
Sendero fácil ubicado dentro del Parque Nacional Soberanía. Realice este sendero un domingo, bueno ayer.
Luego de unos 30 minutos en carro, llegue a la entrada, el inicio está a 50 metros de la calle vía a Gamboa, 1.5km después de pasar la entrada de Zoológico de Summit.
Llegue a las 9:00 a.m. y ya había muchos carros en el lugar, recordando mi vista anterior en el que la persona que me acompaño se llenó mosquitos, había una nube alrededor suyo, así que me puse el repelente, por si acaso.

Inicié el sendero, en el camino me encontré con unas personas que llevaban su mascota, de echo yo quería ir con la mía, pero no sabía si era permitido, así que no me atreví a llevarla. También me encontré con muchos ciclistas, algunos iban solos y otros en pareja.
Una de las cosas que me gusto fue ver unas pequeñas cascadas color turquesa, en cada caída de agua formaban una pequeña lagunita, incluso logre bajar, por uno de los bancos y llegar al mismo río Masambí Chico, solo que este lugar quedaba en la parte alta de las cascaditas, así que desde allí no se veían. También escuché el canto me muchos pájaros e incluso a unos monos aulladores y vi unas ranitas que me llamaron la atención porque me recordaron las ranas doradas.

El sendero está bastante bien, tiene unas pequeñas partes no tan bonitas e inclusas unas de ellas tienen unos puentes que nos ayudan, pero más que todo depende de que tanto llueva, pues esas partes no tienen muchas piedras y se enloda. Se ve que los árboles caídos les revuelven la parte que bloquea el sendero, si ve alguno, probablemente se cayó recientemente. Hay unos bancos para descansar, aunque solo están hasta 1.5km desde la entrada. Otra cosa que verá, es la señalización de distancia que está marcada cada 500m.
Antes de llegar al kilómetro 2, empezó a llover, no mucho y por las ramas de los árboles, apenas me caían unas gotas, así que seguí avanzando y más que todo porque quería llegar a una parte, donde no hay árboles, son unos 20m de sendero, y hay unos culantros gigantes, sin embargo, estaba tronando y empezó a llover más fuerte, me empecé a mojar, además tenía como 1km de camino en el que no veía ningún ciclista, ni senderista así que llegué al kilómetro 3 y empecé a regresar, en este punto me puse el capote. Luego de unos 15 minutos de estar regresando empecé a ver gente que iba entrando tanto en bicicleta como caminado.

Este es como el del Parque Metropolitado, en el que muchas personas lo usan para practicar deportes al aire libre, así que si va un día de fin de semana a las 8:00 a.m. se va a encontrar con personas caminando, corriendo o manejando bicicleta. Hice 6km en menos de 2 horas (iba rápido porque estaba lloviendo), en el último kilómetro una ciclista me alcanzo y se puso a conversar conmigo hasta el final, por ella me entere que ya tienen un tiempo que no cobran la entrada al sendero. Si quiere tener más probabilidades de ver animalitos, les recomiendo ir entre lunes y viernes.
Al final del sendero se intersecta con el sendero Camino de Cruces, pero este es mejor hacerlo con guía o una persona que conozca el sendero.

El Sendero Plantación es fácil y lo puede hacer cualquiera persona que pueda caminar y si es mucho los 14Km podría hacer solo una parte, sobre todo si va con niños muy pequeños y también hay que tener en cuenta que hay ciclistas así que, si va con niños o mascotas, le recomiendo no se separe de ellos, de regreso es bajada, así que pueda que vea algunos ciclistas bajando muy rápido.

Historia del sendero
La compañía Las Cascadas, compañía agrícola, tenían plantaciones de cacao, caucho y café, e incluso había planes de construir una planta manufacturera de chocolate. El camino se construyó durante la construcción del Canal de Panamá y llegaba hasta la plantación de Las Cascadas, fue el primer camino pavimentado, incluso pasaban autos.

Recomendaciones
- Capote – temporada lluviosa,
- Ropa de cambio – temporada de lluvia,
- Agua,
- Snacks,
- Repelente,
- Ropa fresca o de ejercicio, no jeans,
- Zapatillas o botas de senderismo,
- No dejar nada,
- No ir solo/a.
Distancia
- 7Km solo ida.
Dificultad
- Fácil.
Tiempo de recorrido
- Caminata tipo ejercicio: 2 h.
- Caminata tipo paseo: 4 h.
- Ciclismo: 0.5 h.

Horario
- Todos los días,
- De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. (sin embargo, no he visto que cierren).
Costo
- Gratis (hasta el momento).
Precios luego de 2 meses que se reabran las áreas protegidas (cerradas por la pandemia).
- gratis: menores de 12 años.
- $4.00 nacionales y residentes.
- $2.00 estudiantes nacionales.
- $2.00 jubilados nacionales y residentes.
- $7.00 extranjeros.
- $4.00 estudiantes extranjeros.
Para grabaciones de video o toma de foto comerciales, hay que tener un permiso especial, además, pagar una tarifa por hora.
Cómo llegar al Sendero de Plantación
Si va en carro: tomar el camino que va hacia Gamboa, yo entré por la Vía Centenario y seguí las señalizaciones del Parque Summit, el cual está en el camino a Gamboa y el zoológico del Parque Municipal Summit está a 1.5km antes de la entrada al sendero, hay un letrero del sendero justo en la entrada, luego hay que entrar unos 50m y la izquierda verá el estacionamiento y el inicio del sendero.
Si va en bus, puede tomar un bus en la Terminal de Albrook ruta C800 (Verificar el horario de esta ruta antes de salir), bajarse en la entrada el Parque Municipal Summit y luego caminar 1.5km hasta llegar al inicio del sendero. Otra ruta es la F030, pero lo dejará a 3km del inicio del sendero, deberá bajarse en la parada Summit-R, la entrada del sendero está 1.5km después de la entrada del Parque Municipal Summit.
Nota: en el sendero no hay señal de celular.
Actualización: 2020.
