Información de Panamá

Parador fotografico en la Cinta Costera
Parador fotografico en la Cinta Costera.

Panamá es un país pequeño, ubicado en Centro América, también es llamando el cinturón de América, ya que es la parte más pequeña del continente en Tierra firme, tiene apenas 75,420 km2, se encuentra entre Costa Rica y Colombia, tiene al Norte el Mar Caribe y al Sur el Océano Pacífico.

Salir del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Esto dependerá de usted, puede usar el taxi de turismo, utilizar alguna de las aplicaciones de las empresas de transporte selectivo, alquilar un auto o tomar el transporte público, para este deberá comprar la tarjeta en una máquina que hay dentro del aeropuerto (solo en el Aeropuerto de Tocumen), su costo es de $10.00 y ya viene con saldo, este es un transporte económico, $0.25 versus, probablemente unos, $30.00. 

Puede tomar el Metro para ir hasta la ciudad, en el aeropuerto hay un bus que pasa por ambas terminales y la estación del Metro, puede llegar hasta a la ciudad (Cerca del Casco Viejo).

Tomar en Cuenta que en Panamá hay 8 Aeropuertos Internacionales. El de mayor tráfico es el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá)

Aeropuertos Internacionales en Panamá

  • Aeropuerto Internacional de Tocumen
  • Marcos A. Gelabert (Panamá),
  • Panamá Pacífico (Panamá Oeste),
  • Enrique Jiménez (Colón),
  • Capitán Scarlett Martínez (Coclé),
  • Enrique Malec (Chiriquí),
  • Bocas del Toro (Bocas del Toro)
  • y Capitán Manuel Niño (Bocas del Toro).

Transporte

Público

En la capital están los buses (metro bus) y el metro, para usar los mismos se debe comprar una tarjeta cuyo valor es de $2.00 y recargarla.

El sistema de Metrobus, tiene un costo de $0.25 y se puede usar otro bus sin costo adicional.

Solo hay que pasar la tarjeta al salir del bus, y no debe haber pasado más de 2 horas entre cuando se subió al primer bus y el 2do.

Además, que ambos deben ir en la misma dirección, hacia la ciudad o de regreso, también están las rutas del corredor que conectan largas distancias a un costo de $0.75.  

Sin embargo, el metro, de momento solo tiene 2 rutas, en las cuales la ruta 1 ($ 0,35) pasa por la Transistmica, la Vía España y termina en Albrook Mall.

Y la ruta 2, pasa por la 24 de diciembre, Tocumen, Metromall, y se conecta a la ruta 1 ($ 0.50), es sumamente rápido, el costo es independiente entre sí, incluso si está conectado, además esta línea tiene una extensión hasta el Aeropuerto de Tocumen que se conecta en la Estación Corredor Sur.

El Metro se puede pagar con la tarjeta del Metrobus o con tarjeta de crédito (Visa y Mastercard).

También están los buses (ya casi no hay en la capital), llamados popularmente “diablo rojo”, el costo va desde de $0.25, no se manejan por tarjeta, es pago en efectivo al conductor.

Estos buses eran anteriormente usados como buses escolares en Estados Unidos, hay pocos, porque serán remplazados por el nuevo sistema.

Los que aún existen tiene rutas en el interior de país.

El interior del país, tiene su propio transporte público, son buses, y pueden ser pequeños o grandes y el costo varía según la distancia.

Taxis

Es un sistema de transporte no muy gustado en Panamá, porque tienen a decir “no voy” o simplemente dejar a las personas hablando solas, les gusta hacer rutas cortas, o donde consideren que ganarán más dinero.

Además, a pesar de tener una tarifa según la zona, pueda que cobren más de lo debido y más aún si le escuchan un acento foráneo y piensen que no son panameños. 

También están los taxis de turismo, estos siguen las reglas y suelen trabajar directamente con hoteles o se pueden ubicar en el aeropuerto. Más información

Empresas de Transporte selectivo cómo Uber, Cabify, Easy Taxi, Tu Chofer, Te Llevo

Estas se han popularizado mucho, debido a la deficiencia de los demás sistemas de transporte, seguridad, dificultad de estacionamiento en algunos lugares o como alternativa para llegar a casa luego de una fiesta.

Alquiler de auto

Esta es una opción conveniente para las personas que les guste manejar su tiempo.

En Panamá las calles no están bien señalizadas y es muy fácil equivocarse, además la dirección en Panamá se da por referencias de lugares cercanos, como letreros, color de algún lugar, locales, lo cual es confuso para los no residentes, les recomiendo las aplicaciones Google Maps y Waze, las cuales les ayudarán a llegar a su destino.

Metrobus en Panamá
Metrobus.

Moverse a otras provincias

Puede tomar un bus para su destino en la Terminal de Transporte de Albrook, de este lugar salen los buses hacia las diferentes comunidades del país.

Los mismos tiene como última parada, la Terminal de Transporte del destino final o piquera, además estas otras terminales tienen buses pequeños que viajan hacia algunas comunidades cercanas.

Ejemplo, toma un bus en la Terminal de Trasporte de Albrook hacia la Ciudad de David (Chiriquí) una vez en la termina de David, toma un bus que lo lleva hacia Boquete.

Desde la Terminal de Albrook también se toman los buses que van hacia Costa Rica, además esta Terminal está justo alado de Albrook Mall, uno de los Centros Comerciales más grande de Latinoamérica.

Idioma

El idioma oficial es el español, sin embargo, muchos panameños también hablan inglés.

Moneda en Panamá

En Panamá, se utiliza el balboa (B/) y el dólar ($), sin embargo, el balboa solo se encuentra en denominaciones de: B/0.01, B/0.05, B/0.10, B/0.50 y B/1.00. 

Un balboa tiene en mismo valor que un dólar, pero el balboa solo es aceptado en Panamá, por lo cual, si regresa con algunos balboas a su país de origen y desea cambiarlos, lo más probable es que no pueda hacerlo.

Puede cambiar de divisa dentro del aeropuerto (antes de salir de adunas), en los centros comerciales y en algunas plazas comerciales.

monedas en Panamá
Monedas Panameñas.

Un balboa es de color plata con dorado y las monedas de B/1.00, B/0.50, B/ 0.25, B/0.10 y B/0.05 tienen el escudo de Panamá en el reverso (ver moneda de la línea superior, en el centro).

La moneda de color bronce corresponde al centavo, con imagen del Cacique Urracá.

Tarjeta de Crédito

En Panamá se utiliza VisaMasterCard y American Express, siendo la primera la más usada.

Son aceptada en muchos locales de la ciudad de Panamá, principalmente los turísticos, sin embargo, en muchos locales del Interior del país no son aceptadas, es mejor llevar efectivo.

Agua

En Panamá es totalmente potable, se puede consumir en cualquier lugar, ahora si gusta puede comprar agua embotellada.

El panameño consume agua del grifo (o la pluma), compra agua embotellada si está en la calle y tiene mucha sed.

Estaciones en Panamá

En Panamá solo hay dos estaciones: seca (localmente llamada como verano) y lluviosa.

Sin embargo, la tempera se mantiene casi igual todo el año.

Clima en Panamá

El clima es tropical en las tierras bajas y clima templado en las tierras alta, además bastante húmedo.   

Depende del lugar que se visite, hay zonas que tiende a ser más seco, principal las zonas del sur, poco boscosas y cerca de la playa, sin embargo, tiende a llover mucho en las zonas boscosas, en zonas altas puede hacer un poco de frío y mucho viento.

En general es un clima caluroso, con temperatura media de 30ºC todo el año, llegando hasta 34Cº durante el día. Y en las zonas altas, la temperatura media es de 25Cº, además en el Volcán Barú puede bajar a -2Cº.

Panamá no es azotado por Huracanes, sin embargo, siempre que hay alguno cerca y suele llover bastante.

Telefonía Móvil

En Panamá existen 4 compañías, Digicel, Tigo, Claro y +Movil, siento esta última que tiene mayor cobertura. 

En el aeropuerto hay una máquina donde puede comprar una SIM card con Data, las 3 primeras ofrecen data ilimitada y los paquetes van desde $30.00 hasta $50.00

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Vista de la Ciudad de Panamá, desde la Cinta Costera
Vista de la Ciudad de Panamá, desde la Cinta Costera.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.