
Recién me enteré del Mariposario Metropolitano, tenía rato de querer ir a uno y teniendo uno tan cerquita, simplemente tenía que ir.
Fue inaugurado en febrero del 2017, está ubicado dentro de las instalaciones del Parque Natural Metropolitano en la Ciudad de Panamá, en la Avenida Juan Pablo II, cerca de Albrook Mall.
El lugar hace las veces de santuario, está cerrado con malla, con un clima controlado.
Cuenta con plantas hospederas y néctares, según las preferencias de las mariposas, ya sea para poner los huevos, vivir como orugas o alimentarse.
Además, los cuidadores evitan que depredadores entren al lugar, para así, poder aumentar la población de las mismas.

Recomiendo ir un día caluroso, es cuando les gusta salir a las mariposas.
A mi llegada el día se puso nublado, me asome y la verdad, es que no vi ninguna mariposa, cuando empezó a llover (no muy fuerte), busque refugio.
Luego que escampo y volvió a salir el sol, regrese al Mariposario, se notó la diferencia, las mariposas empezaron a salir, incluso a fuera del lugar, había unas cuantas volando sobre el césped.
Cuentan con una variedad de mariposas y la guía da una buena explicación.
¿Sabías que las mariposas les gusta poner los huevos en unas plantas que parecen monte?
Por eso, se suelen ver mariposas en potreros, por el tipo de vegetación que hay en el lugar.

Una de las Mariposas más vistosas y populares que poseen, es la Morpho Azul, por cierto, muy difícil de fotografiar, a mi parecer, es como una luciérnaga de día, porque al volar se ve como unos destellos, en el caso de la Mariposa, azules.

Otra de las mariposas, es la Monarca, muy linda. En ocasiones las mariposas se acercan a las personas y posan sobre ellas, si se les acerca una, quédense tranquilos y no hagan ruido ni movimiento y disfruten de la experiencia.
Esta mariposa poso sobre mi mano, fue un grato recuerdo.

Como en todo lugar de naturaleza, respetar los animales y estar pendientes, porque puedan que estén en las barandas y le hagamos daño o nos perdamos el momento.
El Mariposario también cuenta con un photobook y un pequeño mirador, con una banca bajo la sombra, perfecta para sentarse y ver las mariposas pasar de un lado a otro o simplemente alimentándose en algunas de las estaciones frutales.

Aprovechen una mañana o tarde soleada, para visitar el Mariposario y conocer un poco sobre estos animales, pueden ir en familia y de paso recorrer alguno de los senderos del Parque Natural Metropolitano.
En Panamá llueve, sí, pero no suele llover todo el día, así que se puede visitar todo el año.
Existen otros Mariposarios
- El Valle de Antón (Coclé),
- en el Cerro la Vieja en Penonome (Coclé),
- el de Emberá Tusipono en el Parque Nacionl Chagres (Panamá),
- el del Hotel Gamboa Rainforest Resort (Colón)
- y el de La Granja Campo y Aventura (Colón).
Horario
- Martes a domingo*,
- De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
*Por Covid, solo están abiertos los viernes, sábados y domingos.
Costo
- $5.00 adultos.
- $2.50 niños y jubilados.
- $2.50 estudiantes.
Nota
Actualmente se necesita hacer reserva en este link y para un grupo máximo de 10 personas.
¿Cómo llegar al Mariposario Metropolitano?
En auto: diríjase a la Avenida Juan Pablo II, es la calle que conecta con la calle EL Paical, también es conocida como parte del corredor de Vía Brasil. Sí viene de Albrook Mall, está enfrente de la estación de combustible Puma de Llanos de Curundu (muy cerca del Domo Universitario).
El Mariposario está en esa calle, a pocos metros de la Estación de Combustible Puma, dentro del Parque Natural Metropolitano.
También puede usar Google Maps. Hay estacionamientos.
Si viaja en bus, deberá tomar uno que pase por el Domo Universitario, lo puede hacer en la Terminal de Buses Albrook.
Se baja en el Domo Universitario, cruce hacia la calle de enfrente (en un lugar seguro, preferiblemente en el semáforo) y bordea la calle hasta llegar al Parque, estará del lado derecho.
Son unos 8 minutos caminando.
Más información: oficina
Actualizado: 2021
Otros lugares que te pueden gustar
- 7 Senderos del Parque Metropolitano
- Subir el Cerro Ancón
- Mariposario de El Valle de Antón
- Centro Natural Punta Culebra
- Museo para ver el botón de Bilbo
- El Chorro El Jiral, el Chorro con Cara de Elefante
- Centro Natural Punta Culebra – Instituto Smithsonian
- Experiencia Única Dentro de un Cuarto de Escape
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Que bueno que en la capital tengamos mariposario, tener la oportunidad de admirar las mariposas tan cerca de uno o sobre uno mismo es una maravillosa experiencia. Buen dato. Felicidades.
Muy interesante Jimara. Te felicito. Dónde estás ahora? Saludos prof. Diznarda de Vásquez
Muchas gracias. En estos momentos estoy en Ciudad de Panamá, ayer realicé la visita al Mariposario Metropolitano, se lo recomiendo, es muy bonito e interesante.