
Por mucho tiempo escuche de la Laguna de San Carlos, intente ir varias veces, en alguno de mis viajes al interior.
Pero siendo sincera, al ver que no estaba muy cerca de la entrada (Carretera Panamericana), además, me preocupaba que mi carro pudiera llegar hasta el lugar.
Decidí hacer la travesía y me puse a buscar toda la información que pude.
La Laguna de San Carlos se encuentra a unos 850 metros sobre el nivel del mar, a este misterioso lugar se le desconoce el origen, además de su profundidad.
El lugar se encuentra en las faldas del Cerro Picacho.
Este lugar es ideal para desconectarse de la ciudad, del ruido, acostarse en suelo, descansar, leer un buen libro o realizar un picnic, la temperatura es súper agradable.
La Laguna de San Carlos cuenta con servicio sanitario gratuito para sus visitantes, en caso de requerir papel higiénico, el mismo tiene un costo de $0.25.

¿Qué puede hacer en la Laguna de San Carlos?
Otras de las cosas que pueden realizar, es nadar en La Laguna, pescar, dar un paseo en bote o subir el Cerro Picacho.
Además, se puede caminar alrededor de La Laguna, casi el 95% tiene sendero y el resto son como unos 5 metros, donde de continuar el camino, obligatoriamente hay que entrar al agua, pero la profundidad es más o menos de unas 10 pulgadas, también pueden regresar por el sendero.
Es permitido realizar fogatas, solo que lejos de los árboles. También pueden llevar a su mascota.

Mi experiencia
La verdad que no conté con mucha suerte, yo fui un sábado, pero una entidad tenía una actividad y a pesar que en la entrada indica que está prohibido el ruido excesivo, ellos llevaron un equipo de sonido.
Así que mi descanso con los sonidos de la naturaleza fue tristemente suspendido, hasta que se retiraron y todo volvió a la normalidad.
Por otro lado, hay muy poca atención, quise comprar algo, no lo puede hacer porque nadie me atendió, incluso el chico que estaba antes que yo, se cansó de esperar y se fue.
A pesar que hay un restaurante, nunca ofrecieron almuerzo, ni vi menú.
Tal vez tenían toda la atención en la actividad que había, lo comento porque he leído mucho de la buena atención, pero no fui testigo de la misma.
De camino al interior, tengo por costumbre realizar una parada en Delicias Margot, en la Carretera Panamericana en Capira, y esta no fue la excepción.
Desayuné y compré algo para llevar, lo cual se los recomiendo, necesariamente no tiene que ser allí, pero siempre ir preparados y más, si se va un lugar un poco remoto como este.

Recomendaciones
- Llevar repelente,
- Bloqueador solar,
- Petate,
- Agua,
- Algo para comer,
- Zapatillas (si piensan subir al cerro),
- Vestido de baño.
Horario
- Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 6 p.m.

Precios
Solo día
- $1.00 adultos.
- $0.50 niños (5 a 10 años).
Camping (precio por noche)
- $5.00 adultos
- $3.00 niños (5 a 10 años)
Paso en bote
- $8:00 por media hora.
Estacionamiento
- $3.00 sedan, camionetas y pick up.
- $5.00 bus de 15 pasajeros.
- $10.00 coaster de 30 pasajeros.
Cooler: $8.00.
Mi inversión
- $1.00 entrada
- $3.00 estacionamiento
- $10.00 comida y picadas
- = $13.00 + Combustible ($12.00/los que viajaron conmigo).
¿Cómo llegar a La Laguna de San Carlos?
La Laguna de San Carlos está a unos 107 km, aproximadamente unas 2 horas, desde la Ciudad de Panamá.
Y a unos 22.4 km, aproximadamente unos 40 minutos, desde la entrada de Las Lajas, Carretera Panamericana, por Coronado.
Casi todo el viaje es por carretera y está en buen estado, el último kilómetro es de piedra, pero casi todo aplanado, al llegar encontrarán una pequeña área para estacionarse. Se puede ir muy bien en un auto sedan.
Se puede ir en auto o transporte público: de tomar el primero, deberán entrar por la calle que va a las Lajas, en Coronado.
Continúe sin desviación hasta que se termine la carretera, verán que el camino es de piedra, entonces tome el camino de la derecha, verán un letrero.
Siga por el camino sin desviarse y llegarán a la Laguna de San Carlos.
Si va transporte público, deberá tomar un bus que pase por Coronado, bajarse en la entrada de Las Lajas, tomar otro bus hasta la Comunidad de La Laguna y caminar un poco.
Otros Lugares que te pueden gustar
- Subir al Cerro Picacho
- Una Vuelta por Isla Farallón
- Camino a la cima del Cerro Chame
- Cerro La Cruz en Altos de Campana
- Altos del María, un Lugar de Cuentos de Hadas
- Los Cajones de Chame
- Conociendo Los Saltos de Filipinas
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Como puedo saber las información tienen algún número de teléfono para llamar o reservar
Hola, esta es toda la información que tengo. Por lo que se la gente solo administra la entrada, pero no hay que reservar.
Buenas a que numero puedo llamar para reservar o saber si estan abierto el domingo 09 de enero 2022
¡Gracias por esta información! Excelente. Precisamente voy a ir a este parque el fin de semana. P.S. visitar mi página web, ofrecemos servicios de traducción de idiomas.
http://www.accesspty.com
Me alegra mucha que te haya servido, espero que disfrutes el lugar.