
Luego de ir al Cerro La Cruz en Campana, los chicos quedaron tan emocionados que decidieron subir otro cerro, buscando cuales estaban cerca o algo cerca, se decidió ir al Cerro Picacho en La Laguna de San Carlos.
Nos alistamos, hicimos una para almorzar y listo para la nueva aventura, el Cerro Picacho.
Como no íbamos a entrar a las instalaciones de La Laguna, nos estacionamos a fuera de las mismas e iniciamos el sendero.
Como ya habíamos hecho uno en la mañana, no todos subimos, yo claro, estando allá y teniendo la oportunidad, me uní con los que subieron.

En el sendero
Este sendero lo hallé menos difícil que el del Cerro La Cruz, pero el suelo estaba mojado y algo resbaloso, por lo que me agarraba de las raíces de los árboles para ir subiendo y también lo hice para bajar.
En el camino hay un área que se desbarrancó, hay que tener un poco de cuidad y ver bien, de que uno se agarra para ir pasado, pero se puede pasar, no es algo extremo.

La mayor parte del sendero se distingue bastante fácil, solo hay una parte en la que hay que tomar a la izquierda y no seguir recto por el camino de ancho, ver fotos.
Con nosotros también iba Nidia, nuestra guía, que nos iba dando las indicaciones necesarias.

Lo bonito de senderos como este, es que en algunas partes del camino se puede tener hermosas vistas, en este caso de La Laguna de San Carlos, lo que también te llena de energía para continuar, yo aproveche la vista para admirarla y respirar el aire puro del lugar.

Llegamos a la piedra, donde todos se toman la foto, y es que este lugar se presta para eso, tiene una gran vista del lugar y la roca le agrega un toque de emoción.
Pero aún faltaba, no mucho, pero algo, así que seguimos, en mi caso, algo agotada por el senderismo de todo el día, pero con muchas ganas de continuar.

En la cima del Cerro Picacho
Una vez en lo alto, se tiene una vista de 360º, y tal cual como nos pasó en Cerro La Cruz, al poco tiempo de estar en la cima, se llenó todo de neblina y era como estar en las nubes.
Así que, regresamos, más que todo, porque si llovía el sendero se convierte en una cascada y puede ser un peligroso.

Les comento que, como todo estaba mojado, mi regreso fue un poco diferente, después de caerme varias veces, decidí bajarla más o menos surfeando.
Con ambos pies en la tierra me agaché, casi sentada, puse ambas manos en la tierra y me fui deslizando.
Esto lo hice en las partes que sabía que, sí o sí me iba a caer, porque no había donde pisar, que no estuviera inclinado, mojado y resbaloso.

Recomendaciones
- Evitar ir si ha llovido, está lloviendo o con posibilidades de llover,
- Llevar agua y snacks energéticos y saludables,
- Gorra y lentes oscuros (para cuando está en la cima),
- Buenas zapatilla o botas de senderismo,
- Pantalón largo de secado rápido o de hacer ejercicio (nunca Jeans),
- Bloqueador solar,
- No dejar basura y si puede, recoja la que vea de regreso en el camino.

Precio
- Gratis, entra al sendero.
Mi inversión
- $10.00 trip organizado,
- $8.00 aproximado en combustible,
- $3.00 en Snacks,
- $5.00 almuerzo,
- Total: $26.00 – Trip organizado con 2 Senderos.

¿Cómo llegar a Cerro Picacho?
Cerro Picacho está en La Laguna de San Carlos, a unos 107 km, 2 horas, desde la Ciudad de Panamá.
Y a unos 22.4 km, 40 minutos, desde la entrada de Las Lajas, carretera Panamericana, por Coronado.
En auto: deberán entrar por la calle que va a Las Lajas en Coronado, continuar sin desviación hasta que se termine la carretera.
Verán que ahora el camino es de piedra, entonces tomar el camino de la derecha, hay un letrero, continuar por el camino, sin desviarse y llegarán a la Laguna de San Carlos.
Casi todo el viaje es por calle y está en buen estado, el último kilómetro es de piedra (se puede ir en sedan sin problema).
Al llegar encontrará una pequeña área para estacionarse ($3.00 sedan y $10.00 buses). Si se estaciona afuera es gratis.
Transporte público: deberán tomar un bus que pase por Coronado, bajarse en la entrada de Las Lajas, tomar otro bus hasta la Comunidad de La Laguna y caminar un poco.
Otros lugares que te pueden gustar
- De Aventura en el Cerro La Cruz de Altos de Campana
- La Laguna de San Carlos
- Cerro Chame
- Altos del María, un Lugar de Cuentos de Hadas
- Conociendo Los Saltos de Filipinas
- Camino al Cerro La Silla
- Un Día en La Cascada Arenilla
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

puedes compartir el contacto de tu guia?
Hola, disculpa no lo tengo, pero puedes contactarte con los chicos de Travelling Souls Panama al +507 6153-8924, ellos hacen mucho tours de ecoturismo y también tours privados.
Hola! El sendero esta abierto al publico para visitarlo en estos tiempos? Gracias de antemano!
Hola, el sendero no esta cercado, ni tienen administración pública o privada, se puede visitar.
Hola! Consulta, esta habilitado el sendero para visitarlo en estos tiempos?
Hola, sí se puede
wao excelente, al cerro se puede ir sin guia ?
Sí, solo te guias por las fotos.
Hola Jimara, te comento que por alla por los años 91-92, junto con dos amigos y sus hermanos, cuando no existia Altos del Maria (estaba en planes) caminabamos desde la entrada de cerro campana, camino a Chica. Dormiamos en unas casas abandonadas (tres) en el borde del cerro mirando hacia el pacifico o a veces en lo que ahora es el mirador (antes no existia), donde he disfrutado de los mejores amaneceres.
Luego caminabamos por un sendero hasta la carretera que va de la interamericana a Sora (como en la mitad de esa ruta), acampabamos ahi en sora. Y de ahi hacia la laguna de san carlos.
El Picacho, waooooo como me remonto a esa epoca al ver tus fotos, la neblina, caerse. De hecho en aquellos tiempos alla arriba habia gando y “vaqueros” que los llevaban a esas areas a pastar.
Y finalmente llegabamos a la laguna donde solo habia una pequeño o minusculo cuarto, donde metian una piragua, que usaba alguien para pescar.
Ahi poniamos tiendas de campaña, sleeping bags, fogata, cocinar y dormir.
De hecho alla arriba llegando a la laguna a orillas del picacho se cultiva naranjas injertadas (como en boquete) porque la altura favorece a esa fruta y los residentes son serviciales que, en nuestro caso, no las ofrecian cuando nos encontrabamos o cuando ya veniamos bajando para salir a coronado, nos ofrecian naranjas, guineos, agua….
En ese entonces el lago llegaba hasta esa pequeña estructura, de noche, casi de media noche en adelante solo se podia percibir y ver neblina sobre el lago y escuchar ruidos de toda clase.
De mis mejores experiencias.
Seguro ahora ese lugar y asi tengo entendido, tiene un restaurante o algo asi… y se ha vuelto algo popular.
Excelente blog e historias.
Wao tremenda experiencia. Sí, ahora hay un restaurante, pero cuando he ido no ha estado funcionando, pero dicen que se come muy bien,
La verdad si. Fui más de una vez y todas ellas fueron experiencias únicas.
Gracias, bonito lugar
De nada
Excelente recomendaciones muy buen post
Muchas gracias Ulises