Camino a la cima del Cerro Chame

Mi vista desde lo alto.
Mi vista desde lo alto.

Hace unos días atrás, me tope en internet con un grupo que iba a realizar un trip a Cerro Chame y sin pensarlo dos veces me les uní.  

El Cerro Chame es en realidad uno de los domos volcánicos de Panamá, con unos 560 m sobre el nivel del mar. Ahora les relataré como fue mi experiencia.

Primero, nos encontramos en la Terminal de Buses de Albrook para tomar el autobús, cualquiera, la cosa es que pase por Bejuco y tome la autopista.

Llegamos a Bejuco e inicio la caminata al sendero, sí, caminamos para llegar al sendero, eran las 9:50 a.m.

Entre lo que conversamos y caminábamos, ni nos percatamos del tiempo que transcurría, sin darnos cuenta ya llevamos una hora, más o menos, y eso que íbamos bastante rápido.

Pasamos por el Hogar Monte Carmelo y Maduro`s Tropical Gardens la Hacienda el Istmeño.

Uno de los letreros en el camino en el que indica no quemar.
Uno de los letreros en el camino en el que indica NO QUEMAR.

En el sendero

Iniciamos el ascenso, no es necesario que alguien lo indique, vas todo plano y de repente todo es subida o por lo menos el 95% del ascenso.

No lo voy a negar, mis pies me estaban dejando en pena, me estaba costando un mundo subir, empujaba con mis manos mis rodillas para poder subir.

Hice muchos descansos, el grupo se fue separando, cada uno iba a su ritmo, lo cual no es nada malo. Yo me quedé en medio (en distancia, porque estaba casi de última).

Chicos, he subido varios cerros y siempre con mi equipo fotográfico, pero este no sé si estaba más empinado o qué, pero me costó.

Parte del sendero.
Parte del sendero.

En varios momentos me quede sola, yo solo pensaba, “siempre digo, nunca te metas sola/o en un cerro o bosque, y mírame a mí misma” jajajja, pero bueno iba a mi ritmo, subiendo poco a poco.

información de panama

Hasta que… luego de 3 horas de caminata, no pude más y me senté en lo que pude, para descansar y comer algo, almorcé con una hermosa vista, a pesar del cansancio y el sol agotador, la disfrute un montón, más una la rica brisa.

Desde allí vi como algunos de mis compañeros logran llegar a la cruz, llegaron de poco a poco, con varios minutos de diferencia.  

La parte que me faltaba, me parece que, era la más inclinada de todo el recorrido.

Me moví para buscar algo de sombra, porque arriba del cerro está todo pelado (sin árboles) y también lo habían quemado.

A poca distancia encontré un árbol con una piedra muy cómoda, y descansé, aún con una hermosa vista panorámica.  

Al poco rato llego el compañero que faltaba (me dice, hasta aquí llevamos 9km, al final camine 18km) y unos 40 minutos más tardes los que lograron subir.

En el camino al a cima del Cerro Chame
En el camino a la cima, cuando se acaba la vegetación.

De regreso

Al regreso, la caballerosidad de la montaña me ayudo, uno de los chicos me ayudo con mi mochila, se lo agradezco un montón.

Nos tomó una hora 40 minutos en bajar, desde el punto donde yo llegue.

Luego, en el pueblo, camino a la Panamericana, paramos a comprar unos duros de frutas naturales, que por cierto vi varios puestos de venta.

¿Porque no llegue a la cima?

Primero, el cerro es un nivel intermedio a avanzado, se requiere de Excelentes condiciones y segundo hay que llevar poco peso, yo tenía mucho por mis cámaras, sí, lleve varias.

Tengo entendido que hay otro camino que es más suave, pero ese no fue el que tomamos.

Tercero, para cuando inicie el cerro, ya llevaba más de 5km de caminata.

¿Volvería?

Sin dudas, volvería y lo terminaría.

¿Qué haría diferente?

Primero que todo dejaría todo mi equipo fotográfico (fotos solo con el celular).

Empezaría a subir más temprano, una buena hora puede ser a las 8:00 a.m. (teniendo en cuenta que vivo a casi 2 horas de Bejuco y no creo encontrar un bus que salga más temprano de mi barriada, en fin de semana, si voy en auto con amigos, sería a las 6:00 a.m.).

Tomaría algún taxi que me acerque algunos kilómetros a la falta del Cerro Chame.

Nota

Hay personas que acampan en la cima, el lugar tiene hermosas vistas hacia las playas.

La parte que me falto.
La parte que me falto.

Recomendaciones

  • Llevar, mínimo 2 litros de líquido (agua y bebidas hidratantes),
  • Merienda (pueden ser frutas, nueces, chocolate y algún emparedado),
  • Bloqueador solar,
  • Cubrirse lo más que se pueda, pantalón largo (no jeans), manga larga, gorra,
  • Lentes oscuros,
  • Recuerde no dejar nada en el cerro, ni en el camino,
  • Vallan en grupo, mínimo 3 personas,
  • No es necesario guía, fui en marzo y el sendero se distinguía perfectamente,
  • Repelente, en invierno.
Una de mis vistas durante la caminata  al Cerro Chame
Una de mis vistas durante la caminata.

Dificultad

  • Media-alta

Precios

  • Entrada gratis.
  • $2.50 por trayecto (autobús desde la Terminal de Albrook).
  • $0.10 salida de la Terminal de Albrook (con tarjeta Rapi>Pass, aunque alguien se la puede pasar y ya solo le dan los $0.10).

Mi inversión

  • $5.00 autobús.
  • $0.10 salida de la Terminal de Albrook.
  • $6.00 merienda (pan, chocolate, bebida hidrante, tuna, nueces).
  • Total: $11.10.
De regreso del cerro chame
De regreso.

¿Cómo llegar a Cerro Chame?

El cerro está en Chame, Panamá Oeste.  Tomar un autobús en la Terminal de Albrook (evite ir en carro, luego no querrán manejar de vuelta), tome uno que pase por Bejuco y vaya por la autopista.

Le indican al conductor que lo deje en Bejuco, en la parada después de la estación de combustible Texato (primero pasará por Capira y Campana).

Cruzar el puente peatonal y caminar hacia adentro del pueblo, no está señalizado, les recomiendo tomar un taxi y solicitar que lo dejen lo más cerca del Cerro Chame, se ahorraran hasta unos 5.5km kilómetros.

El sendero no está señalizado, pero no hay como perderse. Para más detalles ver el mapa y el siguiente párrafo.

Puede ir en sedan, hasta donde llega el camino de Google Map y en carro 4×4 logrará subir un poco el cerro, luego deberá dejar el carro y seguir recto, el camino se angosta, por lo que irán uno detrás del otro.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Mapa del lugar.
Izquierda: punto más lejos en los que lo podrá llevar un taxi, cuando llegue allí tome a la izquierda, Google Maps muestra el camino hasta la señal roja. Derecha: foto de la señal roja del mapa, debe tomar el camino de la izquierda.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

18 pensamientos

  1. Hola, mañana voy al Cerro Chame con un grupo de amigos, tus datos han sido de muy buena referencia. Nosotros iremos en auto y con niños, así que tomaremos tu recomendación de llegar lo más cerca al cerro. Gracias por compartir.

        1. Hola, por allí llegas al sendero, ahora tampoco es un sendero señalizado, por lo menos no cuando yo fui, debes tomar el camino de la izquierda, como indica en la foto. Podrías orillar el carro, hasta dónde puedas llegar con el, solo ten en cuenta que estará en un lugar solitario, te recomiendo dejarlo más cerca del pueblo, claro tendrás que caminar más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.