
Panamá tiene agrades atractivos como curiosidades para los visitantes. El hecho de ser un Istmo estrecho, con una rica fauna brinda increíbles características.
Veamos algunos datos interesantes.
1. Panamá, por su posición geográfica tiene el Océano Atlántico al norte y el Océano Pacifico al sur, contrario a otros países que, en el caso de los de América, tienen el Océano Atlántico al Este y el Océano Pacífico al Oeste.
2. La moneda de uso es el dólar, aunque la panameña es el balboa y esta circula hasta B/1.00, su símbolo se usa en documentos, además, el dólar y el balboa tienen el mismo valor (solo en Panamá).
Por otro lado, el símbolo del balboa es B/ y siempre se verá con un punto, así B/. este es un error que lleva muchos años.
3. Desde la cima del Volcán Barú se pueden ver ambos Océanos.
4. Panama Hat no es panameño es un sombrero ecuatoriano, el sombreo panameño se llamaba “Sombrero Pintao” y es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, declarado así por UNESCO.

6. Por lo angosto del Istmo se puede ver, el mismo día, el amanecer en del lado del Pacífico y el atardecer en el Atlántico.
7. Dentro de la Ciudad de Panamá, se puede ir al bosque tropical, ya sea en el Parque Metropolitano o en el Cerro Ancón.
8. La bandera en el Cerro Ancón es del tamaño de 15m de ancho por 10m de alto es la bandera más grande de Panamá, mismo ancho que el de una cancha de baloncesto y la misma tienen permitido ondear 24 horas. Otra bandera que puede estar de manera permanente es la de la Cinta Costera.

8. Panamá tiene más especies de aves que en Estados Unidos y Canadá juntos.
9. Panamá fue el último país en emerger en América.
10. En Guna Yala, mejor conocida como San Blas, se dice que hay 365 islas, una para cada día del año.
11. Panamá es considerada la Manhattan de Latinoamérica, por los rascacielos, hoteles, entidades financieras entre otras cosas.
12. Panamá fue el primer país del mundo con un Ferrocarril Interoceánico, esto se debió gracias a la fiebre del oro y el movimiento de colonos, se buscaba una ruta de New York hasta California de una forma segura y rápida. Fue inaugurado en 1855.

13. Los taxis suelen decir “no voy”, significa “búscate otro taxi”, cosa que a nadie le gusta.
14. En los supermercados hay personas que se encargan de empaquetar los productos y si desean, se los llevan hasta el auto.
15. El panameño es amante de arroz, no hay cena o almuerzo sin este ingrediente.
16. La Rana Dorada es endémica de Panamá, se puede ver en El Valle de Antón, dentro de El Níspero hay un Centro de Conservación de Anfibios donde se pueden observar unas cuantas.

17. Los árboles cuadrados son endémicos de Panamá, los mismos también están en el Valle de Antón, se pueden ver en un sendero a un costado del Hotel Campestre.
18. La propina es ilegal cobrarla, pero está en cada quien si la quiere dejar, puede hacerlo.
19. Las fiestas de empresas y bodas suelen ser tipo buffet, no he ido a ninguna que no lo sea.
20. La comida es acompañada con tajadas (plátano maduro frito) y en algunos casos ketchup (salsa de tomate).
Extra: Panamá ofrece un seguro gratis a los visitantes por 30 días. Actualmente suspendido.
También te puede gustar
- 7 Iglesias del Casco Antiguo
- Cerro Ancón, Bosque Húmedo Tropical y Mirador de la Ciudad
- Sendero de Plantación
- 7 Senderos del Parque Natural Metropolitano
- Centro de Visitantes del Canal de Panamá
- Emocionante Avistamiento de Ballenas en Pedasí
- Isla Iguana y su Espectacular Arena Blanca
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

me gusta esta pagina para saber curiosidades sobre muchos lugares
muchas gracias por tu comentario 🙂