Cerro Ancón, Bosque Húmedo Tropical y Mirador de la Ciudad

Vista de la Ciudad desde El Cerro Ancón.
Vista de la Ciudad de Panamá desde el Cerro Ancón.

Una de las cosas que uno puede hacer cualquier día del año, es subir el Cerro Ancón, Patrimonio Histórico Nacional, Reserva Natural, disfrutar de una caminata y las hermosas vistas desde la cima, además, en la misma se encuentra la bandera más grande de Panamá.

Es el punto más alto de la Ciudad de Panamá, 199m sobre el nivel del mar, con una reserva natural de 48.25 hectáreas de un bosque húmedo tropical en medio de la ciudad.

Durante la subida

La caminata es de poca dificultad, lo que lo hace apta para toda la familia, se sube por una la calle asfaltada y se pueden utilizar la escalera para un ascenso más rápido y para estar un poco más cerca de la naturaleza (al momento de mi visita estaba cerradas por trabajos en la torre).

A lo largo en la caminata y en la cima encontrará varias bancas donde tomar un descanso.

Hay personas que utilizan este lugar para hacer ejercicio, algunos en bicicleta, otros corriendo o caminando.

Bancas en el camino.
Bancas en el camino.

En el camino se disfruta de los sonidos de la naturaleza y lo más probable es que vea alguno que otro animalito, favor no hacer ruido, ni alimentarlos.

Entre los animales que se pueden ver están, perezosos, venado, armadillos, tucanes, mariposas, ñeques, este último lo puede ver tanto en la parte más baja como en la cima.

Hay 68 especies animales y 212 especies de plantas. Este lugar también es usado para el avistamiento de aves.

Otra de las cosas que me gusto, es que a medida que uno sube se empieza divisar la ciudad de Panamá.

Ñeque.
Ñeque en el inicio del camino.

En la cima del Cerro Ancón

Al llegar a la cima uno se puede sentar y simplemente disfrutar de las vistas (hay varios puntos de mirador) de los Edificios de la Ciudad de Panamá, Las Esclusas de Miraflores, las Esclusas de Cocolí, el puerto, Puente de las Américas, Puente Centenario, Casco Antiguo y la Isla Taboga.

También en este punto se encuentran las antenas de televisión del país. Es una vista hermosa, aunque se escuchan todos los ruidos de la Ciudad.  

información de panama

A los alrededores vera varios letreros con información del sitio, los nuevos, la mayoría, están en español e inglés.

La Bandera más grande de Panamá

Es el punto donde esta hermosa bandera panameña del Cerro Ancón, la más grande del país con las medidas de 15m x 10 m.

Esta bandera y la que está en el viaducto de la cinta costera 3, son las únicas que tienen permitido mantenerse izadas permanentemente, bajo decreto ley. 

La izada de la bandera del Cerro Ancón, como su bajada es un verdadero desafío, solo se realiza cuando la misma se deteriora o daña.

Eso puede ser entre 1 día y 1 mes, depende de las condiciones de clima, aunque normalmente es 15 días, a cada bandera se le hacen hasta 4 reparaciones.

Bandera más grande de Panamá.
Bandera panameña, la más grande del país.

Otras cosas

En el Cerro Ancón hay seguridad, en mi visita vi tanto en la cima como unos motorizados que recorrían el área.

En la cima vi a un vendedor de agua, que de manera muy entusiasta, explicaba a los turistas un poco de la historia del Cerro Ancón y me pareció excelente, ellos pudieron aprender un poco del lugar y consultar las dudas que tenían.

Otra de las cosas que puede ver, es la estatua de Amelia Denis de Icaza, poeta romántica panameña que escribió la tan conocida poesía“Al Cerro Ancón”.

Ya no guardas las huellas de mis pasos,

ya no eres mío, idolatrado Ancón.

Que ya el destino desató los lazos

que en tu falda formó mi corazón.

Extracto de la poesía Al Cerro Ancón
Estatua de Amelia Denis de Icaza. al fondo mirador con bancas para descansar.
Estatua de Amelia Denis de Icaza. Al fondo mirador con bancas para descansar.

Algo de historia

La importancia de este cerro inicia cuando Panamá debe mudar su ciudad y este cerro servía como punto de vigilancia para los españoles (1671), además tenía un manantial que proveía agua a la población.

También sirvió como punto de planeación para la construcción del Canal de Panamá y estuvo bajo el control del Comando Sur de Estado Unidos, como parte de la zona canalera hasta 1977.

El lugar cuenta con un Bunker construido en 1942 para la II Guerra Mundial, en caso de un ataque militar.

Definitivo es un lugar, lleno de historia y un mirador con grandes vistas de la ciudad, donde recomiendo 100% su visita.

Duración

2 horas, tiempo aproximado entre subir, bajar y disfrutar el lugar.

Distancia

2 km por trayecto.

Facilidades

En la cima hay baños sanitarios públicos (pueda que no estén limpios).

Recomendaciones

  • Subir temprano,
  • Llevar agua y una merienda,
  • No llevarse nada de la naturaleza,
  • No dejar nada,
  • Zapatillas,
  • Bloqueador solar,
  • Ropa de fresca o tipo Dry Fit, como la de hacer ejercicio, no jeans,
  • No haga ruido,
  • Gorra en caso que tenga que caminar para para llegar al sendero.
Subida al Cerro Ancón.
Subida al Cerro Ancón.

Horario

  • Lunes a domingo
  • 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Precio

  • Gratis: subir el Cerro.
  • $5.00 estacionamiento en Mi pueblito.

Nota

  • Por la situación del Covid no se están cobrando la entrada,
  • No se requiere reserva.

Reglamentos de los Parques Nacionales y Áreas Protegidas

  • No ingresar bebidas alcohólicas,
  • No llevar mascotas,
  • Prohibido alimentar a la fauna,
  • No fumar,
  • No llevar o sacar, especies de fauna y flora o partes y sub-partes de estas.

¿Cómo llegar al Cerro Ancón?

Desde el edificio de la Administración del Canal de Panamá: se puede subir por la parte de atrás de este edificio, en la calle Tomás Guardia, entrando por la calle del semáforo del Mcdonald´s, tomar la calle que sube, luego calle Gorgas, verá las señalizaciones del Cerro Ancón. 

Justo antes de la garita verá espacios para estacionarse (gratis) (calle Quarry Heights), allí deberá dejar el auto y seguir caminando.

Al inicio del camino pasará por un área residencial luego deberá pasar por un área a un costado de la vía, sin alambre de ciclón, porque el camino está cerrado para que los vehículos, no autorizados, no pasen por allí.

Desde Mi Pueblito: en este punto deberá estacionar el carro, costo de $5.00 y seguir caminando, se empieza por unas escaleras (algo pesadas) y luego el camino se une con el señalado arriba.

¿Cuál es la mejor opción? yo he realizado ambas y para mi es la del Edificio de la Administración, por: la subida es mucho más cómoda al no tener las escaleras del inicio, el estacionamiento es gratuito y está bajo sombra.

Nota: antes se podía subir a la cima en carro, ya no es permitido, solo lo usan los vehículos que estén realizan algún trabajo.

En bus: Desde la Terminal de Buses de Albrook hay muchos que puede tomar, como los K y los M, le recomiendo preguntar si pasan por la parada de bus de la Policía Nacional de Ancón.

Luego les recomiendo seguir con Google Maps, ya que son varias calles (son 20 minutos caminando).

Si estás por la 5 de Mayo o la Avenida de los Mártires, podrías llegar caminando a Mi Pueblito (cuidado con la calle, la acera es muy angosta) y tomar el sendero que se encuentra allí mismo (tomar en cuenta el horario de Mi Pueblito). 

También podrías tomar un taxi o un trasporte como Uber, Cabify u otros.

Actualización: 2021.

Otros lugares que te pueden gustar

Canal de Panamá
Vista del Puerto, El Canal de Panamá, Esclusas de Miraflores, Esclusas de Cocolí y Puente Centenario.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.