Recorriendo el Popular Barrio de El Chorrillo, ¿Será Peligroso?

Tour en El Chorrillo
En el Mural de la Revolución Dule.

En días pasados, hice un tour dos por uno, jijij el Free Walking Tour del Casco Antiguo y un Walking Tour por El Chorrillo.  En mi caso, este tour fue gratuito, ya que, era una actividad para una recolecta de regalos.

Antes que todo:

Origen del nombre El Chorrillo

Antes, había un pequeño chorro, riachuelo o fuente de agua que salía del Cerro Ancón, y por eso su nombre, algo así como, donde está el chorro… El Chorrillo.

Iniciando el Tour por El Chorrillo

Después de realizar el Free Walking Tour en el Casco Antiguo con Jenny, iniciamos inmediatamente el tour con Víctor, nuestro punto de partida fue la Plaza Herrera en el Casco Antiguo.

El primer lugar que visitamos fue un mural de la Revolución Dule (Guna o Tule), en el mismo están algunos de los que encabezaron la revolución y la bandera de la misma, aunque, digan que no es la bandera nazi, hay que decir que el símbolo es muy parecido, pero, investigando un poco, los Gunas lo usaron primero, unos 8 años antes, así que pues, no puede ser nazi.

Seguimos caminando, y conocimos a uno de los artesanos de El Chorrillo, un señor que se dedica a hacer maceteros de cemento, usando toallas y hasta, ropa vieja, ¡muy ingenioso el señor!, si quieren, pueden donarle ropa que ya no necesiten, ya que él la reutiliza.

artesano de El Chorrillo
Artesano.

A medida que caminamos podemos ver varios murales en las paredes de las viviendas y algunos balcones, algunos más curiosos que otros, la verdad, estas son las cosas que más me llaman la atención.

Llegamos hasta la Logia Masónica (contrasta bastante con el lugar), en realidad solo pasamos por allí, porque nuestro siguiente punto era…

Gallos de pelea de El Chorrillo

Llegamos a un lugar donde se crían gallos de pelean. Estos son entrenados para pelear y las personas que van a los eventos, van a apostar.

Es una actividad en Panamá, popular, pero, solo se ve en algunos lugares, más que todo en pueblos pequeños del interior (y probablemente, la mayoría de los que viven allá nunca han visto una).

Personalmente, no es una actividad que apoyo.

información de panama
gallos de pelea
Gallos de pelea.

El Parque de los Aburridos

Es un popular parque en Panamá, probablemente, todo panameño lo ha escuchado mencionar.

Allí se reúnen adultos mayores a jugar dominó, esa es la actividad principal, también hay música y cerveza, pero lo por lo que vi, ellos están concentrados en su juego, no les hable que los desconcentra, solo mírelos jugar.

Estuvimos allí un rato viéndolos jugar y algunos aprovecharon para tomarse una cervecita.

Parque de los Aburridos.
Juego de Dominó en el Parque de los Aburridos.

Casa de Rommel Fernández

Rommel Fernández fue una de las grandes glorias del deporte en Panamá, jugó de fútbol en varios clubes del país y a su muerte era jugador del Albacete Balompié en España.

En realidad, ya la casa no está, pero nos enseño donde vivía (actualmente hay unos edificios) y muy cerca del Campo de Fútbol Plaza Amador, mejor conocido como estadio León Cocoliso Tejada.

Rommel Fernández
Banner en honor a Rommel Fernández.
casa de Rommel Fernández
Espacio donde una ves estuvo la casa de Rommel Fernández.

Más…

En el tour puede ver diferentes edificaciones, algunas más recientes hechas de concreto, y otras más viejas, algunas de madera y zinc, donde se refleja el nivel de pobreza de algunos moradores.

Los balcones, algunos coloridos, otros singulares, sus calles estrechas, sin estacionamiento, pero con pocos carros en la vía, tal vez por ser domingo.

balcones de El Chorrillo
Balcones de El Chorrillo.

Lastimosamente el día que fui, no había venta de comida, porque El Chorrillo es conocido por su venta de pescado frito y patacones. Y claro, siendo, muchos de los habitantes de descendencia afroantillana, no es sorprenda si ven algunos de sus platos populares en Panamá, cómo el saus.

Un señor nos paso a su casa y nos enseño una imagen de Cristo Negro de Portobelo hecho con Caracoles, la misma fue hecha por los presos de Coiba (actualmente la cárcel no existe).

Cristo Negro de Portobelo
Cristo Negro de Portobelo.

Notas finales

Este es un tour diferente dónde, se ver la Otra Cara de Panamá, ese barrio de clase baja, con sus balcones llamativos, casas de cemento, zinc o madera, calles angostas, gente muy alegre, donde pareciera que todos se conocen.

El Chorrillo es un barrio popular que ha pasado por mucho, como los mártires del 9 de enero, el fin del a dictadura (20 de diciembre del 1989), que dejo varios muertos y otras situaciones más.

También a tenido sus glorias cómo: Mano de Piedra Durán (reconocido exboxeador internacionalmente), Rommel Fernández, el poeta Héctor Collado, entre otros.

Yo hice un tour corto, por ser una actividad especial, sin embargo, el mismo es más largo y se pueden ver muchas cosas más.

El lugar ha sido escenario de producciones de fama internacional cómo: El Escuadrón Suicida 2, Hands of Stone, Contrabando, La Casa de Papel entre otros.

Casa de Madera en El Chorrillo
Casa de Madera.

¿Es peligroso El Chorrillo?

Sí, sin embargo, ha mejorado bastante, por lo menos es lo que se percibe, hay personas que están trabajando para mejora la vida de los chorrilleros y evitar la delincuencia.

¿Vimos algo que nos hizo temer? pues, no, la verdad que nos sentimos muy seguros.

Por otro lado, está la Unidad Preventiva Comunitaria (de la Policía Nacional de Panamá), que se dedica a evitar que las personas entren en el mundo delictivo, mediante actividades y programas de prevención.

Lo mejor es ir en un tour, el guía sabrá por cuáles calles llevarlos, además, que, sin él, no sabrán la historia del lugar.

Curiosidades

  • Panamá o badnaba en lengua indígena significa: muy lejos. Los españoles se toparon con unos indígenas y les preguntaron ¿cómo se llamaba el lugar?, pero como ninguno entendía la lengua del otro, los indígenas dijeron badnaba (tal vez pensando, ¿cuánto falta para llegar al otro lado?).
  • Su nombre se debe a un pequeño chorro.
  • El Parque de los Aburridos es súper pequeño.
  • Tal vez, es el barrio más alegre que he visitado.
El Chorrillo
Calles de El Chorrillo.

Recomendaciones

  • Vaya con un guía,
  • Use bloqueador solar y gorra,
  • Puede llevar agua,
  • Vaya con ropa cómoda y fresca para caminar en el sol,
  • En tiempo de lluvia, lleve un paraguas.

Duración del tour

  • 2 horas

Horario

  • Miércoles, jueves, viernes y sábados. 
  • Hay dos turnos, uno a las 11:00 a.m. y otro a las 3:00 p.m.
  • Sugiero reservar el tour.
El Chorrillo

Precio

  • Desde $45.00, incluye snack y 2 bebidas.

Mi guía

Víctor de Local In PTY, pueden contactarlo por whatsapp al+507 6118-7621 y por correo al localinpty@gmail.com

Los tours pueden ser en español y/o inglés.

Víctor es una de las personas que esta trabajando en mejorar El Chorrillo, por medio de actividades para los niños.

Recibe un 10% de descuento en tu Tour por El Chorrillo.
Código: Recopana
LO QUIERO

Descuento para lectores de Recorriendo panamá

¿Dónde está el El Chorrillo?

El Chorrillo se encuentra en la Ciudad de Panamá, entre el Cerro Ancón, el Casco Antiguo y la Cinta Costera 3.

¿Cómo llegar al tour del El Chorrillo?

Puede ir en bus, auto propio/alquilado, Metro, Uber, Cabiby o taxi (este último no es recomendado para turistas, ya que suele cobrarles un precio muy elevado).

En bus: todo dependerá de dónde lo deje, puede ser en la Avenida Balboa, en la 5 de mayo (al igual que el Metro) o la zona paga del Marañón.

Camine hacia el mar (Avenida Balboa, está a unos metros de la 5 de Mayo y la zona paga), y luego siga en dirección hacia el Casco Antiguo (del lado de las edificaciones bajas).

Vaya bordeando el mar (del lado dónde hay casas y locales, no tome el tramo que esta sobre el mar), hasta llegar una placita (parece un triángulo), en frente hay unos locales, desde la vereda de los locales, siga recto como si fuera a cruzar el Casco Antiguo, antes de llegar al otro extremo, habrá llegado al Parque Herrera.

En auto: es un poco más difícil, porque dependerá de dónde encuentre estacionamiento, en este caso guíese por Google Maps.

Hay estacionamiento de pago junto al Teatro Nacional y gratis al inicio del tramo marítimo de la Cinta Costera.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

grafiti en Panamá
Uno de los murales/grafitis que vimos.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.