Finca Santa Teresita, un Lugar para los Amantes de las Plantas

Finca Santa Teresita
Finca Santa Teresita.

Finca Santa Teresita, ubicada en Caimito, Capira, en Panamá Oeste. Es una Finca Agroindustrial, dedicada al cultivo de plantas para floristería.

Desde hace poco, abrieron sus puertas, para mostrarnos su trabajo y enseñarnos un poco de las plantas tropicales.

A la llegada

Primero que todo nos encontramos en La Marqueta de Las flores en la Ciudad de Panamá, y de allí salimos hacía Finca Santa Teresita en Caimito.

A la llegada nos recibieron con una merienda, una ensalada de frutas, perfecta, para iniciar el tour.

Luego caminamos hacia la entrada de la finca, donde nos explicaron un poco de la finca, como surgió y un poco del nombre.

La finca es en honor a la abuela del dueño, que, a la muerte de ella, decidió iniciar la finca en un terreno que ya tenía.

El tour

Empezamos a recorrer las diferentes áreas de la finca y conocer las diferentes plantas.

La Finca Santa Teresita es una finca que provee de flores y follajes. Por lo que vi, se especializan en plantas tropicales, como ginger, canción verde, canción de Jamaica, cordyline, bastón tulipán, entre otras.

follaje y flores tropicales
Cordyline rojo y bastón tulipan.

Nos mostraron desde los pequeños plantones, hasta las plantas ya grandes, nos enseñaron como miden las ramas que van a cortar, de hecho es bastante sencillo, tienen un pequeño palo con la medida y si la rama alcanza esa medida se puede cortar.

También aprendimos cómo pelar una sábila y cómo cortarla para sembrar, aunque no me función en casa, creo que algo hice mal jijji.

Lo que más me llamo la atención fue ver los colores de los follajes (las hojas), como se mezclan las hojas rojas con las verdes y las matizadas (diferentes colores en una sola hoja).

información de panama

Una de las variedades de flores que llaman la atención es el ginger blanco, porque es muy raro verlo, hace unos pocos años lo vi por primera ves en El Valle de Antón, y solo lo he visto allá y en la finca.

¿Sabías qué, si quieres transporta un ginger, doblas la ultima hoja, la que esta cerca de flor, para proteger la misma y que no se maltrate en el viaje? ¡Interesante!

Ginfer blanco
Ginger blanca.

Cada variedad, esta seccionada, así, podemos ver ginger blanco en un área, el ginger rojo en otro, el cordyline rojo en otro y así con todas las plantas.

En recorriendo también verán algunas plantas de consumo, cómo ajíes, yuca y demás, no son de venta, más que todo son de consumo de los trabajadores.

Obsequio

Cuando ya falta poco para terminar el recorrido, nos regalaron una plantita, cuando fui había 2 variedades para escoger, además tenían otras que estaban a la venta. Yo me lleve una linda suculenta.

Suculenta regalo en Finca Santa Teresita
Mi suculenta.

Taller floral

Luego del recorrido por la Finca Santa Teresita, fue hora de hacer un bouquete con flores tropicales, primero nos dieron una pequeña clase, de cómo podíamos hacerlo y claro amarrarlo, que para mi fue la parte más difícil, jijii.

Fue bastante divertido, todas las flores y el follaje fueron de la Finca y de cada uno había bastante para usar.

Taller de arreglo floral
Taller de Arreglo Floral.

Ñapa

El día que fuimos, tuvimos la suerte que los trabajadores cortaron una yuca y la compartieron con nosotros, y si se lo preguntan, salió bastante yuca.

Sancado en la Yuca en Finca Santa Teresita.

Almorzando

Una vez terminado todo el tour, fuimos a Casa Ave María para el almuerzo, el lugar está bastante cerca de la finca, en el mismo pueblo, el almuerzo estuvo rico, además pudimos repetir, el lugar es muy hermoso, con pintura en el techo.

Al final tuvimos la oportunidad de caminar un poco por el lugar, que es bastante grande y tranquilo, me daban ganas de quedarme un rato más, solo sentada en una banca.

Techo del Comedor en Casa Ave María

Curiosidades de la Finca Santa Teresita

  • Debajo del terreno de la finca, hay tanques de agua que almacenan el agua de lluvia para el riego en verano.
  • La finca esta seccionada en pequeñas partes y cada una de ellas la ponen a descansar por 2 años, eso quiere decir que, no se siembra nada por ese tiempo, para que el terreno se recupere y así van rotando cada una de las pequeñas partes del terreno.
Recorrido por Finca Santa Teresita
Finca Santa Teresita.

Notas finales

La Finca Santa Teresita es un lugar bonito y para amantes de las plantas, sobre todo las tropicales, es un tour de poca dificultad, por lo cual puede ir casi que cualquiera persona, incluso había una persona en bastón. Es un tour diferente, cerca de la Ciudad de Panamá.

Ojo, no es un tour para ver miles de flores, así como en esos campos de flores de internet, donde prácticamente no se ve una hojita verde, ya que, como les he comentado, ellos trabajan con plantas tropicales, trabajan con flores, pero también con bastantes plantas de follaje.

Duración y horario

  • 8:00 a.m. inicio desde la ciudad y se regresa a la las 3:00 p.m.
  • 1:30h caminada
  • 5h en la finca

Recomendaciones

  • Zapatillas,
  • Ropa cómoda,
  • Capote o un impermeable, (en tiempo de invierno),
  • Otro par de zapatillas o sandalias (en tiempo de invierno),
  • No arranque las plantas, ni flores.
  • No dejar basura.
  • No toque nada, algunas plantas podrían tener espinas, que no se ven a simple vista.

Costos

  • Desde $60.00, tour desde la ciudad de Panamá. incluye: transporte, almuerzo, merienda, y una botella de agua.
  • $50.00 sin transporte.
  • 50% descuento, para niños menores de 10 años.
Planta con espinas
Estos son los brotes de la planta, son bastante altos y tiene unas pequeñas espinas.

Más información

Finca Santa Teresita:

¿Cómo llegar al Tour Finca Santa Teresita?

El tour inicia en la Ciudad de Panamá, en La Marqueta de Las Flores, calle 38 este, entre Avenida Cuba y Avenida Perú.

Es bastante fácil llegar, porque está a 2 calles del Municipio de Panamá (edificio El Hatillo), en una de las calles del Hospital Nacional.

Si toma el Metro, se baja en la estación Santo Tomás y camina dos calles hacia el Hospital Nacional y una vez que lo pase, suba una calle más y habrá llegado.

En auto: le recomiendo estacionarse en la Cinta Costera, así hice yo, en la Marqueta de Las Flores hay estacionamiento pero, no son muchos y son para autos pequeños.

Si vive para el lado de Panamá Oeste, consulte con ellos, pueda que lo recojan en el camino, eso sí, esa puntual.

Otros lugares que te pueden gustar

Finca Santa Teresita

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.