Fascinante Agro Tour en Colón

En La Granja Campo y Aventura.
En La Granja Campo y Aventura, foto: @josias.

Estando en la Granja Campo y Aventura y después de haber realizado en Parque Extremo, Kayak y el Canopy, fue hora de hacer el Agro-tour.

De camino nos llamó la atención un potrillo que corría suelto por el lugar, el guía nos indicó que iba detrás de su madre, claro de la yegua que había pasado con su jinete.

El guía también nos contó que algunos animales, a veces, se sueltan para que caminen por el lugar, no pregunte, pero imagino que lo hacen cuando no hay visitantes o cuando hay muy pocos.

Potrillo.
El potrillo, cuando está más quietecito..

Luego vimos unos conejitos y seguido el Mariposario, el lugar también tiene plantas donde las mariposas ponen sus huevos, comen y ponen las crisálidas.

Lastimosamente no fue un día soleado, así que, casi no vimos mariposas.

Sin embargo, nuestro guía nos explicó el lugar y nos contó que a veces los búfalos se meten en el mariposario, porque hay unas plantas que les encantan, pero lo hacen por las paredes, así que luego hay que repararlas.

Conejitos.
Conejitos.

Si algunas ves han escuchado decir que las mariposas vuelan como borrachas, es porque ellas se comen en polen, eso es azúcar y pueda que este algo fermentado, entonces el dicho tiene algo de cierto, jajaja.

Por otro lado, cuando la polilla está en su etapa de oruga puede causar daños a nuestra piel, mientras que la mariposa no.

En el Mariposario. Agro tour en La Granja Campo y Aventura
En el Mariposario. Foto: Josías

Seguimos y pasamos a ver las gallinas, hay unas muy particulares, las japonesas, que tienen plumas hasta en las patas.

De niña las veía en el Níspero y les decía las gallinas con botas, la verdad que aún las sigo llamando así.

Gallinas con botas. La Granja Campo y Aventura
Gallinas japonesas.

Luego vimos los búfalos, hay dos, padre e hijo, anteriormente había una hembra, estos son los búfalos que se meten al mariposario, después vimos unos cerditos y unas vacas.

información de panama
Búfalo.
Búfalo

Más adelante pasamos a ver las cabras, productoras de leche y unas ovejas, productoras de carne.

Creo que muchos han escuchado la frase “loco como una cabra”, pues sí, ellas están locas jajajaj.

Las hemos visto en imágenes trepando paredes, y las que visite, estaban en una jaula, pero igual iban a visitar a sus compañeras vecinas y tal vez a dar un paseo y luego regresaban a su espacio, se trepaban por las paredes de la jaula, bueno pues eran los únicos animales que hacían eso. 

Tuvimos la oportunidad de darles de comer a ambas, a las ovejas y las cabras, fue muy emocionante.

Ovejas.
Ovejas.
Cabras
Cabra, foto: Josías.

También vi un burro, un caballo enano pura sangre (no es pony), un burdégano (mezcla de caballo enano con burra) y una mula (mezcla de un yegua grande y un burro), parte de esta mezcla se debe a que ambos tienen un antecesor en común.

Sin embargo, estas mezclas son estériles, ni la mula, ni el burdégano pueden tener crías.

Burro.
Burro.

Más adelante pude ver unas vacas y un buey, de las cuales una sonrío para la foto, jajajja.

Vaca riendo.
Una sonrisa Colgate.

Para finalizar pasamos a ver las iguanas, es una nueva área que se está haciendo.

De regreso vimos unos gansos, estos no los suelen soltar, los gansos son animalitos que pueden ser agresivos, puede que, si te ven, le caigas mal y te correteen así de simple, jajaja.

Ya lo vi una vez, pues si hay que tener un poco de cuidad con ellos, y pues con las cabras, solo que comen de todo, así que no acerque sus manos porque, mmm puedan que pierdan dedos.

Iguana.
Iguana.

Este tour lo recomiendo sobre todos para niños, porque van a ver y aprender mucho de estos animales, en algunos casos interactuar con ellos.

Es mejor que verlos en una foto, ¿no creen? Recuerdo que la primera vez que vi un cerdo cara a cara, fue cuando tenía como 30 años (por lo menos no recuerdo haber visto uno anteriormente), no me da pena decirlo, he vivo en la ciudad desde muy pequeña, y a los lugares que iba en el interior no había, solo veía gallinas y vacas en el camino.

Así que, cuando vi el primero, casi me salgo por la ventana, mis amigas me decían si nunca había visto uno, solo les dije “no, no vivo y en vivo”.

Gansos. Agro tour La Granja Campo y Aventura
Gansos.

Horario

  • Domingo a sábado,
  • De 9:30 a.m. a 4:00 p.m.

Precios

  • $10.00 Agro-tour,
  • $25.00 cabalgata,
  • $6.50 menú del día y desde $8.00 comida a la carta,
  • Desde $50.00 a $120.00 las habitaciones, costo dependerá de la cantidad de personas (de 2 a 12),
  • $20.00 camping.
Cerdos. Agro Tour, La Granja Campo y Aventura
Cerditos.

¿Dónde está La Granja Campo y Aventura?

Está en Colón, en la barriada San Judas Tadeo, antes de llegar a Sabanitas.

¿Cómo llegar a La Granja Campo y Aventura?

Desde la capital, lo más práctico y sencillo es tomar la Autopista Panamá Colón, salir en la ciudad de Colón.

Seguir por la vía Transístmica como si fuera a regresar a la capital, manejará aproximadamente por 10 minutos hasta llegar a Cochez (si más no me equivoco esa área se llama Cativá).

Desde allí puede usar Google Maps para que lo guíe hasta La Granja Campo y Aventura, la misma esta al final de una barriada.

Hay señalización, sin embargo, en una de las calles no la vi, es mejor usar una aplicación en este tramo.

Más Información

Contacto de La Granja Campo y Aventura: 507-444-1106 reservas@lagranjapanama.com   www.lagranjapanama.com

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Pavo.
Pavo.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.