Playa Tortuguilla en Colón

Playa Tortuguilla. Foto: Jerry.
Playa Tortuguilla. Foto: Jerry.

Dentro de las cosas atractivas que tiene Colón están sus playas caribeñas de arena blanca y aguas cristalinas. Muy cerca del Fuerte San Lorenzo se encuentra Playa Tortuguilla, como tal se encuentra dentro del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo.

En esta ocasión ya estaba hospedada en Colón, aunque no en la ciudad, pero igual, fue más corto el trayecto.

De camino

Para llegar primero pasamos por las Esclusas de Gatún y Agua Clara, aprovechando que aún el puente no está listo y es permitido pasar por las mismas, es una gran experiencia, sobre todo la de Gatún, qué, aunque he pasado varias veces por allí, es la primeras vez que me encuentro con la compuerta abierta, así que pasamos y vimos un gran barco a nuestro costado.  

Ya solo se puede pasar por el Puente Atlántico.

Buque pasando por el Canal de Panamá.
Mientras cruzamos en auto por las esclusas de Gatún, las compuertas estaban abiertas y pudimos ver el buque que se encontraba en la esclusa.

Luego hay que pasar por un puesto de control de Aeronaval, solo hay que decirles que uno va para el Fuerte San Lorenzo, eso sí, tenga los documentos por si los llegan a necesitar, aunque nunca me lo han pedido, el puesto de control esta, porque esa parte del camino está en territorio de Aeronaval, claro que dejan pasar porque no hay manera de ir al Fuerte o los senderos y playas que hay del lugar.

Entrada a playa Tortuguilla.
Entrada al Sendero Tortuguilla y camino a la Playa Tortuguilla.

Una vez pasamos el puesto de control seguimos las indicaciones del Fuerte San Lorenzo o Castillo San Lorenzo, ya que está en la misma vía de la playa, luego se pasa el puesto de Mi Ambiente (ya no cobran por pasar).

De allí estar pendiente del lado derecho para no pasarse la entrada de la playa, solo si va en 4×4 puede entrar, si no hay que dejar el carro en la entrada del sendero, como hicimos nosotros, sin obstruir el paso.

Sendero de la Playa Tortuguilla.
Sendero Tortuguilla.

Sendero Tortuguilla

El Sendero Tortuguilla es muy bonito y se pueden ver diferentes animalitos, nosotros vimos monos aulladores y un hormiguero, el primero que he visto en mi vida, fue muy impresionante, estaba en lo alto de un árbol.

Hormiguero.
Hormiguero.

Justo al final está la playa y para llegar a la misma, hay que pasar por un río, no es muy profundo, se puede pasar por el tronco, o como en mi caso, camine por el río, la verdad tenía miedo caerme y dañar mi cámara.

El agua me podría llegar como a la rodilla en la parte más onda.

Playa Tortuguilla.
Playa Tortuguilla.

El río es de aguas cristalinas y se ve limpio (el agua), puede ser porque está en la selva y solo los animales disfrutan del mismo.

información de panama

Playa Tortuguilla

La playa es bonita y bastante tranquila, también tiene un rompe olas natural y así se evita que entren fuertes olas, sobre todo cuando el mar está picado.

Ahora, hay muy poca área de arena y además es una pequeña playa, me parece chevere para ir y pasar un rato, desde la orilla se pueden ver los peces, lastimosamente hay mucha basura en la arena y la orilla del río, no vi en la misma agua.

De verdad es una tristeza porque es una playa bonita, con un camino lleno de vida para encontrarse con cosas así.

Playa Tortuguilla.

Después de conocer la playa y ver las cosas hermosas que tiene, se hizo hora de regresar, así que sacamos nuestro #adventurebag (bolsa para la basura) y empezamos a recoger la basura que íbamos encontrando en el camino de regreso.

Aunque de ida pareciera que no había nada en el mismo, pues de regreso, enfocados en limpiar, llenamos la bolsa antes llegar a la salida (solo recogimos en el camino, no en la playa).

Basura en Playa Tortuguilla.
Basura a orillas de la playa.

Ya en el auto, vimos más monos aulladores, muchos gatos solos (coatí), un perezoso, y aves, hay que manejar con cuidado, para no arrollarlos.

Perezoso.
Perezoso.

Nota

No hay transporte público.  Se puede ir en auto propio, alquilado, con un transporte privado que lo espere o con un tour operador.

Recomendaciones

  • Manejar con cuidado en el Parque Nacional San Lorenzo, es un lugar lleno de vida salvaje y se puede topar con un animalito.
  • No dejar basura y recoger lo que genere,
  • No hacer ruido, evitar llevar música,
  • Bloqueador solar,
  • Lentes de sol,
  • Agua y snack (no hay tiendas en el camino),
  • Usar la Autopista Panamá Colón los días de tráfico.
Monos aulladores.
Monos aulladores

Horario

  • Lunes a domingo,
  • de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Precio

  • Entrada gratis,
  • $2.30 peaje de autopista por trayecto.

Nota

Por la situación del Coronavirus no se están cobrando la entrada.

Al momento, solo está permitido hacer senderismo y el uso de playas.

Reservación

Solo se puede ir con reservación: escribir a bosquesanlorenzo@miambiente.gob.pa

Datos para hacer la reserva

  • Hacerla con un mínimo de 72 hora de anticipación,
  • Debe poner en el asunto: Reserva área protegida,
  • Fecha de la visita,
  • Cantidad de personas que visitan (en caso de grupos, solo se permiten hasta 8 personas),
  • Nombre y teléfono de quien reserva,
  • Nombres, apellidos, edades, nacionalidades y número de cédula o pasaporte de los visitantes.

Capacidad Máxima

  • 300 personas por día (entre los senderos Tortuguilla, Pavón, El Aguacate, el Río Chagres, Muelle del Río Chagres y el Castillo San Lorenzo).

Reglamentos de los Parques Nacionales

  • No ingresar bebidas alcohólicas,
  • No llevar mascotas,
  • Prohibido alimentar a la fauna,
  • No fumar,
  • No llevar o sacar, especies de fauna y flora o partes y sub-partes de estas.
Fotos del Ferry.
Lado izquierdo, foto dentro del Ferry. Lado derecho, foto de la vista desde el Ferry. Mientras la Construcción del Puente Atlántico, se podía usar el Ferry.

¿Cómo llegar a Playa Tortuguilla?

Partiendo desde la Ciudad de Panamá, puede irse por la Transístmica hasta 4 Altos de Colón o, si es un día de mucho tráfico, puede tomar la autopista, al final saldrá en 4 Altos de Colón, de allí seguir los letreros del Canal Ampliado – Esclusas de Agua Clara- en esa vía, a mano derecha estará Puente Atlántico, debes cruzarlo.

Luego tomar a mano derecha, después de la garita de Aeronaval, tome izquierda e izquierda nuevamente.

Siga recto, pasará por Mi Ambiente, continúe hasta llegar a la entrada de Playa Tortuguilla.

Si va en sedan puede dejar en auto en la entrada y caminar como 15 minutos o si va en 4×4 puede avanzar con el mismo hasta un poco antes de la playa.

Mi inversión (costo no compartido)

  • $4.60 peaje-autopista
  • $10.00 combustible
  • $2.00 merienda
  • Total: $21.60

Actualización: 2021.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Adventure Bag
Adventure Bag con Jerry y Picacho.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

10 pensamientos

    1. Hola Nany, desde el año pasado, los parques nacionales, no permiten la entrada a mascotas. Yo fui antes de las nuevas reglas. La Playa esta dentro del Parque Nacional San Lorenzo. Donde dice “Reglamento del Parque Nacional San Lorenzo y el Ministerio de Salud”, están todas las reglas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.