
Muchos años atrás, Isla Grande era desconocida por la gran mayoría, algunos militares estadounidenses tenían casa allá y hasta un hotel.
Con los años se ha ido popularizando, es como un pequeño paraíso cerca de la ciudad, para los que quieren una escapada, de fin de semana, del ajetreo.
A pesar de su nombre, la Isla es de dimensiones pequeñas.
Se encuentra en Colón, dentro del Parque Nacional Portobelo, en el mar caribeño y como tal, sus hermosas aguas cristalinas.

A esta Isla se pueden ir en familia, entre amigos o solos, siempre pasarán un buen momento y se desconectarán de la ciudad.
Mi primera visita fue hace más o menos 18 años, he ido varias veces y no hay una ocasión en la que no me haya gustado.
En estos años, he visto que a pesar que los negocios van y vienen, la Isla mantiene su esencia y gran atractivo.
Sus aguas son muy tranquilas, en algunas áreas pareciera que se forman unas piscinas de agua salada.
En uno de los puntos, se puede practicar el surf, en esta área no les recomiendo bañarse, debido a la gran cantidad de corales y erizos de mar.
Las lanchas y las casas son coloridas lo que hace el lugar pintoresco.
En la noche, puede ser tan tranquila como fiestera, puede pasar una buena noche con música y bebidas, como también puede pasarla en la tranquilidad de los sonidos del mar.

Puntos de Interés
Cristo Negro
El mismo es un ícono fotográfico al hablar de Isla Grande, pero ¿Sabe su historia?
En esta visita, no podía irme sin preguntar, consulte con uno de los chicos del hostal y me contó, que, según los lugareños más antiguos de la isla, años atrás, un militar tuvo un accidente de tránsito y quedo en silla de ruedas, él le pidió al Cristo Negro “poder levantarse y volver a caminar” y a cambio él iba a hacer algo.
Luego de 8 años de trabajo y terapia, el militar volvió a caminar, entonces mando a hacer el Cristo Negro y lo coloco en el mar, cerca de su casa.
Si desea puede caminar hasta el Cristo y si va por el lado izquierdo verá que el agua está sumamente baja.

El Faro
Construido en 1893, tiene unos 124 años, es uno de los más antiguo de Latinoamérica, está a 55 metros sobre el nivel del mar.
Diseñado por el francés, Alexandre Gustave Eiffel (él de la torre Eiffel), ubicado en el lado oeste de la Isla
Para llegar al mismo, hay un sendero de cemento, sin embargo, es bastante empinado, suba despacito.
Se puede subir al mismo Faro, por dentro es estrecho y tiene una escalera de caracol, pero desde la cima se tiene una hermosa vista de la isla y sus alrededores.
Hace unos años lo subí y confieso que la sensación de que el faro se desprendería de la base y rodaría hasta el mar.
Es muy grande, pero la verdad, es de acero y a pesar que tiene algo de óxido, lleva más de 100 años, cuando las cosas se construían con buenos materiales y allí esta.

Tours
La Cooperativa de Transporte, las lanchas que cruzan a la Isla, ofrece tours a otros lugares, como
- Isla Mamey,
- Playa Grande,
- El túnel del Amor,
- Cañón Ciego
- entre otros
Los precios rondan los $60.00.
Comida
Tanto en Portobelo como en Isla Grande, los precios rondan los 11.00$.
Dentro de la Isla hay una pequeña tienda, pero cierra temprano y no está muy surtida, le sugiero llevar bebidas, agua, picadas e incluso puede llevar alimentos para cocinar (si se hospeda en hostal, aproveche las áreas comunes, ellos suelen tener cocina para los huéspedes).
El agua es potable, pero tiene un saber raro, así que, si puede, lleve la suya.

Precios
- $3.00 Cruzar a Isla grande* (este costo puede variar según el muelle al que vaya).
- $5.00 estacionamientos
- $11.00 costo promedio por comida
- Desde $16.00 hasta $300 hospedaje
*Para cruzar a la Isla, hay lanchas, pertenecen a una Cooperativa, trabajan desde las 8:00 a.m., hasta las 7:00 p.m. (sábado), 5:00 p.m. (Domingo) y 7:30 p.m. (de lunes a viernes).
*Si siguen llegando muchos clientes, pueden extender el horario, el costo depende del muelle de destino y si se cruza de día o de noche.
*Los costos van desde $3.00 hasta $5.00 por persona.
¿Cómo llegar a Isla Grande?
En bus: puede tomar un Panamá – Colón, bajarse en Sabanitas (es la primera parada luego que sale de la autopista), de allí debe tomar un bus que vaya hacia La Guaira).
Sí va en bus le recomiendo quedarse, no hacen muchos viajes, además que el viaje, sin demoras en esperar el bus, le puede tomar unas 3 horas y media.
Hace unos años hice este viaje en bus, salí temprano en la mañana desde la Ciudad de Panamá, logré llegar a Isla Grande a las 4 p.m.
Resulta que el bus en el que llegué a La Guaira era el último que salía hacia Colón, así no me quedo más remedio que buscar hotel.
En la Isla hay hoteles, cabañas y hostales, puede compartir habitación, acampar, incluso se pude hasta alquilar una hamaca y usar las instalaciones del hostal.
En Auto (mi recomendación): use la autopista, se ahorrara como una hora de viaje, solo verifique, por medio de una app, la salida, ya que no está señalizada y se puede pasar.
Entre por Sabanitas, justo en la entrada está el Supermercado El Rey.
Desde la Ciudad de Panamá a Sabanitas se toma una hora y media (por la autopista), desde Sabanitas hasta La Guaira es una hora.
En el muelle de La Guaira hay donde dejar el auto, sí se va a quedar a dormir, consulte para dejarlo adentro, es el mismo costo, estará a la sombra y en una propiedad cercada, el costo es de $5.00 por día (no por noche).
Con esta opción podría hacer una parada en Portobelo, recorrer los Fuertes, visitar la Iglesia de Cristo Negro y almorzar.

Mi presupuesto para una noche, con parada en Portobelo
- $15.00 hostal con desayuno
- $7.00 combustible y peajes
- $5.00 lancha
- $5.00 estacionamiento
- $18.00 de restaurantes
- $8.00 en comida, picadas, bebidas,
- Total = $59.00.
Mis gastos se compartieron con otra persona, para el total de 2 personas se multiplicaría X 2.
Actualización: 2021.
Otros lugares que te pueden gustar
- 3 Playas paradisiacas en Colón
- Trip a Venas Azules
- Playa Tortuguilla en Colón
- Castillo San Lorenzo en Colón
- Emocionante Visita a Las Islas de los Monos y el Sendero del Oleoducto en Gamboa
- Experiencia en un Cuarto de Escape
- El Museo para ver el Botón de Bilbo

2 pensamientos