Experiencia Única en Haras de Cerro Punta

Potrillos de Haras de Cero Punta

Algo que parecía una salida para solo ver caballos, se convirtió en una experiencia única, tanto que ya planeo mi regreso.  

Me sorprendió mucho todo el cuidado, dedicación y amor que le tienen a estos animales.

Haras de Cerro Punta

Es una caballeriza dedicada a la cría de Pura Sangre, de allí han salido un gran porcentaje de campeones a nivel mundial. 

Está ubicada en el Valle de Cerro Punta, son unas 100 hectáreas de terreno.

Todo inicia en la Boutique Graille, que es como la recepción, además fue una de las primeras casas del Valle de Cerro Punta.

Mientras se espera la salida del tour, uno puede ver todas las condecoraciones, o por lo menos los que están allí, que se ha llevado la Caballeriza y su fundador, el Señor Don Fernando Eleta Almáran.

El tour es guiado por los mismos colaboradores de la finca.

El recorrido empieza con una explicación del lugar, lo primero que podemos ver son los potrillos, yo los vi de 9 meses, hermosos ejemplares galopeando y jugando, ellos los destetan a los 6 meses.

Pensión

Luego pasamos a ver el área de hospedaje, es como un hotel, donde dejan a los caballos para cuidados o para la monta. 

Me sorprendió lo grande que son, aunque el cuidador me indico que se pueden ver más grande según el nivel del piso, pero la verdad, me siguen pareciendo gigantes.

Siempre se les dan pasto fresco, o sea, cortado del mismo día.

información de panama
Haras de Cerro Punta.
Cuidador peina a The Roundhouse, hijo de Fusaichi Pegasus (el caballo más caro de la historia).

Aparece Centurión

Antes de continuar con el recorrido, aparecía ante nuestros ojos, Centurión, un caballo perchero de 19 años (un abuelito en su raza), es de origen francés, llego en el vientre de la madre a la caballeriza.

Solo es usado para tomarse fotos con los visitantes y él lo sabe, sin ayuda, él solito se colocan en el lugar destinado para tal fin, Centurión es un amor, su pelaje es suave y se deja abrazar, le encantan las pastillas, en especial las mentas, así que, si va por allá, no olvide llevarle algunas.

Puede ser el caballo más grande el lugar, tal vez por el peso unas 2,400 libras.

Centurion, el Caballo Perchero fotogenico. Haras de Cerro Punta.
Centurión, el Caballo Perchero fotogenico. Al fondo el cerro, “Cerro Punta”.

Luego de este maravillo encuentro continuamos con el recorrido.

Área de monta

Ahora pasamos por el área de monta, en los Pura Sangre no es permitido la inseminación artificial, así que todo es por monta.

Solo se montan campeones, esto es porque se intenta tener más campeones, no es 100% seguro de que vaya a pasar.

Sin embargo, Haras de Cerro Punta es, a nivel mundial, una de las empresas que más campeones ha dado.

Esta área se utiliza más que todo entre febrero y mayo, además tiene las condiciones necesarias para que los caballos no se lesionen.

Área de Ejercicio

Allí se van preparando para las subasta, desde 4 meses antes de la misma, primero caminan, luego trota y para el final del periodo de preparación, corren.

El porte, por así decirlo, es importante, así que el cabello por así decirlo, siempre va a hacia la derecha. 

Aún más importante es su condición física, por eso tiene un área de entrenamiento, en la que van en cubículos separados, para evitar que se lesionen entre ellos.

Allí les mejoran capacidad respiratoria (claro, la altura de Cerro Punta es un factor clave), los músculos y los huesos.  

Van a entrenamiento de 15 a 20 minutos diarios, siempre hay un veterinario vigilando su avance y revisitando si el caballo tiene algún problema. 

Se subasta entre 41 y 44 potrillos al año, la subasta empieza en $13,000 y pueden llegar a los 44,000, esto dependerá mucho de su genética (esto quiere decir, de quienes fueron sus padres).

Sementales

Estos también van a el ejercitador durante la monta, al igual que las yeguas, pero ellos van de uno en uno, es decir solo lo usa uno a la vez, los demás cubículos permaneces vacíos, porque ellos son muy territoriales.

Área de ejercicios.
Área de ejercicios.

Parque memorial de Padrillos

Es un pequeño hermoso parque, que contiene lápidas de los ejemplares que más gloria le ha dado a Haras de Cerro Punta.

Las lápidas tienen

  • Nombre del caballo,
  • Año de nacimiento y muerte,
  • Nombre de la madre y el padre (lo que representa la genética del caballo).
Parque Memorial de Padrillos
Parque Memorial de Padrillos.

Corral de las yeguas

Me llamo mucho la atención porque se veían panzoncitas, yo las vi como con 9 meses de embarazo, ellas hacen una gestación de 11 meses. 

En su vida ellas tienen entre 7 a 9 partos, paren hasta los 16 años.  

Por lo tanto, empiezan a parir a los 7 años, parece  que empiezan tarde, sin embargo, hay que tomar en cuenta que entre los 2 y los 7 años están en la hípica y luego de ser campeonas y retirarse es que empiezan a tener potrillos.

Yeguas preñadas. Haras de Cerro Punta.
Yeguas preñadas.

Corral de cuarentena

Allí permanecen los caballos que van a ingresar a la Caballería o que tienen algún problema. Se les da el cuidado necesario para que puedan pasar a su debida área.

Nota

Los Caballos, con excepción de los que están en preparación para la subasta y los sementales, están en corrales con grandes extensiones de terreno, lo cual puede que uno los vea lejos, como también pueden estar galopeando y jugando, es hermoso verlos. 

Ellos están separados por yeguas, machos, potrillos y los de cuarentena.

Datos curiosos

  • Dentro de los terrenos de Harás de Cerro punta está enterrado en Sr. Fernando Eleta, está en un lugar privado, lejos del paso del público, según nos cuenta la guía en su tumba hay una escultura de un caballo realizada por Eduardo Navarro.
  • Película Secretaria: hubo un Biznieto de esta yegua, se llamaba Concerto, su descendencia gano el 1ro y 2do en el Clásico del Caribe. En este año (2017) se venderá la última camada de Concertó.
  • Los caballos blancos pura sangre, nacen de color cenizo oscuro, color conocido como tordillo y con el tiempo se ponen blancos.
  • Los Pura Sangre: pueden vivir entre 25 y 30 años, la mayoría mueren por cólicos o infarto y corre como 7 años, dependiendo de las lesiones, es al igual que los deportistas.
  • El caballo más caro de la historia fue vendido en $ 70,000,000.00 sí con todos esos ceros, se llama Fusaichi Pegasus, uno de los Caballos en Haras de Cerro Punta, The Roundhouse, es uno sus los hijos.
Llega el pasto fresco para los Caballos.
Llega el pasto fresco para los Caballos.

Recomendaciones

  • Haga su visita entre febrero y marzo, así podrá ver los potrillos recién nacidos,
  • Reserve su visita, sobre todo en temporada alta,
  • Vaya con zapato cerrado,
  • Si es amante del café, al final del tour puede degustar un café Eleta en la recepción, también tienen chocolate.

Horario de la visita

  • Todos los días,
  • De 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Precios

  • $10.00 adultos.
  • $7.00 menores, jubilados y grupos de estudiantes.

¿Cómo llegar Haras de Cerro Punta?

Es muy fácil, está en el mismo pueblo de Cerro Punta, al llegar al pueblo, tome a la mano izquierda después de ANEF, S.A.

La entrada a Haras de Cerro Punta la va a ver  a 1.4km a mano derecha, antes de llegar a Guadalupe.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Establos.
Establos.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.