
Bocas del Toro es en sí un paraíso que tiene mucho que ofrecer, hay tantas cosas que uno puede ver y hacer.
En este post les comento de Bahía de los Delfines, Cayo Coral y Cayo Zapatilla.
Bahía de los Delfines
Una de las mejores cosas que se pueden hacer, es ver los delfines libres en el mar, verlos saltar y nadar de un lado al otro, estar a la expectativa, porque no se saber por dónde saldrán.
Es la segunda oportunidad que tengo de verlos así y me emocione tanto como la primera vez. El tiempo puede pasar y uno piensa que solo van unos segundos.
Uno está pendiente para verlos y a la ves intentar tomarles una foto para el recuerdo, lo cual es sumamente difícil, cuando uno da clic, ya se sumergieron, lo más que sale en la foto es la colita.
También pocas veces sacan la cabeza, pero esta vez sí logre tomarles unas, aunque de lejitos, pero allí me salieron.
El guía o lanchero, esta super pendiente por donde sale, para así acercarse un poco y que uno pueda verlos mejor.

Cayo Coral, lugar para comer
En esta Isla la verdad que no se hace mucho, más que todo es para almorzar. Aquí llegan los tours, que en su ruta no tiene otra isla con restaurante.
Ahora, solo hay un restaurante, sin embargo, no es muy económico, aunque parezcan una fonda.
El pollo cuesta $12.00, lo demás está en $15.00 y la cola de langosta está en $25.00 (por lo que me explicaron, trae 3 colas), en este caso yo aproveché y comí carne de langosta por $15.00 (que no es lo mismo que la cola de langosta).
Claro era mi oportunidad de probar este platillo, todo viene con arroz, patacones y ensalada, tal cual como lo escribo (no aceptan tarjeta de crédito), no puedo negar que comí bien.
Si quiere ahorrar, puede llevar su propia comida.
Nuestra visita fue así: llegamos a la isla, se ordenó la comida, luego salimos a realizar Snorkel y visitar Cayo Zapatilla, para luego regresar a almorzar.
Es un restaurante en el mar, por lo cual se pueden ver claramente los peses en las aguas cristalinas.
En mi viaje anterior, mientras esperábamos la comida, hicimos Snorkel allí mismo.

Cayo zapatilla
Es un grupo de 2 islas deshabitadas, es prohibido visitar la más chica, los tours llegan a la más grande, conocida como la del sur, la mayor o la No.2.
Esta isla tiene una hermosa playa de arena blanca, aguas turquesas, es tan pequeña que se puede recorrer en pocos minutos, caminando.
Es un lugar protegido, por lo cual hay que pagar una cuota de entrada. Pertenece al Parque Nacional Marino de Bastimento
Muy cerca de Cayo Zapatilla, tuve la oportunidad de hacer Snorkel, como algunos sabrán, pues no sé nadar, así que yo realizo esta actividad con un chaleco salvavidas y es genial, se pueden ver los peces y corales, además no me canso.
Cayo Zapatilla fue escenario del Reality Show, Sobrevivientes, muy conocido en España.
Recomendaciones
- Lleve agua y bloqueador solar
- Reserve el tour el mismo día que lo va a tomar (para asegurar un buen clima) o un día antes, no es necesario reservarlo con mucha anticipación, hay muchas agencias y son prácticamente los mismos precios.
- El equipo de snorkel ofrecido en los tours no tiene chapaletas, si desea usarlas, debe llevarlas.
- Lleve una muda de ropa extra.
- Lleve un capote o algo para la lluvia, los tours son de varias horas y nunca se sabe si luego vaya a llover, además si le llueve durante el trayecto, se puede mojar, aunque la lancha tiene techo, ya que, al estar en marcha, el agua puede entrar.
- No deje nada en las islas, ni si lleve nada, son zonas protegidas.
- Este pendiente a las páginas de cupones (Gustazos, Quiero Ofertas y Oferta Simple) se pueden conseguir buenas ofertas, yo hice un tour de tía completo por $15.00. Solo revisar bien las fechas, lo que ofrece y condiciones.

Horario
10:00 a.m. a 4:00 p.m. tour de día completo.
Precios
Tours
- Varía según las islas o paradas que tengan, van desde $20.00 hasta $35.00.
Entrada a la isla
- $4.00 panameños,
- $10.00 extranjeros.

Nota- Cayo Zapatilla
Por la situación del Coronavirus no se están cobrando la entrada.
Al momento, solo está permitido hacer senderismo, uso de playa y snorkel.
Solo se puede ir con reservación: escribir a parqueislabastimentos@miambiente.gob.pa
Datos para hacer la reserva
- Hacerla con un mínimo de 72 hora de anticipación,
- Debe poner en el asunto: Reserva área protegida,
- Fecha de la visita,
- Cantidad de personas que visitan (en caso de grupos, solo se permiten hasta 8 personas),
- Nombre y teléfono de quien reserva,
- Nombres, apellidos, edades, nacionalidades y número de cédula o pasaporte de los visitantes.
Capacidad diaria de carga
- 300 personas (Cayo Zapatilla).
Reglamento de los Parque Nacionales y Reservas de Vida Silvestre (Cayo Zapatilla)
- No ingresar bebidas alcohólicas,
- No llevar mascotas,
- Prohibido alimentar a la fauna,
- No fumar,
- No llevar o sacar, especies de fauna y flora o partes y sub-partes de estas.
¿Cómo llegar?
Solo se puede ir en lancha desde Isla Colón, le recomiendo cualquiera de las agencias pertenecientes a la Cooperativa de Bocas del Toro.
Actualización: 2021
Otros posts que te pueden gustar
- Conociendo Isla Colón
- Información de Isla Colón
- Red Frog y la Ensenada de Hollywood
- Punta Vieja e Isla Perezosos
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

3 pensamientos