
En mi visita por Tierras Altas no podía dejar de visitar el Sitio Arqueológico Barriles, recuerdo que en mi primera visita quedé muy impresionada por todo lo que vi y aprendí, sin embargo, esta fue muy distinta, mucha información no me la brindaron e incluso hice preguntas, pero la joven no sabía de qué le hablaba.
Puede ser que mi primera visita fue guiada por la dueña y esta vez no. Así que para este post les daré información de ambas visitas.
El sito está ubicado en la Comunidad de Volcán en Chiriquí, Panamá, dentro de una finca privada de la familia Landa Houx, a 1,300mts sobre el nivel del mar, son unas 60 hectáreas, claro solo se recorre una pequeñita parte.

Sitio Barriles debe su nombre a los primeros descubrimientos, ¿por qué? Lo primero que encontraron fueron unas rocas tallas que, a los descubridores, les pareció unos barriles los hallazgos se dieron en 1947.
¿Cómo dieron con los objetos antiguos en Sitio Barriles?
Pues, un árbol se calló y dejo ver algo de lo que una vez fue una cultura.
Luego de la erupción del Volcán Barú, este sitio quedo totalmente sepultado y así pasaron los años, muchos años, nuevamente volvió a tener vegetación y se pobló.
Muchas fueron las cosas que se encontraron entre las cuales: metales, una estatua de cacique llevados por súbditos, huacas, cerámicas en alto y bajo relieve, petroglifos en el que sobresale un mapa que muestra el Volcán Barú y otro volcán más.

También se encontraron urnas con cenizas humanas, lo que indica que esta cultura incineraba a sus muertos, además de enterrarlos juntos, pero en diferentes urnas.
Por otro lado, la tierra en este sector es muy acida por lo cual no hay posibilidad de encontrar huesos humanos, esto quiere decir que no se encontraron los restos de las personas que murieron durante la erupción del Volcán Barú.
Sin embargo, se tiene conocimiento que los mismos eran originarios de Asia y África.
Sitio Barriles cuenta con un pequeño Museo, más bien es una habitación dónde se guardan parte de los objetos encontrados.
Hay artesanías de diferentes culturas incluyendo la Maya, se cree que ellos llegaron en plan de guerra, destruyendo lo que había antes.
También se puede observar piedras talladas en forma de esferas, cerámicas, urnas funerarias, urnas de alimentos, utensilios, puntas de lanzas metates para triturar alimentos (aún usados en México, Costa Rica, Nicaragua entre otros lugares) y envases de plástico modernos, así mismito, y no tiene anda que ver con la cultura barriles.

El fenómeno del agua
Sale de la tierra e inicia su recorrido hacia la vertiente el atlántico, cuando en Chiriquí todas las corrientes van hacia el Pacifico. Allí ocurre un fenómeno de magnetismo.
El mismo se eleva 10 kilómetros con un ángulo de 45º, increíble, no?, llegando al Río Chiriquí Viejo y luego sigue su recorrido para desembocar en el Pacifico.
La Cultura Barriles c pero, se cree que es anterior a la época cristiana.

Escritura invisible
Es un grabado o escritura en una roca, pero solo se deja ver al mojarla la roca y por poco tiempo.
Tuve la oportunidad de ver esto en mi primera visita, porque en la segunda, la chica la mojo en lo que yo iba caminado, ella me tapaba, así que no vi casi nada, (solo éramos 2 visitantes), no dejen que les pase.

Las excavaciones
Una era una vivienda donde se encontraron muchos de los objetos que están en el museo, y otra es un lugar con cerámicas donde están, por así decirlo en carpas, una arriba de otra entre la tierra, donde las de mayor valor están abajo y así las de menor valor están más cerca de la superficie.
Actualmente las que se ven son una representación para mostrar cómo estaban.

La familia creó una organización para así conservar el sitio, se llama Fundación Cultura Barriles.
Y como muchos descubrimientos antiguos, muchas de las cosas se encuentran dispersas en diferentes museos.
Además, podrá hacer el recorriendo entre una variedad de plantas, la guía también le dará una explicación de las mismas y pasará por puentes de bambú.
Por otro lado, el lugar cuenta con algunas cosas antiguas como una de las primeras estufas en Chiriquí entre otras cosas.
Sí desea también se puede acampar, pero el costo se maneja directamente con los dueños del lugar.
Hacen un festival con los Ngäbe y eso es entre el 1er y 2do domingo de febrero, si piensa visitar Tierras Altas para la fecha puede darse una vuelta por Sitio Barriles.

Horario
- De lunes a domingo.
- De 7:00 am a 6:00 pm.
Precios
Hay dos opciones
- Visita libre: entrada gratis y de ir en carro se paga $3.00 por el estacionamiento.
- Visita guiada: $3.00 por persona y el estacionamiento es gratis.
¿Cómo llegar a Sitio Barriles?
Auto: desde la vía principal en Volcán (subiendo desde la Panamericana), siga hasta cuando vea Burritos Mexican Grill (a la derecha), entre por la calle a la Izquierda (de la vía principal), continuar por esa calle hasta ver el letrero de Sitio Barriles a mano derecha, es poco más de 6 kilómetros desde la vía principal, unos 9 minutos en carro.
Bus: puedes tomar un bus que te lleve a la terminal de Buses de David, luego tomas otro para ir a Volcán. En Volcán hay transporte público para ir a Sito Barriles, pero es escaso, puede ir en taxi desde el pueblo de Volcán y luego regresar en un bus.
Otros posts que te pueden gustar
- Mi paso por los Puentes Colgantes
- El Sendero El Charco, un pequeño sendero en el Parque Soberanía
- Experiencia Única en Haras de Cerro Punta
- Conocí los Cangilones de Gualaca
- Anecdotes of a Road Trip
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Un pensamiento