
Cerca de la Ciudad de Panamá hay un pequeño sendero con un chorro, donde es permitido bañarse, ese es el Sendero Natural El Charco. El mismo está en el Parque Nacional Soberanía, es fácil llegar y también recorrerlo.
Tenía muchas ganas y curiosidad de conocer este sendero, así que, le escribí a Mi Ambiente, para hacer la reserva, nunca me respondieron, pero como igual iba a conocer otro lugar, El teleférico, aproveché para pasar.

A mi llegada, enseguida busque el guardaba bosque para reportarme, pero no había nadie, literal, nadie, se veía un poco abandonado, así que entramos.
Nosotros cometimos el error de no ver bien todos los letreros en el inicio, ya que hay información de ambos lados y yo solo vi de uno, jajaja.

Bueno, la cosa es que a pocos metros vimos una bifurcación y no sabíamos hacia donde ir.
La señalización no estaba muy clara, tomamos por la derecha pasando por el puente, por cierto, es bonito para tomase fotos, y empezamos a subir, como si fuera una pequeña colina.
Sin embargo, escuchábamos el sonido del agua al caer del chorro y todo parecía que íbamos por el sendero equivocado.

El Chorro
Así que, regresamos y a pocos metros llegamos al chorro, que forma una piscina, con las aguas del Río Sardinilla.
Al frente, hay lugar para hacer un picnic, ya sea bajo techo o al aire libre, también y un pequeño anfiteatro.
Cuenta con servicio (letrina) y vestidores, aunque, siempre es mejor no contar con esta parte, porque no se sabe, si los cierren o en qué condiciones estén.
Yo quería conocer el Sendero El Charco, tenía curiosidad, ya que he ido al Sendero de Plantación, y ambos están muy cerca.
Aunque, solo estuvimos un pequeño momento, nos gusto el lugar y quedamos con ganas de regresar.
Es un lugar bonito, tranquilo, como para pasar un rato en familia. Creo que la próxima vez que vaya, haré un picnic.

Conclusión
No importa cuál lado del Sendero El Charco tome, al final se pasa por el charco y se regresa a la bifurcación, para ir hacia la entrada del sendero.
Si tiene pocas condiciones o va con niños chicos, puede tomar el de la izquierda y regresar por allí mismo, caminarán como 120 metros por tramo.
Pero, si es más aventuro y tiene un poquito de condiciones, entonces tal vez le gustará tomar el del lado derecho.
Por lo que vi, podrían ir persona con discapacidad (por el tramo corto), por lo menos hasta área techada, hay rampa para subir, pero para las otras áreas, como el anfiteatro, el suelo es de ornamentales.

Recomendaciones
- Llevar agua,
- Snacks,
- Vestido de baño,
- Repelente,
- Ropa fresca, no jeans,
- Capote o impermeable– temporada lluviosa,
- Ropa de cambio – temporada de lluvia,
- Zapatillas,
- No poner música, ni hacer ruido,
- No dejar nada,
- No ir solo/a.
Distancia
- 0.8km.
Dificultad
- Fácil (tramo corto)
- Fácil-media (sendero completo)
Horario
- Martes a domingo,
- De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Costo
- Entrada Gratis (hasta el momento).
El Charco está siendo administrada por OBC, estos son los precios (no es obligatorio pagar por estos servicios):
- $2.50 uso del baño, costo por persona, por día.
- $2.50 uso de l area de actividades (merendero), por persona, por día.
Más información aquí.
Cuando indiquen las autoridades empezarán a cobrar la entrada y los precios serán:
- Gratis: menores de 12 años.
- $4.00 nacionales y residentes.
- $2.00 estudiantes nacionales.
- $2.00 jubilados nacionales y residentes.
- $7.00 extranjeros.
- $4.00 estudiantes extranjeros.
Para grabaciones de video o toma de foto comerciales, hay que tener un permiso especial, además, pagar una tarifa por hora.
Nota
Según la página de Mi Ambiente hay que hacer reservación, sin embargo, yo les escribí y no me respondieron, además, cuando fui al sendero, no había nadie en la entrada.
Personas me han comentado que para este lugar no es necesario la reserva. Sugiero escribirles antes de ir, ya que las cosas pueden cambiar.
E-mail para reservar: escribir a pnsoberania@miambiente.gob.pa

Datos para hacer la reserva
- Hacerla con un mínimo de 72 hora de anticipación,
- Debe poner en el asunto: Reserva área protegida,
- Fecha de la visita,
- Cantidad de personas que visitan (en caso de grupos, solo se permiten hasta 8 personas),
- Nombre y teléfono de quien reserva,
- Nombres, apellidos, edades, nacionalidades y número de cédula o pasaporte de los visitantes.
Capacidad de carga
- 40 personas por día.
Reglamento del Sendero El Charco
- No ingresar bebidas alcohólicas,
- No llevar mascotas,
- Prohibido alimentar a la fauna,
- No fumar,
- No llevar o sacar, especies de fauna y flora o partes y sub-partes de estas,
- Esta prohibido ingresar con radios o equipos de sonido,
- No usar jabón o aceites en el agua,
- No llevar globos inflados con helio, serpentina o confeti,
- Tampoco se permite alimentar a los animales.
¿Dónde está en Sendero El Charco?
Está en el Parque Nacional Soberanía, en la Provincia de Panamá, aproximadamente a 1.5km del Parque Summit.
¿Cómo llegar al Sendero del Charco?
Si va en carro: tomar el camino que va hacia Gamboa, yo entré por la Vía Centenario y seguí las señalizaciones del Parque Summit, el cual está en el camino a Gamboa. Poco después de pasar el Parque Summit está la entrada del Sendero.
Hay un letrero del Sendero Natural El Chaco en la entrada, con área para estacionarse, como para 6 autos.
Si va en bus, puede tomar un bus en la Terminal de Albrook ruta C800 (Verificar el horario de esta ruta antes de salir).
Bajarse en la entrada el Parque Summit y luego caminar aproximadamente 1.5km hasta llegar al inicio del Sendero El Charco.
Otra ruta es la F030, pero lo dejará a 3km del inicio del sendero, deberá bajarse en la parada Summit-R.
El Sendero El Charco está del lado de derecho, si va desde el Summit.
Otros lugares que te pueden gustar
- 7 Senderos del Parque Natural Metropolitano
- La Laguna de San Carlos
- El Mariposario de El Valle de Antón
- El Mejor Museo Guiado en Panamá, MUMO, el Museo de la Mola
- Mi Pueblito, Una Muestra de la Cultura Panameña
