
Unos de los tours que quería hacer desde hace un tiempo era el Teleférico de Gamboa, que de hecho es el único en Panamá, recientemente tuve la oportunidad de ir, les comento que me gusto más de lo que esperaba.
Realice la reserva para las 9:15 a.m. para el primer turno, ya que los animales tienden a salir a primeras horas de día y claro yo quería verlos.
Salimos temprano, y en menos de una hora habíamos llegado. En esta ocasión me lleve a Jerry para que me ayudará con unas fotos.
Punto de Encuentro
Primero que todo hay que ir al Tour Desk, en Gamboa Rainforest Reserve Hotel, pero no está en el edificio del hotel, una vez crucen el puente de Gamboa, toman a mano derecha y le indican a la persona de la entrada que van al Tour Desk y él les dará indicaciones.
Luego hay que reportarse en el Tour Desk y desde allí saldrá un busito/camión que los llevará al inicio del tour, es un viaje cortito.

Inicio del Tour en el Teleférico
Una vez llegamos ya se veían las cabinas, no sé cómo es en otras ocasiones, pero en nuestro caso, nos montamos en las cabinas por familia o grupos, no había más nadie en el nuestro. Son 18 cabinas, así que no se quedará sin una.
Fue un día súper agradable, con una brisa fresca y agradable.
Nos dieron un audio guía por persona, que nos iba indicando lo que se puede ver y algunos datos históricos del Canal de Panamá y el Río Chagres, creo que el audio guía es más para extranjeros.
Durante el viaje vimos hermosos paisajes, y algunas aves.
Llegamos al final del primer tramo (tramo de ida), en el punto más alto del Teleférico, el Cerro Pelado, que no está pelado jjiji, luego se continúa por un sendero.

El Sendero
Es un sendero corto, tal vez solo de un par de minutos, donde se camina cerca de grandes árboles, en un bosque tropical.
Perfecto para aquellos que quieren hacer senderismo u ver de cerca un bosque, sin caminar mucho.

Torre de Observación
Al final del sendero hay una torre, 9 niveles (30m de altura), sí, es bastante alta, se va subiendo poco a poco por medio de una rampa que está en las paredes de la torre.
A medida que se va subiendo se puede ver los diferentes niveles de los árboles y el río Chagres.


La cima está techada y hay sillas, perfecto para tomar un descanso, solo falta una hamaca jajaja. Nosotros nos quedamos un buen rato, disfrutando de la relajante brisa.
La cima de la torre tiene una vista de 360º en la cual se puede ver el Canal de Panamá y claro algunos de los barcos que van transitando, el Parque Nacional Soberanía, el Río Chagres y una comunidad indígena Emberá, cuyo nombre no recuerdo y cuando me lo dijeron no lo pude pronunciar, jajaja.
Era tiempo de regresar, así que bajamos para continuar el sendero hasta el teleférico.

Sorpresa de regreso en el Teleférico
En el regreso, nos pasaron muy cerca 2 tucanes, fue bastante emocionante, seguimos, y más adelante ya casi al final del tramo…
Vimos un grupo de monos que estaban comiendo, Jerry tenía el lente de larga distancia, pensado que los veríamos lejos y rápidamente lo cambio.
Los monos estaban prácticamente a un par de metros de nosotros, ojo los animales no se deben tocar, así que ni lo intenten.

Recomendaciones
- Usar bloqueador solar,
- Ropa cómoda,
- Zapatillas,
- Capote en caso de lluvia,
- Bolsa impermeable para sus pertenencias, en caso de lluvia,
- Ropa completa de cambio, en caso que llueva y se moje,
- No dejar basura.
Horario
- Martes a domingo,
- El primer grupo empieza a las 9:15 a.m. y el último es a las 3:30 p.m.
Duración
- El tour puede durar poco más des de 1 hora, todo dependerá de qué tiempo pase en la torre.
Precio
- $44.94 por persona.

Información extra
Cada cabina tiene una capacidad máxima de 6 personas, importante si quiere hacer un grupo e ir juntitos.
En caso de ir con una persona en silla de ruedas, consultar con el Tour Desk. Por lo que vi, se podría hacer el tour completo, solo qué, tendría que llevar la silla de rueda plegada, en la cabina, (ocupando el espacio de 2 personas) y una persona debería subir a la persona discapacitada a la cabina (el espacio para subir no es muy ancho).
Contacto para hacer ir al Teleférico
Para mayor información y reservar el tour puede contactar a Gamboa Rainforest Reserve, al 507 6676-5611 (WhatsApp-todos los días), 507 314-5028 (solo sábados y domingos) o por email al tourdesk@gamboaresort.com
Otras Actividades en Gamboa Rainforest Reserve.
- Santuario del Perezoso,
- Sendero El Dique,
- Mariposario,
- Canopy,
- Orquideario,
- Ranario,
- Sendero Chunga.

¿Dónde está el Teleférico de Gamboa?
Está en Gamboa, Colón, específicamente, dentro de las Instalaciones de Gamboa Rainforest Reserve.
¿Cómo llegar al Teleférico?
Es bastante fácil llegar, vaya por la Avenida Omar Torrijos, depende de dónde viaje, puede pasar por Clayton, Paraíso.
Si viaja desde Panamá Oeste, después del Puente Centenario, deberá tomar la vía hacia Gamboa (primera salida después del siguiente puente), o si viaja desde la Ricardo J. Alfaro, tome la Avenida Centenario, luego la primera salida antes del Puente Centenario.
Seguir recto hasta ver el letrero de Gamboa o del Summit, tomar la calle de la izquierda y seguir, luego de pasar por el puente de Gamboa (es el único), tomar la calle de la derecha y a pocos metros estará la garita de Gamboa Rainforest Reserve.
En el Tour Desk hay área para estacionarse.
Nota
Aunque la calle de Gamboa diga que pueden ir a 80km, les recomiendo ir a 60km o menos.
Esa calle está en Parque Nacional Soberanía y es muy fácil ver perezosos y ñeques cruzando la calle.
Estos animales son fáciles de ver entre el Puente Centenario y Gamboa.
Otros lugares que te pueden gustar
- Conociendo el Santuario del Perezoso
- Emocionante Visita a Las Islas de los Monos y el Sendero del Oleoducto en Gamboa
- Sendero de Plantación en el Parque Nacional Soberanía
- Cerro Ancón, Bosque Húmedo Tropical y Mirador de la Ciudad
- Mi paso por los Puentes Colgantes
