Anécdotas de un Road Trip

Vacas en el camino.
Vacas en el camino.

Unas de las cosas que siempre quise hacer, es un Road Trip y pues lo hice.  En días pasados me aventure con una de mis mejores amigas, fueron 10 día, he aquí alguna de las anécdotas.

Primero que todo, a pesar de ser octubre, nos hizo un excelente clima, solo nos llovió en el camino, pero no en todo el camino.

En la ruta anotamos lugares que ya habíamos visitado, otros que no, algunos lugares populares y algunos no tanto.

Iniciamos en Delicias Margot, parada obligatoria para mi estómago, la idea era desayunar, pero llegamos para el almuerzo, siempre compro para llevar.

Sin embargo, esta vuelta, por la ruta, decidí no hacerlo, ya que nos dirigíamos a Azuero, en el cual puedo decir, que no fue fácil conseguir esas frituras panameñas tan ricas, algunos me dirán “pero es fácil”, pero el que no conoce es como el que no ve y la verdad, si están, no es muy a la vista.

Azuero

En el Road Trip paramos, casi por casualidad en Parita, íbamos a ver el campanario de la Iglesia, pero quedamos asombradas con la arquitectura de las casas, se ven muchas, pero muchas casas de Quincha con los techos de teja.

Casas en Parita. Road Trip
Casas en Parita.

Antes de salir de Chitré nos percatamos que una llanta estaba casi que, en ring, o el ring estaba casi que en suelo, así que a arreglar eso inmediatamente.

Muy cerca encontramos donde, tenía un tornillo de Broca, así tal cual.

Luego partimos a Sarigua, aunque dice que cierran a las 5:00 p.m., y a las 4:15 p.m. ya no estaba el encargado, o sea, estaba cerrado.

Así que solo le dimos una vista cercana, como para no haber hecho el viaje por gusto, además el camino no es bonito.

Otro de los destinos del Road Trip fue Isla Iguana, desde Panamá no conseguimos tour para ese fin, pero nos ayudó un comentario en la web, indicaba que allá mismo se consiguen más económico.

información de panama

Así que salimos a caminar y la verdad que sí, conseguimos uno más económico de los que había visto anteriormente. 

Ahora, tuvimos mucha suerte, ya que el día anterior cancelaron los viajes por mal tiempo y ese día fue más que perfecto, eso sí, me he bronceado tanto que pensé que ni mi mascota me reconocería.

Playa Venao, nos quedamos en un hotel, que me reservare en nombre, solo diré que tiene un estilo así ecológico, cuartos de madera, solo había wifi en un pequeño rancho (yo no tenía señal, ni nada), al estar allí viendo la ruta para el día siguiente, llego uno de los huéspedes a decir que se encontró una serpiente en su cama, casi, casi, casi nos cambiamos de hotel.

Atardecer en Playa Venao.
Atardecer en Playa Venao.

En algún momento del camino, entre Cambutal y Las Minas, tomamos la calle equivocada, como no hay señalización y la calle está en perfecto estado, pues que íbamos a saber.

Nos percatamos que estábamos perdidas cuando paso el tiempo de llegar al destino y solo veíamos montañas y vacas, ahora sin señal, sin data, sin personas para preguntar, en una calle en donde no había lugar para dar la vuelta, ¿qué íbamos a hacer? no estábamos asustadas, pero si preocupadas.

Solución, afortunadamente el GPS del celular estaba activado y cargado en el google maps, y así que, sin señal, logramos ver por dónde estábamos y llegar al destino, no podíamos marcar la ruta para salir, pero si ir viendo las calles en el mapa para tomar la correcta, en resumen, nos perdimos casi 2 horas.

Pero al llegar, me comí el almuerzo más económico del viaje, solo $2.75 (arroz, puerco ahumado y ensalada) y estaba bueno.

Llegamos al hostal in Las Minas, con la idea de comer una rica pizza en el restaurante italiano, pues resulta que ese día cierra el mismo, casi lloramos, pero el señor, muy amablemente nos hizo una por ser huéspedes.

Chiriquí

Luego camino a Boquete, pasamos por Gualaca y nos refrescamos en los Cangilones de Gualaca, al cual es muy fácil llegar.

Ya en Boquete, fuimos a Mi Jardín es tu Jardín, el cual, no sabemos porque estaba cerrado, lo triste que caminamos especialmente para eso, y el puesto de fresas que estaba enfrente, estaba cerrado.

Recorrimos en el carro una gran parte de Boquete, en el camino vimos muchos cafetales, también alguna que otra siembra.

Vimos la Cascada San Ramón que prácticamente está a orillas de la calle. 

Al final nos topamos con unos puestos (digamos refresquerias) especializados en fresas y claro parada obligatoria.

La Cascada Escondida no llegamos a la cascada, ya que al final el camino desaparece y nos desvía a otro lado.

Sin embargo, el camino es interesante, ya que si se hace silencio se puede ver y escuchar los animales.

Tuve la gran suerte de ver muy de cerca los monos mientras comían, bueno en realidad los señores que estaba antes y ellos nos indicaron para que los viéramos también.

Monos en el sendero hacia la Cascada Escondida. Road Trip
Monos en el sendero hacia la Cascada Escondida.

El día siguiente nos levantamos temprano para ir a las Aguas Termales de Caldera, revise la información desde antes de empezar el trip y todo indicaba que era de fácil acceso.

La verdad es que para llegar cerca se necesita un 4×4 o una camioneta 4×2 y que el camino este bien seco (parte del camino es feo y parte esta asfaltada).

Al ir en sedan nos tocó caminar 1 hora, con parte del camino de piedras, huecos y lomas.

La parte que todos tenemos que caminar obligatoriamente, no es muy bonita, pero es corta, puede ser unos 100 metros para los que van 4X4 y 200 para los que van camioneta 4×2 (estos últimos no pueden hacer la última parte). 

Nosotras solo logramos tocar el agua porque no contábamos con las 2 horas de caminata, así que la tocamos, literalmente, y nos fuimos al hotel para cambiarnos y hacer el check out.

En el hostal en Bambito, había una volante de Tour de Fresas, claro, como amante de las fresas, tenía que ir.

Lastimosamente la empresa ha tenido unos inconvenientes este año y lo suspendieron por el resto del año. Quedo para el próximo viaje.

Veraguas

Seguimos hacia Santiago con lluvia, neblina y un gran tramo en doble vía poco señalizado, el camino se nos hizo extremadamente largo.

Comino con niebla.
Camino con niebla.

El día siguiente fuimos a La Yeguada, como en Veraguas llueve en cualquier momento, salimos rápido, viendo que era una mañana más o menos soleada y regresamos huyendo a la lluvia.

En este Road Trip visitamos, en 10 días

Mapa de lugares visitados. Road Trip
Lugares visitados.

Consejos para Road Trip

  • Infórmese lo más que pueda antes de salir y al llegar, pregunte y pida consejos al hostal/hotel o el punto de información turística, no todo está en la web.
  • Planifique los gastos del Road Trip.
  • Haga su ruta de viaje, pero que sea flexible (si necesite un día más o un día menos, pueda hacer cambios sin problema), vea los destinos, que ver y hacer en cada uno, costos y lugares para hospedarse.
  • Para algunos, los tours no suelen ser la mejor opción para conocer y disfrutar bien los lugares, pero en algunos lugares se necesita un guía, sí o sí, no trate de evitarlo.
  • Imprescindible para los senderos, se va con zapatillas (preferiblemente botas), pantalón largo, repelente, chaleco impermeable o capote. La ropa que sea de secado rápido.
  • Viaje con calma, disfrute de cada destino del Road Trip.
  • No todo está señalizado, revise la ruta del camino antes de salir y déjela cagada en Google Maps, luego quítele la data para que no se le consuma, pero no el localizador (GPS). Celular bien cargado
  • Tenga en cuenta que hay lugares donde no hay señal, de nada, repito verifique la ruta antes de salir y siempre hospédese donde haya wifi.
  • Sea precavido, hay lugares en que tal vez no encontrará combustible o tiendas de insumo surtidas. Abastézcase cuando pueda.
  • Revise el carro antes de cada viaje.
  • Siempre lleve agua consigo.
  • Anote los lugares que quiere repetir y los que por alguna razón no pudo realizar.
  • Respete cada lugar y su gente, recuerde que está de visita.

Para ahorrar en Road Trips

  • Trate de economizar al principio del viaje, en las cosas que pueda, así puede extender su dinero y disfrutar de cualquier lugar o tour sorpresa.
  • Si se hospeda en un hostal con cocina compartida, aprovéchela, haga el súper (comprar alimentos) y cocine.
  • Échele un ojo a los restaurantes y fondas, se puede sorprender con los precios, yo almorcé con $2.75 en Las Minas y desayuné por el mismo precio en Boquete.
  • No compre agua, en Panamá el agua es potable en prácticamente todo el país, aún desconozco un lugar donde no se pueda tomar agua del grifo, así que rellene la botella antes de salir.
  • Cuando se comparte se ahorra, un viaje de 4 personas es perfecto para compartir los gastos de combustible y hospedaje.
  • La temporada baja, que en Panamá es larga, es perfecta para viajar, hay poca gente en los destinos, precios más económicos en hospedaje y en algunos lugares no se necesita reserva, solo pendiente a las noticias por cualquier cambio en clima.

¿Dónde dormimos?

  • Hotel Casa Loma, Pedasí, Los Santos
  • Casa Friuli Ecolodge, Las Minas Herrera
  • Hotel Galeria Restaurante Interior, Chitré, Herrera
  • Hostal Gaia, Boquete, Chiriquí
  • Cabaña La Petite Maison, Volcan, Chiriquí

¿Dónde comimos?

  • Smileys, Pedasí, Los Santos
  • Casa Friuli, en Las Minas, Herrera
  • Restaurante Coleos, Playa Venao, Los Santos
  • La Carbonera, en Volcán, Chiriquí
  • Barú Restaurantes, en Chiriquí
  • Rest. La Casa del Cuzco, Boquete, Chiriquí
  • El Sabroson, Boquete, Chiriquí
  • Central Park, Boquete, Chiriquí
  • También en fondas en David y Las Minas

Mi inversión (Viaje de 2 personas, 10 días, gasto por persona)

  • $164.32 comida (platos entre $2.75 y $23.00).
  • $90.25 hospedaje (en hotel y hostal, pero habitación privada).
  • $37.00 combustible.
  • $90.25 entradas / tours.
  • TOTAL: $424.57

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Ropa para los senderos
Botas y pantalón largo, ideal para los senderos.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.