
En el centro de Las Tablas, frente al Parque Belisario Porras, se encuentra el Museo Belisario Porras, dedicado enteramente a uno de los hombres más sobresaliente de la Panamá.
Curiosamente el Museo Belisario Porra está ubicado donde alguna vez estuvo la casa de sus abuelos y además en el mismo lugar donde nació él.
Este lugar ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.
La visita es guiada y la señora que me atendió fue súper amable, se nota que ama su trabajo y tiene una gran admiración por Belisario Porras, hasta me ofreció hospedaje en su casa, de verdad.
Debo decir, que los museos panameños, que he visitado, tienen un personal muy atento.

¿Quién fue Belisario Porras?
Abogado, escritor, educador, poeta, político, periodista, diplomático, el 3er presidente de Panamá y padre de 13 hijos, nació el 27 de noviembre de 1856.
Fue el presidente de Panamá en los periodos: 1912 a 1916, 1918 a 1920 y 1920 a 1924.
En la entrada del museo verá un busto de dicado a él. Luego adentro, todo el museo está en un gran salón, con un ancho portón central.
El Museo Belisario Porras se recorre con la mirada desde la puerta de entrada, pero su contenido es amplio en historia que ha sido parte del crecimiento de este país.
Entre las cosas que hay están: la banda presidencial que uso en las 3 ocasiones, diplomas, condecoraciones, telégrafo de batería, fotografías de sus obras, algunos de sus muebles, objetos personales entre otras cosas.

Sus obras
Estos los verá en un mural de fotografías de sus obras.
- Ferrocarril de Chiriquí,
- Carretera Nacional,
- Edificios de los Archivos Nacionales,
- Hospital Santo Tomás,
- Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (sede de la primera escuela de medicina),
- Renovación del Palacio de la República,
- Correos y Telégrafos Nacionales,
- Avenida Balboa,
- Escuela para Sordomudos,
- Escuela Profesional,
- Escuela Artes y Oficios,
- Barrio de La exposición,
- Plaza monumento de Balboa,
- Pabellón de España, actual embajada de España,
- Edificio de Bellas Artes: actual Procuraduría de la Administración,
- Pabellón del Gobierno, actual Gobernación de la provincia,
- Casino de la Exposición, luego la primera del Colegio Justo Arosemena,
- Presidio de la inauguración del Canal de Panamá. 1914,
- Asilo de la Infancia (orfanato),
- Inauguró la cédula con foto. 1916,
- Cárcel Modelo,
- Centro Penal Coiba,
- Renovación del Baluarte Chiriquí y las bóvedas, para que sea un lugar de esparcimiento, lo que es La Plaza de Francia,
- Introduce la conversación telefónica,
- Se empieza con la inscripción de nacimientos, defunciones y estatus personal, también registro de propiedades y testamentos,
- Entre otras obras.

Es interesante que en su periodo construyo el Hospital Santo Tomás, llamado el Elefante Blanco.
En su momento se pensaba que era demasiado grande para la población, pero a la hora de enfermar no puedo ser atendido allí, porque no había camillas disponible.
Así que se atiende en un hospital privado, donde muere, en 1942.
Puedo decir que luego de la visita, aprendí mucho, la verdad que luego de visitar los museos uno aprende bastante.
Vale la pena entrar, además es económico y no le tomará más de 30 minutos.
Horario
- Martes a domingo,
- 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Precio
- Gratis.
Reserva
El museo requiere reserva para su visita, puede hacerla en el sitio web de Mi Cultura, click aquí, sin embargo, si está cerca, puede pasar y preguntar si puede conocerlo.
¿Cómo llegar al Museo Belisario Porras?
No hay como perderse, pues el mismo está en el propio centro de Las Tablas, en la Avenida Dr. Belisario Porras y esta es la calle que se toma en la intersección de Divisa para ir a Chitré, Las Tablas, Pedasí y otros lugares de la Península.
Otros lugares que te pueden gustar
- Parque Nacional Sarigua
- Isla Iguana y su Espectacular Arena Blanca
- Avistamiento de Ballenas
- Avistamiento de Tortugas
- Información de Isla Colón
Actualización: 2021.
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Un pensamiento