Divertido Día de Kayak y Parque Extremo en La Granja Campo y Aventura

Jimara Coronado- Kayak

Después de hacer Canopy, siguió nuestra siguiente aventura, el parque extremo (antes de hacer Kayak en el lago Gatún), que personalmente pensé que sería muy sencillo, un paseo, pero como su nombre lo dice, es extremo y pues sí, es extremo.

Parque Extremo

Los guías nos indicaron que hay un recorrido sencillo y si queríamos se podía añadir una parte que es más difícil, nosotros claro, de muy valientes, fuimos a hacer el completo, con la parte más difícil.

Inicio del Parque Extremo.
Inicio del Parque Extremo.

El parque cuenta de varios puentes colgantes, de diferentes formas, con diferentes materias y diferentes dificultades.

El primer puente del Parque Extremo, me parece un poco difícil, aunque fue de los más fáciles, en la televisión veo que estas cosas las pasan rápido, pero mi estrategia fue ir poco a poco, un paso a la vez, una vez que veía que estaba segura, avanzaba.

Ahora, uno está amarrado a una línea de seguridad, si uno se resbala o cae, en realidad queda colgando, casi a nivel del puente.

Primer puente colgante.
Josías pasando por el primer puente colgante.

El segundo puente fue igual, misma dificultad, pero cuando llegue al tercero, ya mis brazos no daban, y en ese si necesita mucha fuerza, porque un va de lado moviéndose el algo que parece los reposa pies de la silla de montar de los caballos.

A Josías le costó un poco, pero lo termino, yo en cambio, cuando iba por el tercero me lance y me deslice poco a poco hasta llegar al final, no podía más jajaja.

Puente colgante en el Parque Extremo.
Segundo puente colgante. Fotos: Josías.

Para este parque se necesitan dos cosas: fuerza en los brazos y estrategia para ir avanzando, a mí me falto la primera, jijij.

El Parque Extremo tiene forma de un ocho o más o menos, donde uno de los círculos es el difícil y el otro es el fácil (o menos difícil).

Se termina por el inicio o el final, en nuestro caso, cómo nos aventuramos a hacer el difícil y no pudimos más, terminamos por el inicio.

Josias en una de sus caídas.
Josías en una de sus caídas. 3er Puente

Luego de hacer los 3 primeros puentes, todavía nos tocaba hacer otros tres para llegar al inicio del recorrido, por suerte, el nivel de dificultas era mejor y logramos terminarlo.

información de panama
4to puente, definitivamente muy difícil.
4to puente y definitivamente muy difícil, me deslice con la línea de seguridad para terminarlo jijiji. Foto: Josías

Les recomiendo hacerlo, porque es súper divertido, la verdad que me reí desde que inicie hasta que termine.

Me alegro mucho de haberlo hecho y de haber intentado la parte difícil, eso si me hubiese gustado tener un poco más de fuerza en los brazos.

Si usted lo ve muy difícil, haga solo la parte fácil, pero hágalo, es muy muy divertido.

Puntaje final

  • Jimara: 1 caída y 1 lanzamiento de rendición.
  • Josías: 2 caídas y 0 lanzamiento de rendición.
Quinto puente colgante.
Casi terminando el lado difícil. Foto: Josías.

Kayak

Luego de ir al Parque Extremo, me fui a hacer Kayak en lago Gatún, sí, así mismo, y aunque tenía mis brazos cansados, sentí que el kayak fue relajante y se me fue todo cansancio.

Nos volvimos a movilizar en la carreta-busito para llegar al muelle dónde se realiza el kayak.

En esta ocasión Josías se quedó para hacer unas tomas con el dron.

En el Muelle para hacer el Kayak en el lago Gatún.
Muelle.

Alisté mis cosas, las cámaras que iba a llevar, todo dentro de la bolsa impermeable y solo llevé lo necesario.

Ojo, el pantalón se moja, porque el kayak tiene un sistema, con huecos, imagino que para evitar que se suba el agua y luego se sumerja, la cosa es que hay que ir con pantalón para mojarse, sugiero que sea algo de tela de vestido de baño o dry fit.

Una vez con el kayak en el lago Gatún fue súper relajante, se puede ver el paisaje desde otra perspectiva y para mi buena suerte no había ni un poquito de viento, así que me desplaza por el agua, hice unos altos para tomar unas fotos y continuaba detrás de mi guía.

Kayak en el Lago Gatún en el lago Gatún.
Lago Gatún desde lo alto. Foto: Josías.

En lo que hacía el kayak conocí un poco más del lugar, el Lago Gatún se formó en 1920 y desde entonces están los troncos de los árboles, bueno desde hace más tiempo, pero son los troncos de árboles que han quedado aún plantados, me comentan que son de buena madera.

También me comentaron que los fines de semana la gente suele irse a bañar, claro a la orilla.

El lago se ve oscuro, pero más que todo es porque el fondo es tierra, cuando uno le da la vuelta a islote, si se acerca al mismo se puede ver el fondo.

Sin percatarme estuve más de 30 minutos en el kayak y quería quedarme un rato más, fue como ir a un spa natural luego de hacer el parque extremo.

Josías, mi compañero del trip, se arrepintió de no habernos alcanzado.

Vista desde el Kayak en el lago Gatún.
Vista desde el Kayak.

Luego, regresamos en la carreta-busito a nuestro punto de inicio, donde aproveche para cambiarme de ropa y almorzar en el restaurante.

La Graja Campo y Aventura también cuenta con otras actividades como lo son, canopy, agro-tour (con Mariposario), cabalgata, Paint ball, paseo en bote, pesca en orilla, pesca en bote, camping.

También cuentan con paquetes tanto de aventura, como granjero. Si desea, se puede hospedar, además cuentan con restaurante, donde, por cierto, se come muy rico.

También se pueden hacer actividades como cumpleaños y talleres de cuerdas.

Nota: en el área del parque extremo hay baño sanitario.

Vista desde el Kayak en el lago Gatún

Recomendaciones

  • Lleve una mochila impermeable para su cámara o celular (kayak),
  • Buenas zapatillas y pantalón largo (parque extremo),
  • Ropa dry fit (kayak),
  • Gorra y lentes oscuros,
  • Ropa de cambio,
  • Si va a tomar un paquete y hacer varias actividades, puede llevar un snack como nueces y un poco de agua.

Horario

  • Lunes a Domingo,
  • De 9:30 a.m. a 4:00 p.m.

Precios

  • $30.00 Kayak
  • $30.00 Parque Extremo
  • $60.00 Paquete extremo (parque extremo, kayak y canopy,)*
  • $6.50 menú del día y desde $8.00 comida a la carta.
  • Desde $50.00 a $120.00 las habitaciones, costo dependerá de la cantidad de personas (de 2 a 12).

*recomendado.

Nota

se requiere reservación, ya que la cantidad de guías para el día depende de la cantidad de personas que vayan.

Si necesita que se les dé el tour en inglés, se debe solicitar con anticipación.

Se puede pagar en efectivo, tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

¿Dónde está La Granja Campo y Aventura?

Está en Colón, en la barriada San Judas Tadeo, antes de llegar a Sabanitas.

Foto aerea del Lago Gatún.
Foto: Josías

¿Cómo llegar a La Granja Campo y Aventura?

Desde la capital, lo más práctico y sencillo es tomar la Autopista Panamá Colón, salir en la ciudad de Colón.

Seguir por la vía Transistmica como si fuera a regresar a la capital, manejará aproximadamente por 10 minutos hasta llegar a Cochez de Cativa.

Desde allí puede usar Google Maps para que lo guíe hasta La Granja Campo y Aventura, la misma esta al final de una barriada, hay señalización, sin embargo, en una de las calles no la vi, es mejor usar una aplicación en este tramo.

Más Información

La Granja Campo y Aventura: 507-444-1106 reservas@lagranjapanama.com   www.lagranjapanama.com

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Foto desde el Kayak en el lago Gatún

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

3 pensamientos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.