15 Razones para Visitar Panamá

Casco Antiguo 15 Razones Visitar Panamá

Panamá es un pequeño país en Centro América, ubicado entre Colombia y Costa Rica, tiene Mar Caribe y Océano Pacífico, una gran biodiversidad, riqueza natural, montañas, ríos, cascadas, museos, malls y mucho más.

Estas son las 15 razones para visitar Panamá.

1. Playas Paradisiacas del Caribe y Pacífico

Las playas son un espectáculo, puedes hacer kayak paddle, surfear, bucear, hacer snorkel, hay una gran fauna marina y arrecifes coralinos para ver vistos.

Puede ir a Colón y ver sus hermosas playas cristalinas, o ir al Archipiélago de las Perlas, famoso por la perla peregrina de Elizabeth Taylor o pasar por Azuero y conocer Isla Iguana, o ir un poco más lejos y visitar Bocas del Toro o tal vez ir al famoso Archipiélago de San Blas.

15 Razones Visitar Panamá

2. Hermosos Paisajes

Tanto en la capital como en la ciudad hay una gran cantidad de paisajes. En la Ciudad de Panamá, están el área cosmopolitan y contemporánea, con grandes edificios, museos y demás, también se pueden recorrer lindos senderos.

Y ya, un poco más alejados y para el interior, hay paisajes naturales para todos los gustos, desde ríos, cascadas (Arenilla, Filipinas, La Gloria y más), montañas (Cerro Turega, Trinidad, Picachos de Olá, entre otros), volcanes (El Valle de Antón, Volcán Barú, La Yeguada), también hay cuevas (Cuevas de Bayano– súper recomendado) y más.

Cascada Arenilla

3. Su Gran Biodiversidad

Panamá cuenta con más aves que Canadá y Estados Unidos juntos, ¡imagínense! Eso es bastante, usted no se va ir de Panamá sin ver algunas de ellas.

Puede ir a alguna de las playas y hacer snorkel, de seguro verá muchos peces y hasta corales.

Unos de los grandes atractivos son la observación de anidamiento y nacimiento de tortugas y el avistamiento de ballenas, experiencias únicas e inolvidables que se pueden tener en el Pacífico panameño.

Incluso hay fauna endémica como las ranas doradas que solo se ven El Valle de Antón y el Perezoso Pigmeo que solo se puede ver Isla Escudo de Veraguas. También están los árboles cuadrados, en el Valle de Antón, hasta los anillos son cuadrados.

Rana dorada
Rana dorada

4. La Riqueza Gastronómica

La Ciudad de Panamá fue declarado por UNESCO como ciudad creativa gastronómica.

información de panama

Hay una gran variedad de comida, platos nacionales, extranjeros, las fusiones internacionales, y una mezcla de todo esto, pero no solo eso, se come delicioso.

Además, no solo es en la ciudad, también en restaurantes y pequeños locales del interior del país, la comida está para chuparse los dedos.

Siendo un país tropical, hay muchas frutas frescas y deliciosas, puede pedir su comida con un refresco natural.

Si tiene calor, no dude en probar un “raspao”, un tipo de refresco, hecho con hielo, sirope, leche condensada, miel y leche en polvo, no solo lo refrescará, sino que le gustará. Lo venden en todas las ciudades del país, los verán por la calle.

Y si va a la Cinta Costera, pase por el Mercado del Marisco y pruebe un delicioso ceviche panameño, puede picar un poco, es mejor pedirlo con alguna bebida.

En Panamá se produce un excelente café, hay de diferentes variedades y marcas, siendo el más famoso el Geisha, el más caro del mundo, producido en tierras altas panameñas.

Comida en Panamá

5. Ver el Océano Pacífico y el Mar Caribe desde un solo punto

En la cima del Volcán Barú se pueden ver ambos mares, esto es debido a lo angosto del istmo y a lo alto del Volcán, siendo el lugar más alto del país.

Puede hacer un tour de senderismo u uno en 4×4 desde Boquete, para subirlo y ver el amanecer desde la cima.

6. Su Historia

Panamá es un país lleno de historia, desde su surgimiento (conoce más en el Biomuseo), los indígenas precolombinos (El Caño, Sito Barriles), su época colonial y ataques de los piratas del Caribe (Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y le Museo de Arte Religioso Colonial) todo lo que es su historia republicana (Museo de Historia de Panamá), la Construcción del Canal de Panamá (Museo del Canal de Panamá) y todas aquellas historias que con mucho gusto les contarán los locales.

Puede conocer las Esclusas de Miraflores en el Pacifico panameño o/e ir a visita las Esclusas de Agua Clara, de lado del caribe, donde se puede ver las últimas esclusas construidas para el pasado de los enormes buques Neopanamax.

7. La Riqueza Cultural

Este país tiene un gran intercambio desde que surgió el istmo. Desde las primeras tribus, su mezcla con la llegada de los españoles, la mezcla entre mestizos de otras áreas de América y un sin número de europeos y asiáticos que llegaron a Panamá con la Construcción del Canal de Panamá.

Todo eso ha dado como origen a un panameño multicultural y multirracial.

También, hay tribus indígenas que migraron a Panamá y han hecho de este país el suyo, como lo son los Emberás y los Gunas.

Puede hacer un tour para conocer alguna comunidad Emberá, ir a Azuero, la cuna del folklor panameño y conocer cómo se confecciona la pollera panameña, uno de los trajes típicos más hermosos y lujos del mundo o incluso, conocer cómo se hacen las cutarras, calzado del campesino panameño, donde el molde son los pies de quien lo compra, literalmente hecha a la medida.

También puede tomarun tour por Mi Pueblito, donde verá un ejemplo de las costumbres interioranas, gunas y de los afrodescendientes en Panamá.

Vestida como Emberá
Vestida como Emberá.

8. Ciudad Cosmopolitan

La ciudad tiene grandes edificios contemporáneos, como el famoso tornillo (Revolution Tower), cadenas hoteleras internacionales, restaurantes con grandes chefs, uno de los transportes más modernos de América, un gran centro financiero, bares, discotecas.

También se encuentra el Biomuseo, obra del reconocido arquitecto Frank Gehry, primera obra suya en Latinoamérica.

Es muy dinámica y contemporánea, donde se pueden comprar artículos de moda.

Es considerada la Manhattan de América Latina o por otros, como el Dubái Latino.

Si quiere una fiesta un poco diferente, puede tour una chiva parrandera, son buses adaptados, dónde, por dentro, son una discoteca. Se debe rentar uno, solo funciona para grupos privados.

Ciudad de Panamá. 15 Razones Visitar Panamá

9. Shopping

Existen una gran variedad de Shopping Malls y Centros Comerciales para todos los gustos y presupuestos, desde tiendas por departamento, hasta boutiques de marcas de renombre internacional.

Panamá se ha convertido en un país de compra en Latinoamérica desde hace unas décadas, dónde miles de personas visitan el país solo para hacer sus compras de fin de año.

Además, se ha adoptado las ofertas de Black Friday, siendo las mismas en septiembre (fecha indicada por el gobierno panameño) y en noviembre (coincidiendo con USA), esta última no es la fecha oficial del país, pero muchos comercios también tienen ofertas para dicha fecha.

10. Todo está cerca

Con esto me refiero a que, a una hora e incluso menos, de la Ciudad de Panamá.

Puede hacer shopping, ir a una playa, a una montaña, hacer un safari por las aguas del Canal de Panamá, visitar el Canal de Panamá, conocer una cultura indígena, ver ruinas arqueológicas e incluso, puede ir a Colón, el Caribe panameño, cerca de la capital.

Casco Antiguo. 15 Razones Visitar Panamá
Vista de la Ciudad de Panamá desde el Casco Viejo.

11. La Seguridad

Si quiere visitar Panamá, no se preocupe, es uno de los países más seguros de Latinoamérica, claro siempre hay sus casos, por lo cual, hay que tener precaución.

Sin embargo, siéntase tranquilo de estar en la calle de día con su cámara, sobre todo en los lugares turísticos.

12. Puedes Dormir en un Volcán

Una de las razones para visitar Panamá, definitivamente es que tiene uno de los pocos volcanes habitados en el mundo, El Valle de Antón, a solo 2 horas de la Capital.

Es un volcán considerado muerto por muchos, pero otros dices que podría estar vivo.

En el cráter del mismo hay de todo, escuelas, supermercados, bares, restaurantes, hoteles y claro casas, además es un lugar con muchas actividades.

Puede subir una de sus montañas (como La India Dormida), ir a uno de sus ríos (Chorro Las Mozas), conocer el Mariposario, los árboles cuadrados, la rana dorada, ir a sus pozos termales, ver uno de los petroglifos, dar un paseo a caballo o bicicleta o simplemente caminar.

Amanecer en la India Dormida

13. Su Gente

El panameño, es alegre y muy hospitalario, hágase amigo de uno de ellos y lo invitarán a comer a su casa, le dará hospedaje y le mostrará el país.

14. Por la Conexión

El Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, conecta a los diferentes países de América e incluso los conecta con otros países del Oriente.

Motivo por el cual, si tiene una escala en Panamá, puede tomarse un par de días para visitar y conocer alguno de los lugares de este hermoso país. Le recomiendo ir al Casco Antiguo, un lugar bonito, restaurado en gran parte, lleno de historia, restaurantes, museos, iglesias y más.

Su gente, una de las 15 Razones Visitar Panamá

15. El Clima

Una de las razones para visitar Panamá es sin duda su clima, tropical, con una temporada de lluvias y otra seca, sin embargo, el país no es azotado por huracanes.

Aún durante la temporada lluviosa, hay muchos días de sol, por lo cual se pueden hacer todo tipo de actividades durante todo el año.

Razones para visitar Panamá sobran, estas son solo unas de ellas y tú, ¿Irás en tus próximas vacaciones a Panamá?

¿Dónde Hospedarse en la Ciudad de Panamá?

Hay hoteles para todos los presupuestos, desde hostales hasta 5 estrellas:

  • Central Hotel Panamá: hotel ubicado en el Casco Antiguo, fue el primer hotel de Panamá, construido durante la construcción del Canal por los franceses.
  • Hotel El Panamá
  • Nomada Container Hotel Panama City: hotel diferente, hecho con contenedores.
  • Ramada Plaza by Wyndham Panamá Punta Pacifica
  • Hotel Coral Suites 
  • Riu Plaza Panamá
  • Hilton Panamá
  • Eden´s Garden Hostel.
hoteles en Panamá

¿Dónde Comer en la Ciudad de Panamá?

Hay un sin número de lugares donde comer, desde pequeños puestos en la calle, hasta grandes restaurantes.

  • El trapiche: comida panameña
  • Restaurante Beirut: comida libanesa
  • Antiguo Bacaro: italiana
  • Hacienda Real: parrillada
  • Athen´s/Panos: griega
  • Fonda Lo Que Hay: panameña
  • Marea: mariscos
  • Mi Ranchito: panameña /mariscos
  • El Mercado del Mariscos (hay varios restaurantes).

Otros post que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Amanecer Casco Antiguo

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.