Conociendo Los Saltos de Filipinas

Los Salto de Filipinas

Los Saltos de Filipinas, mejor conocido como Las Filipinas, se encuentran en Sorá.

La misma es una serie de saltos, según algunos más de 25, sin embargo, en el tour haremos 7.

De camino

En mi caso, viajábamos desde diferentes provincias del país, así que nos encontramos en Sorá (algunos se encontraron en Bejuco y continuaron en caravana, esto es bueno para los que no conocen Sorá). 

Una vez allá, dejamos nuestros autos y nos esperaba un auto 4×4 para llevarnos a nuestro destino, Los Saltos de Filipinas.

Transporte
Tomando el 4×4.

Continuamos parte por camino de asfalto y parte por camino de tierra, fue un recorrido de aproximadamente 15 minutos hasta el inicio del sendero.

En el sendero a Los Saltos de Filipinas

Una vez llegamos, se pagó la cuota de entrada y uno de nuestros guías nos llevó a un área plana para hacer un poco de calentamiento y estiramiento antes de empezar a caminar.

Ya listos, continuamos hacia el primer salto, nos tocó cruzar un río, pasamos por las piedras, poco a poco y creo que nadie se mojó.

Calentamiento.
Calentamiento antes de empezar.

Salto No. 1

Ahora el sendero, seguía cuesta arriba, algo empinado, pero no es un tramo largo y antes que nos percatáramos, llegamos al primer salto, una vez lo vimos, le tomamos fotos y continuamos, ya nuestros guías habían coordinado en cuales nos íbamos a bañar.

Los Salto de Filipinas. Salto No. 1
Salto No. 1

Salto No. 2

En un minuto llegamos al segundo salto, en este sí nos metimos al agua, hasta este punto la dificultas es baja, casi cualquiera puede ir.

Ahora, todo el sendero es corto, entre cada salto solo hay como 1 minuto de diferencia.

Sin embargo, después del segundo salto, se necesita un poco de condiciones y no tener miedo.

información de panama

La verdad se llega fácil, pero hay que subir con soga, ya es como si escalara una roca. Y claro, hay que pasar cada tramo uno a uno.

No se asusten, que no es tan difícil, pero si es importante que lo sepan y no vaya no chancleta, ir en pantalón largo es súper recomendado.

Salto No 2.
Salto No. 2.

Salto No. 3

Bueno, llegamos al Salto No.3, este tiene varias caídas de agua, algunos chicos caminaron entre ellas mientras los demás terminaran de subir.

Entre el salto No. 3 y el 4, ví un letrero que decía “tobogán”, creo que este es el famoso tobogán que aparece en algunas fotos. Nosotros fuimos directo al Salto No. 4.

Salto No. 3
Salto No. 3.

Salto No. 4

Este Salto, tiene una sola caída de agua, se forma una pequeña piscina en la parte de abajo.

Aquí no nos detuvimos, ya que íbamos a para el rato en el siguiente salto.

Los Salto de Filipinas. Salto No. 4
Salto No.4

Salto No. 5 y 6

Ambos se ven juntos desde debajo del salto No. 5, la verdad no sé cómo se puede llegar la parte de abajo del No.6.

Estos dos juntos, es como ver una cascada alta. Si pueden, lleguen a verlos, son los más bonitos.

Aquí también nos metimos al agua, unos nadaron, otros a tomarse fotos y también fue tiempo de unos snacks.

Luego de un buen rato, algunos continuamos.

Los Salto de Filipinas, Saltos No 5 y 6
Saltos No. 5 y 6.

Salto No. 7

Esta última parte del sendero es un poco más complicada, igual se usa cuerda.

Sin embargo, hay partes que bordea la parte de arriba del salto y el sendero se vuelve muy angosto.

Siendo sincera, este salto, se lo pueden saltar, jajaja, es más un saltito, un pequeño riachuelo y el sendero es más complicado.

Salto No.7.
Salto No.7

De regreso

Regresamos al Salto No. 5 y nos quedamos un tiempo más hasta que fue hora de regresar, entonces ahora ¿qué?, como subimos con soga, por una roca, ahora toco hacer un mini rappel.

Aclaro, no es una roca gigante que uno tiene que subir y bajar, sí es un sendero con roca y sí se sube, pero uno va por tramos de entre 4 y 8 metros (cálculo a mi ojo).

Terminamos el trip y en nuestro caso fuimos a un Mirador en Campana para luego ir a Almorzar.

A Los Saltos de Filipinas puede ir toda la familia, claro, si va con niños o no tiene muchas condiciones, es recomendable, solo hacer los 2 primeros.

Dificultad

  • Baja a Media-Alta (depende de lo que se recorra).

Recomendaciones

  • Ir con ropa cómoda y fresca, pantalón largo,
  • Llevar agua,
  • Merienda ligera (frutas, nueces),
  • Usar buenas zapatillas o botas de senderismo para clima tropical,
  • No dejar basura,
  • No ir si está lloviendo o ha llovido recientemente,
  • Llevar bolsa impermeable para las cosas que no se puedan mojar, en caso de lluvia.

Precios

  • $2.00 entrada (si va por su cuenta).
  • $30.00 Tour con transporte desde Sorá y costo de entrada.

Mi guía

Los chicos de Travelling Souls Panama +507 6153-8924, info@travellingsoulpanama.com

Tour en español e inglés.

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Rappel.
Un poco de rappel para regresar.

¿Cómo llegar a Los Saltos de Filipinas?

Tome la carretera Panamericana con dirección a Bejuco, una vez allí, tome la calle que está detrás del restaurante Pío Pío y siga hasta llegar a Sorá.

Una vez en Sorá, deberá tomar un transporte 4×4 (de sugerencia, tenerlo previamente contratado).

El auto lo dejará a unos 50m de la entrada del sendero. Donde lo deja el auto, hay un letrero.

Otros lugares que te pueden gustar

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.