
La Cascada Nativa se encuentra en el Distrito de Chame, está dentro de una propiedad privada y sí, aunque los ríos son públicos, para acceder, a veces hay que pasar por una propiedad privada, con lo es en este caso, pero por $3.00 va a tener el acceso, guía y a la salida se podrá cambiar la ropa, pues no está mal.
De camino a la Cascada Nativa
El viaje inicio desde Ciudad de Panamá, donde me encontré con un grupo de personas que se dirigían para allá, nuevas amistades, luego nos llegamos a Sorá para tomar un 4×4 que nos llevaría a la propiedad de la familia Medina. En Chame se nos unieron unos Austriacos que estaba conociendo Panamá.

La real aventura puede decir que inicio una vez nos montamos en el 4×4, es un pick up acondicionado para llevar personas en la parte de atrás, cuenta con techo y bancos.
Además, en la parte de arriba tiene un tipo de parilla, probablemente para llevar maletas, donde unos se aventuraron a viajar, sí, arriba del techo, desde abajo solo escuchaba las risas.
El camino en gran parte está aplanado, pero hay otras donde no está muy bien e incluso se cruza un río.

Una vez llegamos, conocimos a la familia, las vacas, unos dejaron algunas cosas que no iban a necesitar para la cascada e iniciamos la caminata.

Fue una caminata corta, de unos 20 minutos, de ida es bastante sencilla, ya que no hay que subir ni una colina.

Llegamos a la Cascada Nativa
Llegamos a la cascada, me preparo para tomar una foto de larga exposición, en eso, me indican que hay una culebra, que está justo nadando hacia donde estoy yo, jajajaja, me fui, deje la cámara y la misma rodó, luego regrese para tomarle unas fotos, a la culebra, después se alejó.
Por conversaciones días después, al parecer la misma vive por esta área y a veces la ven los visitantes, pero no es peligrosa, ella solita se va cuando ve gente, es cuestión de dejarla ir, favor no le haga daño.

Luego tome unas fotitos de lugar y me acerque a la cascada, es hermosa, de aguas poco profundas, no me da más arriba de la cintura, enfrente de la misma, hay muchas piedras, unos bueno zapatos de agua ayudan mucho.


Arriba de la Cascada
Después de un tiempo decidimos subir a la parte de arriba de la cascada, fuimos subiendo por parte, me demoré un poco más, porque me fui a poner las zapatillas, y luego en un punto del sendero (más o menos parece un sendero), pues no sabía si seguir recto o tomar la izquierda.
Apenas logre ver la persona que iba a delante y tome la izquierda, a pocos metros llegue otra vez al río y cruzando por las piedras y yendo río abajo, llegue a la parte de arriba de la cascada.

En esa parte se forma una piscina natural de un color impresionantemente turquesa, a donde los chicos se lanzaban impulsándose desde las piedras alrededor.
Si va hasta el borde de la cascada, hay que tener cuidado, porque abajo no es muy profundo y de seguro es una caída peligrosa.
Bajamos y nos quedamos un rato más, tomando foto, conversando y sobre todo disfrutando del lugar.

Hay que tener cuidado en el sendero que va a la parte de arriba, porque hay partes que están empinadas y si ha llovido recientemente, puede que este resbaloso.
Era hora de regresar y esta vez, si sentimos el camino, digamos que es no tan fácil, eso es debido a que ahora nos tocaba subir y estaba algo empinado, lo bueno es que no fue un largo trayecto.
El almuerzo
Llegamos a la casa para comer un rico arroz con pollo, ensalada de coditos y una bebida de naranja natural.
Mientras esperábamos que terminaran de preparar lo que faltaba, cosechamos y unos tomamos unas ricas agua de pipa, claro con el permiso de los señores.

Comimos, algunos repitieron, reposamos y al poco rato, llego el 4×4 a recogernos, al igual que al inicio, unos chicos decidieron ir arriba.
Personalmente no recomiendo mucho hacerlo, aunque sí, es muy divertido, también es fácil caerse y por lo tanto tener un accidente, porque el mismo camino tiene partes que no están plantas, además que se deben esquivar las ramas de los árboles y sin soltarse.
Nota
En la Cascada llega la señal, por lo menos de +móvil.
Recomendaciones
- Zapatos o zapatillas para caminar en el agua,
- Ropa cómoda y ligera, preferiblemente pantalón largo, no jeans,
- Zapatillas para senderismo,
- Llevar agua,
- Ropa de cambio completa,
- Bloqueador solar,
- Snacks,
- Una bolsa para la basura que se produzca y si puede, recoja algo de lo que está en el lugar, así contribuimos a mejorar el lugar.

Precios
- $3.00 entrada al terreno, hay una persona que los lleva hasta la Castada Nativa.
- $45.00 Transporte 4X4 (aproximadamente), por lo general dan un costo por grupo y el costo puede variar.
- $5.00 almuerzo, hay que llamar para reservarlo.
- $1.00 torregitas, esta señora nos la ha cocinado en otros trips y son riquísimas, hay que reservarlas y se pueden comer como 3 cada persona.
- Desde $45.00, tours con guía, almuerzo y transporte desde Sora y también con visita a La Cascada La Gloria.
¿Cómo llegar a La Cascada Nativa?
Diríjase por la carretera Panamericana hasta Bejuco, Chame. Entrar por la Estación de Combustible Texaco, tomar la 2ra calle de la izquierda, luego la 1era a la derecha, siga por todo el camino hasta que llegue al pueblo de Sorá (20 minutos).
Justo en la tienda (minisúper) puede contratar un 4×4 e indicarle que va para la Cascada Nativa, solicítele que lo deje donde la Familia Medina y luego debe indicarle a qué hora debe recogerlo, también se puede contactar con la Familia Medina, para que lo ayude con el transporte.
Si tiene un 4×4, luego del pueblo de Sorá, debe tomar la primera calle a la derecha, continuar recto hasta ver una parada de bus (al momento de color verde), entonces tome la calle de la izquierda y de allí le sugiero consultar con los residentes.
Desde Sorá hasta la casa de los señores son unos 25 minutos, luego hay que caminar unos 20 minutos hasta llegar a la cascada.
Si va en bus, puede tomar uno desde la terminal de Albrook que lo deje en la entrada de Bejuco (Estación de Combustible Texaco), caminar hacia adentro, a pocos metros hay una piquera de bus, donde puede tomar uno camino a Sorá.
Luego contratar un 4×4 para que lo lleve a la Cascada Nativa (casa de la familia Medina).
Contactos
- Familia Medina +507 6706.6181.
- Para tours: Travelling Souls Panama +507 6153-8924, info@travellingsoulpanama.com, español e inglés.
Otros lugares que te pueden gustar
- Cascada Saca Lágrimas
- Los Saltos de Filipinas
- Rappel en La Cascada Los Golondrinos
- Los Cajones de Chame
- La Cascada La Gloria es Simplemente Impresionante
- Altos del María, un Lugar de Cuentos de Hadas
- Camino a la cima del Cerro Chame
- Cómo ir al Cerro La Gaita
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Hola, excelente descripción de la ruta hasta la cascada, la información es clara y detallada. Las fotos están espectaculares. Espero poder ir pronto. Muchas gracias por compartir. Bendiciones.
Muchas gracias Hadan, espero que puedas ir pronto y la pases super bien.
Hola, gracias por la info en tu blog, es muy buena. Consulta que tan difícil es irse caminando desde la calle principal a la casa de la familia mi presupuesto no puede pagar el 4*4
Hola, el camino no esta señalizado, tendrías que sabértelo, además, probablemente, te tomará más de 2 horas en llegar. En cuanto a dificultad, es media/baja, casi todo camino de piedra y tierra y unas cuantas subidas y bajadas, también se cruza un pequeño río (sin puente).