La Cascada La Gloria es Simplemente Impresionante

Cascada La Gloria.

Estando en El Valle de Antón, inventamos hacer un trip, a Jerry se le ocurrió ir a La Cascada La Gloria y pues, ninguno había ido, así que era una idean estupenda.

Debo agregar, que días después regrese a La Gloria. La Cascada está en Capira, aunque se entra por Chame.

Camino a la Cascada La Gloria

Siendo un lunes, temprano en la mañana empezó el viaje, una vez llegamos a Sorá cambiamos de auto y nos subimos a un 4×4 que nos estaba esperando, en el camino casi todos se pasaron al techo, fui la única que se quedó en la parte de abajo jajajaja.

Transporte 4x4.
Tomando el 4×4 para ir a La Gloria.

Llegamos hasta un punto (desde aquí se puede ver la Cascada) y desde allí hubo que caminar unos 10 minutos hasta llegar a la casa que da paso a la Cascada (a veces llegan hasta la misma casa).

Camino.
Camino a la Cascada La Gloria.

Llegamos, nos acomodamos, algunos dejaron cosas que no necesitaban para la cascada, mientras tantos disfrutábamos de unas torregitas.

En la casa no ofrecen comida, pero la señora Medina (de La Cascada Nativa) puede ir y cocinar, claro todo con una previa reservación.

Caminando hacia la Cascada La Gloria.
Luego del 4×4 caminamos unos 10 minutos para llegar a la casa.
Casa.
Casa del Sr. Aníbal.

Listos era hora de ir a la cascada, uno de los señores nos acompaña y nos guío por todo el recorrido.

De la casa a la Cascada son 5 minutos, la verdad es súper cerca y pues caminado por el río se puede llegar directamente sin pasar por un área privada, claro está, que por $2.00 tiene donde llegar, cambiarse de ropa, usar el baño y una persona que lo llevará a los diferentes puntos de la cascada, así que pues no está mal y se ayuda a la economía de los lugareños.

Cascada La Gloria.
Cascada La Gloria.

La Cascada La Gloria

Llegamos a la Cascada, es impresionantemente alta, difícil tomarle una foto y que se vea lo alta que es, subimos por las rocas hasta el primer nivel, nos tomamos unas fotos y disfrutamos de lugar.

La verdad disfrutamos de cada punto. En la parte baja no es muy honda, a mí me llega a la cintura.

En unos puntos nos pusimos donde cae el agua, es como un spa natural.

información de panama
Cascada La Gloria.
Subimos un poco a la cascada y tuvimos esta hermosa vista.

Luego se me perdió Jerry, los chicos me informaron que había avanzado y había dicho que lo siguiéramos, pues, busque mis cosas y avanzamos.

Conociendo otras partes de la Cascada

El sendero tiene partes bastante empinadas que hay que subir con soga, e incluso hay una parte donde se sube por una escalera.

No les puedo explicar cómo me sentida, pero literalmente temblaba de miedo, pensaba que la escalera se iba a resbalar e irse abajo por toda la cascada, cosa que probablemente no pasará, pero bueno, las 3 veces que pasé por allí, pase temblando jajaja.

Escalera de la Cascada La Gloria.
La escalera que me hizo temblar.

Llegamos al punto más alto de la Cascada, si suben, tengan cuidado con la orilla, ya una persona se cayó desde allí y murió.

Bien resulta que nunca debíamos haber subido, así que Jerry nos castigó y no seguimos con el recorrido, él había subido para ver cómo estaba el lugar y cerciorarse que nos podía llevar.

Así que me quede pensando que había más allá, solo me contó que había un lugar donde uno se podía lanzar.

Como regrese días después, puede hacer todo el recorrido, así que aquí les cuento.

Desde arriba.
Desde arriba de la Cascada La Gloria.

En el punto más alto de la cascada se ve un chorro, que por lo que me dijeron, no tiene nombre, así que lo bautice como Jimara (mi nombre), jajajaj.

Chorro Jimara.
Chorro Jimara.

Luego seguimos subiendo un poco más, ante nuestros ojos aparece otro chorro, este se llama La Tulivieja y del lado derecho se deja ver otro, de poca agua, llamado La Hija de la Tulivieja.

Llegando a la Tulivieja.
Llegando al Chorro La Tulivieja

Desde La Tulivieja las personas se pueden lanzar, es un chorro chico, pero tiene aguas un poco profundas, igual siempre es bueno ver cómo está el agua antes de lanzarse.

Como saben, yo todavía no me lanzo de chorros ni cascadas, así que desde abajo disfrute de lugar.

Chorro La Tulivieja.
Chorro La Tulivieja.

De regreso

Seguimos caminando, como ese día había otro grupo y para evitar cruzarnos o más bien interrumpirlos, tomamos otra ruta, así que seguimos subiendo, hasta que llegamos a un punto que es como un mirador, porque de desde allí se pude ver las montañas, incluso el Cerro Trinidad.

En esta parte, todo es muy distinto, el suelo es bastante plano y parece hasta como una cama.

La Hija de la Tulivieja.
La Hija de la Tulivieja.

De allí nos tocó bajar, pero estaba bastante empinado, así que bajamos en zigzag jajajaj, justo al final llegamos a la entrada de la casa.

Hora del almuerzo

Descansamos, algunos intentaron agarrar una gallina, cosa que no pudieron, menos mal que la comida no dependía de ellos jajajaj, nos cambiamos de ropa y a almorzar se ha dicho, la primera vuelta fue arroz, pollo guisado y frijoles, y la última vez fue arroz con puerco, ambos con refresco de naranja.

Mirador
Vista desde arriba de la montaña. Se puede ver el Cerro Trinidad.

En el último viaje una de las aventureras estaba de cumpleaños, así que le llevamos un dulce, y pues a pesar del camino y la saltadera, el dulce llego en un estado aceptable.

Fue una gran sorpresa para la cumpleañera, pues ella no se lo esperaba.

Era hora de regresar, caminamos hasta el punto y casi como reloj el carro llego a recogernos, debo decir que son bastante puntuales.

En mi primera ida me atreví a subirme en el techo, es más todos nos subimos, pero debo decir que viaje uno asustaba porque pensaba que de allí iba a salir volando.

Después de eso debo decir que es muy divertido, me reí un monto vi un perezoso que estaba en un árbol, pero prefiero viajar dentro del carro.

Bajando.
Bajando de regreso a la casa.

Recomendaciones

  • Usar zapatillas para senderismo,
  • Zapatos o zapatillas para el agua (el río tiene piedras),
  • Si va a darle la vuelta al terreno, es mejor ir con ropa ligera, como la de hacer ejercicio, pantalón largo, no jeans.
  • Llevar agua,
  • Ropa de cambio completa,
  • Bloqueador solar,
  • Snacks,
  • Bolsa para su basura.
Almuerzo.
Nuestro almuerzo.

Precios

  • $2.00 entrada – adultos y una persona los lleva hasta la cascada.
  • $1.00 entrada- niños.
  • $60.00 Transporte en carro 4X4 (costo por grupo), por lo general dan un costo por grupo y el costo puede variar.
  • $5.00 almuerzo, hay que llamar para reservarlo. Familia Medina.
  • $1.00 torrejitas, esta señora nos la ha cocinado en otros trips y son riquísimas, hay que reservarlas (Familia Medina) y se pueden comer como 3 cada persona.
  • $1.00 bolsa de mandarina.
  • Desde $45.00, tours con guía, almuerzo, transporte desde Sora y también visita a La Cascada Nativa.
Cumpleaños.
Cumpleaños de Catherine.

¿Cómo llegar a La Cascada La Gloria?

Diríjase por la carretera Panamericana hasta Bejuco, Chame. Entrar por la Estación de Combustible Texaco, tomar la 2ra calle de la izquierda, luego la 1era a la derecha, siga por todo el camino hasta que llegue al pueblo de Sora (20 minutos).

Justo en la tienda (minisúper) puede contratar un 4×4 e indicarle que va para la Cascada La Gloria y luego de llegar, debe indicarle a qué hora debe recogerlo.

También se puede contactar con la Familia Medina, para que lo ayude con el transporte. 

Si tiene un 4×4, luego del pueblo de Sorá, debe tomar la primera calle a la derecha, continuar recto hasta ver una parada de bus (al momento de color verde).

Entonces tome la calle de la izquierda y de allí le sugiero consultar con los residentes y luego más quedo es mantenerse en a la derecha, como se ve en el mapa, el camino no está marcado.

Desde Sorá hasta la cascada es aproximadamente 1 hora, luego hay que caminar unos 15 minutos hasta llegar a la cascada.

Si va en bus, puede tomar uno desde la terminal de Albrook que lo deje en la entrada de Bejuco (Estación de Combustible Texaco), caminar hacia adentro, a pocos metros hay una piquera de bus, donde puede tomar uno camino a Sorá.

Luego contratar un 4×4 para que lo lleve a la Cascada La Gloria y que los recoja de regreso.

Contactos

  • Aníbal dueño de la casa en La Gloria: (507) 6571.6791.
  • Familia Medina: (507) 6706.6181.
  • Para tours: Travelling Souls Panama (507) 6153-8924 (WhatsApp), info@travellingsoulpanama.com, español e inglés.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Mapa.
Los puntos en el mapa son para que tenga una referencia de la ubicación.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.