Wakeboard, Mi Nuevo Deporte Favorito

Jimara haciendo Wakeboard.

Este es un deporte que sin duda me fascino un mundo, debo decir que he visto poco este deporte y nunca había pensado en realizarlo, pero planeando mi visita a Nitro City (ahora llamado Maalaea Resort), me lo recomendaron y lo anote en mi visita.

Investigué un poco para ver algo más, la verdad que no tenía ni idea de cómo vestirme, llegado el día y luego de realizar el SUP fui a mi sesión de wakeboard.

Al llegar vi un niño de unos 10 años y por lo que vi, creo que iba por primera vez.

Se veía muy divertido, él no quería salir del agua.

Es el turno de uno de mis compañeros.
Es el turno de uno de mis compañeros.

Me reporte con Carlos, el encargado, me dio mi salvavidas y las indicaciones para ponerme la tabla (digo las botas, pero las mismas están pegadas a la tabla).

De allí directo a mi primera lección, sostener la cuerda, pero no jalarla, mantenerse en posición agachada, como si estuviera sentada en una silla imaginaria, bueno esto es para empezar y déjeme decirle que seguir estas pequeñas indicaciones no es fácil como uno piensa, ya que por instinto uno tiende a jalar la cuerda, pero poco a poco va dejando de jalarla y simplemente sosteniéndola.

Recibiendo las instrucciones antes de empezar.
Recibiendo las instrucciones antes de empezar.

Al final del tramo (cuando se acaba la pista por así decirlo) solo se deja caer al agua, igual bajan la velocidad de la cuerda hasta que se detenta y pues, uno cae al agua y se acomoda para regresar.

Me encanto mucho haberlo realizado, casi no me caí, creo que, como unas 5 veces (me refiero a antes de terminar el tramo).

Tampoco fueron las grandes caídas y luego de dejar de jalar la cuerda, empecé a aprender a pararme (aunque cuando vi mis videos, mm no estaba tan parada como yo me imaginaba jajaja), ya no estar agachada y girar la tabla de posición horizontal a vertical, terminar el tramo y quedar parada.

Poco me falto para empezar a realizar los giros, o sea girar y regresar sin detenerme.

En uno de mis turnos, no sé si me pare mal o que, la cosa es que me parecía más Sandra Sandoval que a un deportista, jajaja .

información de panama

Y Carlos en seguida se percató que algo andaba mal y detuvieron la cuerda, esto me parece genial, porque están pendientes de uno.

Caída.
Una de mis caídas.

Explico, la soga es controlada desde una torre y por el mismo lugar que va, regresa, pero si ya se tiene un poco de conocimiento, al llegar al final del tramo, se puede girar en U, regresar por allí mismo, y bueno para los expertos, dirigirse a alguna de las rampas y realizar algún truco.

Durante mi sesión Carlos me dio indicaciones para ir mejorando e incluso Cristhofer desde la torre me decía que hacer, aunque está un poco alta y casi no le escuchaba jijijji.

En lo que estuve allí, un chico se unió al grupo y poco tiempo después, la novia al ver lo divertido que era, decidió hacer wakeboard.

Creo que ella solo iba a hacer barra, pero termino diciendo “yo quiero, yo quiero”.

Casi me paro.
Ya casi me paro.

Después de practicar este deporte, he quedado tan fascinada, que lo único que me duele es, no vivir en Punta Chame.

Porque iría todos los fines de semana, nunca pero nunca pensé que me gustaría el wakeboard y le doy muchas gracias a la joven del hotel que me lo recomendó.

Ya mis amistades lo saben, si me preguntan ¿qué hago para las vacaciones, este fin o algo distinto?

Le digo “ve a hacer wakeboard, no te arrepentirás”. Como habrán leído, fue la primera vez que lo hice y es que en el hotel se pueden practicar las actividades desde nivel 0.

Antes de retirarme del hotel, me avisaron que un chico, con mucha experiencia estaría practicando el wakeboard, así que aprovechar para ir, ver un poco de lo que se puede hacer con este deporte y hacer unas tomas.

Uno de los que tiene más experiencia.
Uno de mis compañeros de turno, uno con un poco más de experiencia.

Cable Park

Es un pequeño lago artificial y con poco más de 1m de profundidad, la cuerda es llevada por un sistema de cables y controlada manualmente.

Hay 2 personas del hotel en el área, una en el agua y otra en la torre controlando la cuerda. 

El mismo cuenta con 2 rampas, para realizar muchos de los trucos.

Se practica hasta un máximo de 5 personas por hora, lo que es bueno ya que, uno toma un descansito mientras otros lo practican.

Además, esto lo hace aún más divertido porque conversas con otras personas, algunos tienen un poco de experiencia y uno aprende.

Nota

Maalaea Resort es el único lugar en Panamá donde se puede practicar wakeboard de esta manera.

Otra manera de realizarlo es con una lancha, que debe tener ciertas especificaciones, con un capitán que sepa de este deporte y para mí, con otra persona que esté pendiente de la que esté en la tabla.

Ahora, por $25.00 voy allá y puedo practicarlo con todo y el equipo. 

Cuando fui el hotel se llamaba Nitro City, ahora se llama Maalaea Resort y han cambiado la decoración del lugar y tal vez otras cosas.

Algo de historia

No hay un origen exacto para este deporte, pero se cree que fue par los años 80, ósea para cuando nací.

El Wakeboard surge de la evolución de otros deportes, por lo que he leído.

Desde un principio se usaba una lancha para realizarlo, pero las tablas fueron evolucionando, antes eran más parecidas a las del surf, pero ahora son muy similares a las de snowboarding.

Uno de mis compañeros de turno.
Otro de mis compañeros de turno. Debo de decirles que a las pocas semanas regresé y creo que ya lograba quedar del todo parada, o más o menos como este chico.

Recomendaciones

  • Reservar apenas llegue al hotel.
  • Solo siga las indicaciones.
  • Use ropa ajustada (que no se le vaya a caer) y de secado rápido, yo me puse un short que uso para caminar y una camiseta manga lagar (porque es la que tenía que me quedaba ajustaba y a la vez me protegía del sol) y debajo el vestido de baño.
  • Al llegar puede ser un poco intimidante, me paso, porque verá las personas practicando y las demás en espera, pero lo más probable es que estén en el mismo nivel (inicial), así que no hay porque intimidarse, simplemente repórtese y únase al grupo.
  • Si quiere ir a la rampa, recuerde usar el casco.

Precios

  • 1 hora de wakeboard $25.00 (la hora se comparte hasta un máximo de 5 personas).

Pasadía (reservar con anticipación y el pago se hace en el hotel)

  • $30.00 adultos,
  • $20.00 niños y mascotas.
Superman.
Superman.

Horario

  • Wakeboard: 9 a.m. a 6 p.m.
  • Pasadía: 9a.m. a 7p.m.

¿Cómo llegar a Maalaea Resort?

Tomar la Panamericana, entrar por el parador fotográfico de Chame, seguir hasta ver algo que parece ser una bifurcación, girar a la izquierda.

Seguir hasta ver la entrada de Maalaea Resort.

Desde la Panamericana son 30 minutos y desde el Puente de las Américas es 1:30h.

El camino en general está en buenas condiciones, solo hay una pequeña parte que no está muy bien.

Actualización: 2020.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Tabla de Wakeboard.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.