
Se acercan las Fiestas Patrias 2021 y este año muchos tendrán un fin de semana largo.
Aquí, les tengo mis recomendaciones para estos días. Hay en la Ciudad de Panamá, cerca de la ciudad y en el interior, y claro, para todos los presupuestos.
1. Cuevas de Bayano
Sin duda es uno de mis lugares favoritos de Panamá, si no ha ido, puede aprovechar estos días libres, por fiestas Patrias, y conózcalas.
Es un lugar lleno de encanto, cada esquina, dan ganas de fotografiarlas. El tipo de rocas probablemente no la verá en otro lugar, su formación data de muchos años.
En mi última visita vi una parte que me recordó mucho a las Cascadas Petrificadas de Turquía, sí, hay cascadas petrificadas, tal vez esas rocas no lo sean, pero se parecen mucho. Ver más.

2. Saltos de Filipinas
Los saltos de Filipinas son una serie de más de 25 cascadas, y se puede llegar muy bien a las 3 primeras, y con un poquito de esfuerzo a las 3 siguientes, sin embargo, entre cada cascada solo se camina 1 minuto.
Son hermosas y perfectas para las personas que no les gusta caminar mucho. Ver más.

3. Museo de la Mola
Si va a estar por la Ciudad de Panamá, dese una vuelta por el Casco Antiguo y conozca la historia, evolución y significado de La Mola, es un museo contemporáneo, muy visual, donde le explicaran todo sobre esta costura.
La entrada es gratis. Ver más.

4. Cascada Arenilla
Recomendada para los intrépidos en estas Fiestas Patrias 2021. Cuenta con un sendero con dificultad media-alta, es bastante empinado.
Al final del sendero, está la hermosa cascada, en la cual puede saltar desde una roca, o simplemente entrar caminando. Ver más.

5. Playas paradisiacas de Colón
Si lo que quiere es ir a la playa, en Colón están unas de las playas más hermosas del caribe panameño.
Están dentro del Parque Nacional Portobelo, no se requiere reserva y a su salida, puede pasar por su Portobelo y degustar alguno de los ricos platillos caribeños.
En estas playas, puede nadar, hacer snorkel, kayak, paddle. Sus aguas son transparentes y muy tranquilas. Ver más.

6. Comunidad Emberá Druá
Tal vez quiera conocer una comunidad indígena, en ese caso le recomiendo la Comunidad Emberá Druá, ubicada en el Río Chagres, tomará un tranquilo paseo en piragua hasta la comunidad.
Allá conocerá sobre sus costumbres y tradiciones, antiguas y actuales.
De todas las comunidades indígenas que he visitado hasta el momento, esta es la que más me gusta, porque son muy hospitalarios, además aún transmitente todo lo que saben de sus antepasados. Ver más.

7. Castillo San Lorenzo y Playa Tortuguilla
Es un lugar que pocos conocen, ubicado en Colón y para mi percepción es el fuerte que mejor se conserva.
Se sorprenderá todas las veces que ha sido usado.
Ya que va por allá, puede pasar la Playa Tortuguilla, está poco antes del llegar al fuerte, dentro del Área Protegida. Tiene un hermoso sendero y es corto.

8. Sendero de Plantación
Ubicado en la Ciudad de Panamá, después del Parque Summit, lo hace un lugar ideal para hacer senderismo, cerca de la ciudad y en un bosque tropical.
Es de una dificultad baja, sin embargo, son 7km de largo, claro no tiene que hacerlos todos, puede hacer solo un par. Ver más.

9. Cerro El Peñón
También en la Provincia de Panamá, pero en esta ocasión en Panamá Norte, de hecho, es el punto más alto de dicha región.
Ofrece una vista de 360º con varios tiene miradores, que le permiten tener una vista completa de los alrededores y hasta la capital. Ver más.

10. Sarigua
Para la región de Azuero, me recomendación es el Parque Nacional Sarigua, que es una albina y no un desierto, como muchos creen.
Era un antiguo asentamiento indígena.
Es un lugar bastante fotográfico, lleno de historia y con una vegetación propia del lugar. El mismo se está recuperando, así que, si quiere verlo antes que se llene otra vez de vegetación, le recomiendo que vaya a verlo. Ver más.
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Recomendaciones para economizar
Aquí algunas recomendaciones para economizar en estas Fiestas Patrias 2021 y en cualquier viaje que realice.
- Lleve su propia comida y bebida,
- Si no quiere llevar comida, puede optar por comer en un restaurante pequeño (tipo fonda), suelen ser muy económicos y la comida, muy deliciosa,
- Comparta el auto, (y luego comparte el costo del combustible),
- Evite llevar cooler, en algunos lugares son prohibidos y en otros, le cobrarán un alto costo. Si necesita llevar, hielo o tener algo muy frío y no es mucho lo que lleva, le recomiendo comprar algún cooler que parezca lonchera (en Arrocha he comprado unos), le saldrá más económico que pagar la entrada del cooler.
- Verifique si hay alguna oferta de tours o entradas y verifique que de verdad sea oferta, lea bien las fechas, horas y restricciones del tour.
Otros posts que te pueden gustar
- 7 Lugares para Ir en Familia en El Valle de Antón
- Conociendo La Playita del Río Chagres
- Fascinante Agro Tour en Colón
- La Cueva de El Cacao, La Cueva Dónde se Escondió Victoriano Lorenzo
- 5 Trips Familiares en la Ciudad de Panamá por menos de $20
- Cascada Las Fuentes de Altamira en Capira
- 30 Tips para Reducir la Huella Ecológica en los Viajes.