Panamá es un lugar que ofrece mucho a residentes y visitantes, nos encanta poder por mostrarles a los visitantes algo de lo que tiene este hermoso país y aún que, hay lugares que requieren un costo de admisión, también cuenta con otros de acceso gratuito e incluso actividades y conciertos sin costo.
1. Casco Antiguo
Uno de los lugares preferidos de nacionales y visitantes, se puede caminar entre sus calles, con sus hermosas casas de estilo español y francés, ver sus edificios, plazas, museos, iglesias y conventos llenos de historia, también hay restaurantes, bares y hoteles. Sede del Palacio de las Garzas (Palacio Presidencial) y el Teatro Nacional.
Es un lugar que tiene vida tanto de día como de noche. Además, se puede ver la ciudad contemporánea de Panamá, Isla Taboga, La Cinta Costera 3 y la Calzada de Amador.
Está entre mis lugares favoritos de la Ciudad, para caminar entre sus calles, descansar en alguna de sus bancas en una de las plazas o en el Paseo Esteban Huertas debajo del techo de veraneras. Desde 1997, este lugar es Patrimonio de la Humanidad de UNESCO.

2. Iglesias
La entrada a cualquiera iglesia del país es gratuita, solo basta que este abierta, muchas de las más antiguas de Panamá, están en el Casco Antiguo, cada una es distinta a la otra, la que más puede llamar la atención es la Iglesia San José por su Altar recubierto de oro, otra puede ser la Iglesia de la Merced, cada de sus columnas es un tronco de madera.
Es importante que lleve ropa adecuada para poder entrar… ver más.

3. Canal de Panamá
Las Esclusas de Pedro Miguel no cuentan con un centro de visitantes, pero si se puede ver los buques pasar por la misma, hay un lugar donde se pude estacionar y que sirve de mirador.
Para ir, puede ser tanto en vehículo propio como en bus (como la ruta de Paraíso -Albrook) frente al estacionamiento esta la parada de buses. Video, actualmente el estacionamiento fue eliminado, aun se puede ver un poco del Canal, pero ya no hay lugar para orillarse.

4. Cerro Ancón
Cerca del Canal de Panamá y el Casco Antiguo se encuentra el Cerro Ancón, cerro que ha sido parte importante del país y dio la ubicación a la nueva Ciudad de Panamá, luego que se destruyera la anterior.
Desde lo alto puede ver el Casco Antiguo, el Canal de Panamá, el Puente de las Américas, La Cinta Costera entre otros, siendo un mirador ideal por ser el punto más alto de la Ciudad de Panamá… ver más.

5. Cinta Costera
Cuenta unos 8 km de largo, es perfecto para ir cualquier día, a caminar, hacer ejercicios o simplemente disfrutar el día.
La misma está constituida de 3 faces, las 2 primeras en la costa y la última es un tramo marítimo (cinta costera 3) que termina con un área de restaurantes (Sabores del Chorrillo, recomiendo las torrejitas de bacalao donde Ñato) y el Estadio Maracaná.
Mi parte favorita es la Cinta Costera 3 por ser tranquila, con una buena brisa, rodeada de plantas y con bancas con vista al Casco Antiguo.
En medio de toda la Cinta Costera está el Mercado del Marisco, donde puede degustar un buen ceviche panameño.

6. Veracruz
Del otro lado del Puente de las Américas en Panamá Oeste, se encuentra Veracruz, algunos van al lugar para bañarse en sus aguas, otros para practicar algún deporte acuático, pero sin duda la mayoría va por sus restaurantes con mariscos y las fiestas nocturnas en sus bares y discotecas.
No he ido muchas veces, pero la verdad, que la comida más la vista al mar, hace de cualquiera tarde un momento excelente… ver más.

7. Mirador de las Américas
Justo después del Puente de las Américas, iniciando la provincia de Panamá Oeste, se encuentra este mirador, dónde puede ver los barcos pasar entre el puerto y debajo del Puente de las Américas, no hay facilidades, sin embargo, hay venta de artesanías y seguridad policial.
Solo se puede ir en carro propio o en un vehículo contratado.

8. Parque Omar
El parque cuenta con unos 55.6 hectáreas de terreno, en el mismo se puede hacer un picnic, leer bajo un árbol, hacer ejercicios, practicar algún deporte.
Cuenta con senderos de asfalto, estacionamientos, la Biblioteca Nacional, cancha de tenis, piscina, pista de patinaje, cancha de futbol, cancha de voleibol, cancha de béisbol, área de juegos para niños, anfiteatro, áreas con árboles para el descanso y otras sin ellos que son usadas para juegos.
También en este parque se realizan actividades gratuitas, como clases de baile, ferias, conciertos y presentaciones.

9. Causeway
Lugar perfecto para ver tanto el amanecer como el atardecer.
También es conocido por la Calzada de Amador, está formado por 4 islas, Perico, Naos, Flamenco y Culebra, que se unieron a tierra firme con la tierra y rocas que se extrajo en la construcción del Canal de Panamá, hoy en día es uno de los lugares predilectos, cuenta con restaurantes, áreas para niños, una ciclovía.
Es comúnmente ver personas caminado, corriendo, patinando o manejando bicicleta. La calzada cuenta con bares y discotecas.

10. Casa Góngora
Casa colonial del siglo XVII, muy bien conservada, la cual se puede recorrer y ver cómo eran, sus puertas ventanas, muros, pisos, los detalles del mar (gusto del primer dueño).
Actualmente también se pueden ver obras de artistas panameños.

11. Casa del soldado (Centro Cultural de España en Panamá)
Centro dedicado a la Cultura, donde se exponen obras de arte, también hay una librería, cafetería y una terraza (ubicada en la Azotea).
La Casa del Soldado se encuentra en el Casco Antiguo en el Paseo estaban Huertas, por donde están las veraneras.

12. Espacios de Arte
En Panamá muchos de estos espacios son gratuitos como lo son Arteconsult y Allegro en San Francisco, Diablo Rosso en Casco Antiguo, Weil Art en Bella Vista. Donde podrá ver y apreciar obras de artistas nacionales.
Por otro lado, Villa Agustina, en el Casco Antiguo ofrece un espacio para músicos, artesanos y venta de comida, este lugar no funciona permanentemente, solo cuando hay ferias o se reúnen artistas/artesanos para ofrecer sus productos.

13. Vida Nocturna
Panamá también tiene vida nocturna y en muchos lugares la entrada a discotecas y bares es gratuita, siempre y cuando no haya algún evento especial, una opción puede ser los que están en El Casco Antiguo. Alguna de ellas son Relic y Piña Carabela.
Solo para Panameños y Residentes
14. Biomuseo
Obra del renombrado arquitecto Frank Gery abre sus puertas, de manera gratuita, a los panameños y residentes el 1er sábado y domingo de cada mes.
Este es un museo que recomiendo 100% porque explica lo que había antes en Panamá y como el surgimiento del Istmo cambio el mundo, además tiene guías en cada sala, también cuenta con áreas interactivas… ver más.

15. Museo del Canal de Panamá
En este museo se pueden ver objetos e información de lo que fue la historia del Canal de Panamá, cuenta como era Panamá ante de la llegada de los Españoles, cómo surgió la idea, todos los acontecimientos que se dieron desde la misa hasta lo que es hoy en día, está ubicado en el Casco Antiguo y los domingos en la mañana tienen entrada gratuita a los panameños y residentes… ver más.

También te puede gustar
- 5 Trips Familiares en la Ciudad de Panamá por menos de $20
- 15 Tours Virtuales de Panamá
- 7 Cervezas Artesanales Panameñas
- Sendero de Plantación en el Parque Nacional Soberanía
- Capilla de La Palangana, en un Sendero Colonial en la Ciudad de Panamá
- Wakeboard, Mi Nuevo Deporte Favorito
- Conociendo el Museo de Penonomé
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Un pensamiento