Trip a la Cascada El Águila y Adventure Bag Day

Cascada El Águila

Siendo un fin de semana, que no tenía planes para hacer trip, nos percatamos del cumpleaños de Jackson, creador de un hermoso moviendo para ayudar con la limpieza de los lindos paisajes que visitamos, además el movimiento lo creo durante su visita en Panamá.

Una chica tuvo la brillante idea de hacer un Adventure Bag Day por su cumpleaños, así que hablamos con Jerry para definir la idea y planearlo.

Anunciamos el trip a la Cascada El Águila, solo que como era sorpresa no mencionamos el Adventure Bag Day.

Sendero.
El sendero.

Algunos viajamos desde el sábado, otros el mismo domingo y así nos reunimos todos en El Valle de Antón.

El bus nos recogió, hicimos unos 30 minutos de viaje y llegamos a la entrada del sendero.

Booking.com

Aunque el guía nos había dicho que era una caminata fácil, de ida si se siente un poquito más pesada, porque claro venimos de estar sentaditos y al poco tiempo nos toca subir una loma.

Aunque no es mucho lo que se camina y también luego de subir esta loma viene una bajada, así que hay un descansito.

Ahora, el tiempo de caminata dependerá del grupo, se puede tomar entre 20 minutos y 1 hora y media. Nosotros lo hicimos en menos de una hora.

Llegando a la casa.
Llegando a la casa.

En el mismo sendero de la Cascada El Águila hay varias desviaciones, hay que conocer bien el camino para poder llegar, por eso es muy importante ir con un guía.

Primera parada

Luego de pasar la parte de las lomas, llegamos a una casa, donde nos esperaban, nos mostraron sus mascotas (tienen conejos, ardillas, perros, entre otros).

De allí Jerry nos mostró el río que pasa justo enfrente de la casa, donde se forma como un cañón, con aguas algo profundas y de color turquesa, ideal para lanzarse y refrescarse.

información de panama
Una de las mascotas.
Una de las mascotas, acababa de tener conejitos, está cuidado sus crías.

La mayoría decidió tirarse y varios, más de una vez, yo aproveche para hacerles unos videos jijiji.

Regresamos a la casa, donde los señores nos sorprendieron con agua de pipa, esto no nos lo esperábamos, la gente en el campo es súper amable y servicial.

Río frente a la casa.
Cañón cerca de la casa.

En el sendero

Continuamos y uno de los señores nos acompañó por el resto del recorrido.

También uno de los perritos que, muy valientemente se fue detrás de nosotros, nos quedaba algo de caminata por tierra, pero más que todo nos quedaba la parte del río.

Uno piensa, El Valle de Antón, frío, agua helada, pero no, la verdad que no, no era agua tibia, pero sí muy agradable.

Caminamos, una parte sobre piedra y en otra, el agua nos cubría todas las piernas, por lo menos a los de estatura media jajaja.

Agua de pipa.
Un poco de agua de pipa para continuar el camino.

En un momento comenzó a llover, era hora de usar la waterproof bag, que de hecho, desde que la compre la he usado en la mayoría de los trips y por el tamaño, ha servido para guardar las cámaras, celulares y documentos de todos los aventureros y para suerte mía, no me ha tocado cargar con todo ese peso.

Cascada El Águila

Al final, se da una curva en el Río La Estancia y aparece la Cascada El Águila, más hermosa de lo que había visto en fotos y claro, de las que tome.

Por suerte ya solo caía unas cuantas gotas de llovizna, era momento de dejar las cosas, quedarnos solo con el vestido de baño, tomar las cámaras acuáticas y continuar con la aventura.

Cruzando el río.
Caminando por el río, a veces solo se cruzaba, otras veces se caminaba en el.

Todos subimos por las rocas de la cascada (hasta el perrito) y llegamos al punto más alto, debo decir que en una parte si necesite ayuda, porque no hallaba donde pisar sin que me llevara la corriente de la cascada.

Cascada El Águila
Cascada El Águila.

Una vez arriba solo quedaba disfrutar del lugar, además se forma una piscina natural, nuestra recompensa por haber llegado.

Lastimosamente no me pude llevar la otra cámara, porque la parte de arriba es muy bonita.

El señor me cuenta que más de allí es muy difícil continuar, porque las rocas son muy grandes y hay que pasar entre ellas. 

Y la verdad que, por lo que vi, si eran unas inmensas rocas, eso me pone a pensar si serán producto de la explosión del Volcán.

Cascada El Águila
Cascada El Águila.

El nombre El Águila se debe a que en lugar viven unas águilas, el señor me cuenta que son de cola blanca, en forma de abanico.

De regreso

Luego de estar un rato, empezó a llover fuerte y fue momento de regresar, sobre todo antes que el agua se ponga chocolate y empieza a crecer el río.

Creo que el río no creció, y más si al poco tiempo dejo de llover, pero si se puso chocolate y ya no se veía por donde pisar.

Agua chocolate.
El río se puso chocolate por la lluvia.

Una de las cosas que me llamo la atención, es que el perrito se quedó atrás, el dueño nos decía, no se preocupen él llega.

Yo tratando de ver por donde pisar y cuando veo, el perrito ya iba delante de mí, ¿Cómo hizo?, ni idea.

Al final nos quedamos viéndolo, para ver como hacía para cruzar la última parte del río, pero creo que se acobardo, porque llego hasta una roca y de allí no avanzo, una chica cruzo para ayudarlo.

De regreso a la casa, la señora nos esperaba con una infusión de Paja de Limón, una delicia, nos despedimos de la familia y continuamos, era hora de continuar con el Adventure Bag Day.

Infusión de Paja de Limón.
Infusión de Paja de Limón.

¿Qué es el Adventure Bag?

Movimiento creado por Jackson Grove, consiste en que por cada aventura que se realice (sendero, cascada, playa…) se recoja, de regreso, una bolsa de basura.

También se puede hacer un día especial, como fue este caso y hacer un Adventure Bag Day, este es el 4to que es realiza.

El primero fue en el Valle de Antón (La India Dormida y Cerro La Silla, los dos el mismo día), el segundo fue en el Cerro Ancón y el tercero fue en Malasia.

Este movimiento me encanta, porque se les incentiva a las personas para que ayuden con la limpieza y conservación de esos lugares que se visitan.

No importa si algunos lo hacen por taquilla (para salir en la foto y en las redes sociales) o por el medio ambiente, al final el lugar es quien sale ganando y todos contribuimos a que sea un lugar más bonito y tener una mejor experiencia.

Adventure Bag.
Las bolsas no las dejamos, también cruzamos el río con ellas.

Con bolsa en mano, iniciamos el recorrido de regreso, recogiendo toda la basura que encontrábamos en el camino.

La mayoría estaba entre la vegetación, lo que más recogimos fueron botellas de plástico y latas de cerveza.

Al final fueron 8 bolsas de basura.

No pensé recoger tanta, porque de ida me pareció que no había mucha, pero si uno presta atención hay más de la que está a simple vista.

Ya de regreso, nos llevamos la basura en el bus, porque, claro, hay que dejarla en el algún punto donde la recojan y no en el mismo lugar, luego se rompen las bolsas, se dispersa la basura y es lo mismo que nada.

Luego de conocer este movimiento ¿Te animas a ser parte de él?

Nota

En parte del sendero y en la Cascada no hay señal de teléfono.

Recomendaciones

  • Snacks,
  • Agua,
  • Zapatos/ zapatillas para caminar en agua, o por lo menos unas zapatillas que le ajusten bien,
  • Para la caminata usar ropa tipo Dry Fit, no jeans,
  • Vestido de baño,
  • Gorra,
  • Bloqueador solar,
  • Ropa de cambio completa (incluir zapatos),
  • Bolsa impermeable (sobre todo si va en tiempo de lluvia).
  • Adventure Bag.
Chorro
Un pequeño Chorro que vi de regreso.

Price

  • Desde $15.00 con transporte desde el centro de El Valle de Antón, entrada y guía, (en nuestro caso, nos costó un poco menos porque el guía no nos cobro).

Mi guía

Los Chicos de Travelling Souls Panama, (507) 6153-8924 (WhatsApp), info@travellingsoulspanama.com

Tour en español e inglés.

¿Cómo llegar a la Cascada El Águila?

En esta ocasión, no voy a poderles dar la información, simplemente porque no es fácil.

El lugar está detrás de El Valle de Antón, se llega a una comunidad, y desde allí se puede caminar como una hora, depende del grupo.

Para el sendero de la Cascada El Águila es necesario ir con guía, además se llega a una casa privada, que sabe de antemano que uno va.

En el camino hay muchas desviaciones y luego de la casa, hay que cruzar un río y caminar otro tramo por el mismo río.

Otros lugares que te gustarán

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Jimara Coronado. Cascada El Águila

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.