
Estando en El Valle de Antón, coincidí con los chicos de Alma Aventurera, y aunque se deseaba ir a un lugar, el destino nos llevó a otro, el Cerro La Silla.
Viendo que ya no se podría hacer el trip, me avisaron que irían a Los Llanitos, y me anote sin pensarlo dos veces.
Sinceramente me monte al carro y solo sabía que iba a dar una vuelta por Los Llanitos.
Pero gracias a esto, conocí el Cerro La Silla. Después de esta visita, fui otro día a ver el amanecer en el Cerro, esta vez caminando desde El Valle de Antón.
De camino
Luego de salir de El Valle, a poca distancia entramos por el camino, al inicio no se veía tan mal, pero luego la cosa cambio y a pesar de ir en 4×4 nos tocó dejarlo y subir todos al 2do auto 4X4, que era más alto y lograría llegar.

Llegamos hasta las mismas antenas, aunque es mejor llegar hasta donde inicia el sendero (se ve claramente).
Sin embargo, desde las antenas se puede tomar el camino, pero el inicio es un poco feo y con piedras sueltas.
Mirábamos la meta, la Cruz del Cerro La Silla y la veíamos lejísimos, apenas se vía la Cruz, aunque la verdad no estaba tan lejos, una gran parte del camino es casi que, en línea recta, ya para el final es más pesado sobre todo los últimos 30 metros (media al ojo).

El nombre de Cerro La Silla
En la última parte del camino había mucho, pero mucho viento, hay que tener cuidado porque lo puede tumbar, y pensé que por eso se llama La Silla, ya que hace tanto viento que uno fácilmente queda sentado.
La realidad es que el nombre se debe a que, se parece a una silla, aunque, no se desde que ángulo. También se le conoce como La Cuesta de los Suspiros.

En la cima del Cerro La Silla
Al llegar, me senté en la banca, si hay una banca, y contemplé la hermosa vista.
Se puede observar el Cerro Picacho de la Laguna de San Carlos, los edificios de Coronado, el cráter del Volcán de El Valle de Antón se ve bastante definido y un montón de cerros que aún no sé cómo se llaman.
De bajada, hay que ir con mucho cuidado para no resbalarse.

Nos encantó el trip, las vistas son súper hermosas y la brisa aplaca el sol, porque no hay ni un árbol.
Recomendaciones
- Ir con zapatillas,
- Usar bloqueador solar,
- Llevar lentes de sol,
- No gorra (el viento se la lleva),
- Agua,
- Si va a caminar desde el Valle de Antón, es mejor hacerlo con un guía, que lo lleve por caminos internos de El Valle, no usen la carretera que va al Valle de Antón, es solo para autos.

Duración
- 1:30h, solo en sendero, ida y vuelta.
Dificultad
- Medio, los últimos 30 metros son bastante empinados.
Precio
- Gratis.
¿Dónde está el Cerro La Silla?
El Cerro La Silla esta en Panamá Oeste, muy cerca de El Valle de Antón y pertenece a la comunidad de los Llanitos.
¿Cómo llegar al Cerro La Silla?
Tomar la carretera que va a El Valle de Antón, entrar por la calle que va a El Roble (antes del mirador), enfrente de la calle hay una parada de autobús de cemento, seguir recto por el camino.
Cuando vea la bifurcación tome a mano izquierda y siga hasta que se vea el sendero, está unos pocos metros antes de las antenas hay espacio para dejar unos 3 autos.
Solo ir hasta el sendero en auto 4X4 alto, con otro tipo de auto podrá avanzar un poco pero no mucho.
De ir en bus: tomar uno con dirección a El Valle de Antón y pedirle al conductor que lo deje en la entrada de El Roble.
Otros lugares que te pueden gustar
- Hermoso Amanecer en la India Dormida y su Leyenda
- Experiencia Relajante en los Pozos Termales
- El Mariposario de El Valle de Antón
- ¿Cómo ir al Chorro Pozo Azul?
- Conociendo la Cascada Nativa
- Un Domingo en Veracruz
- Conociendo Los Saltos de Filipinas
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

se puede llevar mascota (perro mediano)
Sí se puede, no lo recomiendo porque la brisa es muy fuerte y hay partes del sendero, en la que uno va caminado en horizontal bordeando una colina bastante empinada sin no pisas bien te puedes caer, ver el fondo de la foto No. 1, además, arriba hay que tener cuidado, porque hay partes en la que si no se tiene cuidad se rodar costa abajo (como si fuera un barranco).