Una Vuelta por Isla Farallón

Isla Farallón.

Después de muchos días de ríos y cascadas, tocaba el turno de ir a la playa y aprovechando los días libres, me fui Farallón, una playa relativamente cerca de la Ciudad de Panamá y con una isla, Isla Farallón, a la cual había querido conocer desde niña.

A este trip fue con un tour que armo un amigo, fueron otros amigos y gente que conocí ese día.

La mayoría viajo desde la capital u otros los recogimos en la entrada de la calle que va a El Valle de Antón.

Llegamos al punto de encuentro, nos estacionamos, fuimos a la playa y elegimos los ranchos (2 ranchos, para estar más cómodos, utilizamos los Ranchos La China y con ella también reservamos la comida).

Los ranchos vienen con hamaca y sillas, son bastante rústicos, pero está bien para refugiarse del intenso sol.

Estacionamiento.
Estacionamiento.

Lo primero que hicimos fue un partido de voleibol y claro meternos al agua, mientras esperábamos nuestro turno para la a conocer la isla.

Voleibol en la playa.
Voleibol en la playa.

De camino a Isla Farallón

Llegada la hora de ir a Isla Farallón, llevamos lo necesario (lo demás lo dejamos en el carro, no dejen nada en el rancho, nadie le cuidará las cosas), nos pusimos el chaleco salvavidas y salimos rumbo a la isla.

Llegando a la isla.
Llegando a la isla.

Una vez llegamos, le dimos la vuelta y pasamos por un túnel, luego fue momento de bajar, para empezar a escalar.

Yo pensé que se subía por el mismo lugar donde nos dejaba la lancha, pero resulta que había que bordearla un poco nadando.

Lo mejor es ir por el agua, pero es un trayecto larguito, así que, si no sabe nadar, llévese el chaleco salvavidas.

Subiendo

Al intentar irme por las rocas, llegue a un punto donde la única manera era por el agua, y en lo que intente ingresar al mar, una ola me regreso y quede sentada en una familia de erizos, si hay que tener cuidado con los erizos.

información de panama
Por este túnel cruzamos.
Por este túnel cruzamos.

De lejos parece una gran roca, con algo de vegetación, pero a medida que uno se va acercando se puede ver la gran cantidad de aves que llegan al lugar, incluso por lo que vimos, algunas personas llegan a pescar con arpón.

También cuenta con una torre que sirve de guía para los aviones y que debajo de la misma, según la leyenda, el ex-dictador Noriega enterró la cabeza de Hugo Spadafora, claro que si fuera así, ya lo hubieran sacado.

Cruz en isla farallón.

Isla Farallón es parecida a Isla Pájaros de Bocas del Toro, con la diferencia que se puede caminar en la isla y ver la fauna.  

En Isla Pájaros, las aves se ven en atardecer o amanecer, luego hay muy pocas y tampoco se puede hacer snorkel.

Pero ambas pueden tener un tamaño similar y están algo cerca de tierra firme. Además, Isla Farallón es de origen volcánico .

Bueno, continúe por el agua y luego si, ya empezamos todos a escalar la roca, muy filosa, corta fácilmente y pueden ser cortadas profundas.

Casi al final, hay un tramo que se camina entre la maleza y luego ya está en la cima. La parte que hay que nadar son como 5 minutos y luego otros 5 minutos para subir.

Bajando.
Por aquí subimos.

Isla Farallón

Desde arriba la vista es espectacular, se pude ver la playa, los pescadores, hasta vimos peses que saltaban en el agua, aves pescando y muchas aves volando alrededor de la isla.

Hay una torre, en realidad es una cruz construida como con escaleras de metal, esta tan alta y delgada, más el sol.

No se logra apreciar muy bien, de hecho, desde el punto donde yo estaba, solo veía una enorme escalera, a la misma las personas suben, sin embargo, al ser la cruz un símbolo religioso, yo, por respeto, no subiría. 

Nos quedamos un rato tomando fotos y apreciando el lugar, luego bajamos para hacer el snorkel.

Isla Farallón.
Isla Farallón.

Lastimosamente el agua estaba turbia y no se veía nada, el mismo tour ofrece el equipo de snorkel.

He visto fotos donde se ve bastante claro debajo del agua, nosotros no contamos con esa suerte.

Así que decidimos regresar, pero la lancha se demoró demasiado en irnos a buscar, con todo y que los llamaron varias veces.

Estuvimos esperándolos casi una hora y con hambre, algunos preguntaban cuál era la distancia para ver si se iban nadando, podrían ser las 2:30pm.

Una vez llego fue como ver el oasis en el desierto, jajaja.

Intentado hacer snorkel.
Intentado hacer snorkel.

Playa Farallón

Llegamos a tierra firme y fue directo a la casa a buscar la comida, nos dieron, arroz con guando, pescado frito (pargo), patacones (nosotros al ser un grupo, lo habíamos dejado encargado), para mi gusto más patacones y menos o nada de arroz, jijijij, si desea algún refresco debe llevarlo.

Tour a caballo

Una cosa que, no me gusto, fue el tour a caballo, nos tocó ver al pobre caballo, que se veía cansado, agotado, con este sol, caminado en la arena, no se veía muy cuidado, y a los que estaban al rededor mío, tampoco le gusto verlo así.

Parte de hacer turismo es que sea responsable, y yo no puedo apoyar actividades como esta, donde se maltraten animales (era obvio) y los exhortó a no contribuir con las mismas.

Tour a caballo.
Tour a caballo.

De allí regresamos a los ranchos, nos los habían tomado, pero los dueños del rancho los volvieron a acomodar para nosotros, los otros no habían pagado el alquiler, luego descansamos un rato.

Súper sillón flotante

Algunos se fueron a la orilla de la playa para hacer una actividad, ir en un súper sillón flotante, mientras la lancha los llevaba por el agua.

Tour en Sillón Flotante.
Tour en Sillón Flotante.

Acompañé a unos chicos a buscar unos refrescos, yo quería agua de pipa, aunque en esta playa no encontré, y los demás, una cerveza.

Caminamos como 1 km, yo me tome una de las mejores limonadas de mi vida, jajaja estaba muy buena (en Blue Beach Panama, cerca de este había otro lugar, pero los precios los vimos muy elevado) y los demás encontraron lo que buscaban.

Atardecer

De regreso nos toco ver un hermoso atardecer y las aves revoloteando, fue muy bonito, solo que lo teníamos de espalda, así que tocaba caminar como los cangrejos jajaja

Atardecer en playa Farallón.
Atardecer en playa Farallón

Cuando llegamos al rancho, el resto de los chicos estaba jugando voleibol con otras personas de la lancha y los que habían sido nuestros guías en la isla. Fue divertido verlos.

El último chapuzón

Y claro antes de terminar el día no quedaba más que darnos un último chapuzón en el mar, y de verdad que fue el último del día.

Como el mar estaba subiendo, de vez en cuando llegaban unas olas altas con mucha fuerza, fue muy divertido.

Ya cuando se empezaron a por fuerte, todos de manera telepática, decimos salir, y pues eso era una carrera de obstáculos, había que salir justo con la última ola.

Pero estar un poquito atrás en la misma, cosa que lo ayudar a salir pero sin arrástranos, una vez rompiera la ola, empezar a correr, levantando los pies lo más que se pudiera, se cayeron algunos, arrastraron a otros, yo veía como me iban pasando en el suelo, de regreso al mar.

Ellos lograron salir con la siguiente ola, o más bien esta los termino de sacar.

Todos terminamos de correr ya en el rancho y adivine, el mar empezó a llegar al rancho, así que, a recoger las cosas y claro, ayudar a los señores a sacar las sillas. Fue un gran final.

Regresamos al a casa donde estaban los carros, ellos tienen regadera afuera, así que nos quitamos la sal y nos pusimos ropa seca, para regresar a casa.

Playa Farallón.
Playa Farallón.

Recomendaciones

  • Llevar bloqueador solar,
  • Zapatos para caminar en el agua (súper necesario si va a la isla, no vaya sin los mismos),
  • Llevar sombrero,
  • Agua,
  • Llevar snacks,
  • Puede llevar un paraguas playero, allá no hay árboles para refugiarse del sol,
  • Puede llevar algún balón o algo para hacer un juego de playa.

Precios

  • $15.00 p.p. Tour a Isla Farallón (mínimo 4 personas).*
  • $15.00 p.p Tour a hacer snorkel en Isla Farallón (mínimo 4 personas).*
  • $15 Alquiler de rancho.
  • $6.00-$12.00 p.p. almuerzo (opciones de pollo y pescado frito).
  • $5.00 p.p. paseo en silla inflable sobre el agua (máximo 4 personas por turno).
  • $5.00 estacionamiento.
  • $25.00 costo del tour que tome, que incluyo: tour en Isla Farallón, snorkel, almuerzo, ranchos y estacionamiento.**

*Hay muchas personas que ofrecen el tour en lancha, pueden preguntar en Rancho la China o también en la cuenta de Visit Farallon en Instagram.

Mi guía, quienes organizo el trip

Los chicos de Travelling Souls Panama, (507) 6153-8924 (WhatsApp), info@travellingsoulspanama.com **

Tour en español e inglés.

Cruz en Isla Farallón.
Cruz en Isla Farallón.

¿Cómo llegar a Isla Farallón?

Playa Farallón del Chirú está en Río Hato, Coclé, llegar es muy fácil, solo seguir todos los letreros del Hotel Decameron, una vez llegue al mismo.

Continúe unos metros más hasta que vea el pueblo, es un pueblo playero.

Será momento de estacionarse y caminar a la playa.

Desde Abrook Mall se toma 1 hora 30 minutos, un domingo en la mañana, sin tráfico.

Si va en bus, puede tomar uno hasta Rio Hato, la calle que va al Hotel Decameron (hay puente peatonal) y entrar un poco en la calle para tomar un bus que vaya hacia adentro o un taxi.

Una vez en la playa, puede tomar un tour para ir a Isla Farallón.

Otros que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

Diversión en Isla Farallón.

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.