La Cascada del Río Chagres

La Cascada del Río Chagres.

El Río Chagres está muy cerca de la capital, pertenece al Parque Nacional Chagres, desemboca en el Lago Alajuela y tiene mucho para conocer, mi primera visita fue con Machetrek, para conocer La Cascada, no tiene un nombre especifico, solo es conocida como La Cascada, me contacté con Jasnay y me uní al trip.

Según visita posterior a este post, los indigenas emberás me indican que le llaman Cascada Quebrada Bonita y a veces, Cascada Quebrada Fea, así que aparentemente tiene 3 nombres jijiji.

Nos encontramos en el Centro Comercial Los Andes, la gente fue muy puntal, y hablo también de los viajeros/turistas.

Normalmente hay uno que otro que llega tarde, pero no fue así, lo que fue mejor para el grupo, porque se pudo disfrutar mejor y por más tiempo de cada lugar.

Camino al puerto.
Camino al Puerto Corotú.

De camino

Fue un viaje de 45 minutos hasta el Puerto de Corotú, que está casi en la desembocadura del Río Chagres.

El camino fue parte de cemento y parte gravilla, con algunas lomas, nosotros fuimos en un busito pequeño y llegamos bien, también vi muchos carros sedan.

Si van en auto propio, hay donde dejarlo, me comentan que no cobran por el estacionamiento, el lugar le pertenece a la Autoridad de Turismo y hay policías.

Puerto Corotú.
Puerto Corotú.

Luego tomamos una piragua (embarcación echa con un solo tronco de árbol), en nuestro caso, ya Jasnay lo tenía contratado con antelación.

Nuestro lanchero y nuestro guía fueron señores de la comunidad del río, también se pueden ver varios Emberá, ya que hay varias comunidades indígenas en esta área.

En la Piragua.
Saliendo en la Piragua.

Fue un viaje muy relajante por las aguas del río, como una terapia anti estrés.

El viaje duro 30 minutos y sí, aunque esas embarcaciones a primera vista dan miedo, ellos van suave, saben cómo manejarlas y es un río, así que, uno va disfrutando de todo el paisaje tranquilamente.

información de panama
Travesía por el Río Chagres.
Travesía por el Río Chagres.

Luego de este espectacular viaje, que me recordó a Maje de Bayano, llegamos, nos comenta Jasnay que depende del como este el río.

Pueden llegar un poco más adentro o caminar más, en nuestro caso, solo nos tocó caminar 5 minutos para llegar a la cascada, la misma está en pequeño río que desemboca en el Río Chagres, por eso no tiene tanto caudal.

Fue una caminata bastante suave, aunque parte por piedra, parte por arena y nos tocó subir por unas pocas rocas, pero fue muy fácil, si puede caminar, puede ir.

Indígenas Emberá.
Indígenas Emberá.

En el camino iba un chico con música, le pedí que por favor lo apagará, ya que en un lugar así uno no solo verlo y bañarse, sino también a escuchar los sonidos del agua y los animalitos, así que lo apago.

Caminado a la Cascada.
Iniciando la caminata a la Cascada.

En la Cascada del Río Chagres

Llegamos a la cascada, se podía escuchar muchos pájaros cantando, aunque no los pude ver, tomamos unas fotos y nos metimos al agua.

Cuando llegamos no había mucha gente, así que casi era nuestra, unos se sentaron bajo el chorro, yo me acerque bastante, no peso mucho así que me podía llevar la corriente, jijij, fue como un spa en medio de la naturaleza.

Luego llegaron más grupos, uno de turistas extranjeros que iban con una comunidad Emberá, y otros que parecían ser lugareños, que fueron a pasar el día con sus familias, llegaron con varios niños y hasta un bebe.

Lamentablemente pusieron música y el chicho con el que había hablado, la volvió a poner.

Llegando La Cascada del Río Chagres.
A punto de llegar.

Nos quedamos varias horas en el agua, si se sentía un poco fría, pero no tanto.

A pesar que el día tenía sus momentos soleado y otros nublados, nunca entro el sol, probablemente para eso de la 1:00 p.m. entre a la Cascada del Río Chagres, teníamos paredes de árboles que nos resguardaban del sol.

El lugar estaba súper limpio, espero que se conserve así.

Vi varias personas que subieron, más que todo niños, subieron por un lado, a la parte alta de la cascada, si va a subir solo tengan cuidado de no resbalarse.

Disfrutamos el lugar hasta más no poder, y fue hora de ir a nuestro siguiente destino, la Playita del Río Chagres.

La Cascada del Río Chagres.
La Cascada.

Recomendaciones

  • Usar bloqueador solar,
  • Lentes oscuros,
  • No saltar al río, no es profundo y no se ven las rocas,
  • Si usan gorra, tengan cuidado que se les caiga en el camino, aunque no van rápido, si hay un poco de brisa,
  • Ir con zapatillas o botas,
  • Para la lancha, les recomiendo ir con manga larga y pantalón largo, personalmente viajo así para protegerme la piel, no jeans, claro, además de usar el bloqueador,
  • Ropa de cambio completa,
  • Bolsa impermeable para sus cosas (en caso que llueva),
  • Snacks, agua, allá no hay venta de nada,
  • No dejar basura,
  • No hacer ruido, ni poner música,
  • Si viajan solos o con pocas personas o no tiene auto o no quieren maltratar el que tienen, les recomiendo ir en un tour, disfrutarán el lugar, conocerán gente y al final, les saldrá más económico,
  • Los domingos hay menos tráfico. Nos tomó el mismo tiempo regresar, sin embargo, de lunes a sábado les pueden aumentar unos 40 minutos de transporte terrestre.
El otro lado de la Cascada.
Lo que se ve desde la Cascada.

Horario

  • No hay un horario establecido, pero sugiero llegar a las 8 de la mañana para aprovechar todo el día.

Precio

  • $25.00 tour con lancha, guía y transporte desde la capital.

Se puede ir por cuenta propia, no tengo el costo de solo la lancha, pero podría ser unos $8 por persona, dependiendo de la cantidad de personas que vayan en la misma, por lo que ví caben hasta 12 pasajeros delgados en la piragua (van de 2 en 2).

Mi guía

Jasnay de Machetrek: +507 6020 7332, machetrek13@gmail.com, también los puede encontrar en Facebook e Instagram como Machetrek.

Machetrek y Mapana Travel son los mismos, se los digo porque puedan que no siempre los vean como Machetrek.

Tour en español e inglés.

Entrar al Parque Nacional Chagres

Por el momento no están solicitando reservar para entrar al Parque Nacional Chagres, en todo caso, si van por su cuenta, pueden escribir para asegurarse a pnchagres@miamiente.gob.pa

Más información sobre horario datos para reserva y más aquí.

¿Cómo llegar a La Cascada del Río Chagres?

Tome la carretera Transístmica y entre por La Cabima siga por la vía hasta ver Logística de Carga Cemex, tome a la izquierda y continúe.

Luego del Centro de Visitantes del Parque Nacional Chagres, tome a la derecha y llegará al Puerto Corotú, después tome una lancha.

Para mayor seguridad guíese con Google Maps, ya que pueden hacer más calles y uno puede tomar la equivocada.

Otros lugares que te pueden gustar

Organiza tu Viaje

  • Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
  • Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
  • Hospédate en los mejores hoteles, aquí 

Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

La foto del recuerdo - Jimara en La Cascada del Río Chagres

Autor: Recorriendo Panamá

Hola soy Jimara y soy Travel Writer, amo mi país, por ello lo recorro y comparto mi experiencias, espero que te guste recorriendopanama.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.