
Luego de hacer el recorrido por las Cuevas de Bayano, nuestros guías nos llevaron a conocer el Cañón de Bayano.
Un lugar que está prácticamente a lado de las cuevas, pero que sí se hace completamente en lancha.
No sabía que íbamos para allá y tampoco que ese lugar existía, para mí fue una gran sorpresa y fue el cierre con broche de oro del trip.

Una vez nos íbamos adentrando, entrábamos a otro mundo, uno donde la naturaleza es libre y está fuera de la intervención de hombre.
Me llamó tanta la atención ver los animales conviviendo tranquilamente y al llegar nosotros, fue como tomarlos por sorpresa, me pareció que, no sabía qué hacer, si correr, esconderse o quedarse quietos.

En la entraba había varias aves, de diferentes especies que volaban casi que, a nivel del agua, fue como darnos la bienvenida.
Luego, en uno árbol que estaban en la cima del cañón, vimos un mono aullador, paramos un momento el motor para observarlo y tomarle las telefotos, jiji estaba algo lejos, aunque su aullido era más que reconocible.
Continuamos por el cañón, yo me sentía que estaba dentro de un capítulo de la National Geographic y pensar que eso es Panamá, mi país, me emociona mucho más.
Nuestro grupo estaba estupefacto, solo observamos todo con gran asombro.

Al final, hasta donde la lancha pudo llegar, vimos un Capibara que corrió, nado y se fue a toda prisa, y un cocodrilo, que nadaba lentamente en las aguas.
Al principio pensaba que era una rama, hasta que note que no era tan lento como para ser una rama, se hizo cerca de las paredes del cañón, hasta que rápidamente se sumergió y desapareció.

Para la próxima vez, estamos pensando en recorrer la mayor parte que se pueda con remos, para así ser lo menos intrusivos con el hábitat.
¿Por qué ir al Cañón de Bayano y las Cuevas de Bayano?
- Es un espectáculo de la naturaleza,
- no está explotado por que lo que conserva bastante bien,
- está cerca de la ciudad,
- es una experiencia inolvidable
- y muy distinta a la mayoría de los sitios turísticos.
Este tour lo realice con Jerry, quién además de ser guía, nos armó toda la logística e involucró a la comunidad de Bayano.

Todo el recorrido, Cuevas de Bayano como el Cañón de Bayano, desde Madugandí (en Bayano) le puede tomar unas 5 horas, dependerá del grupo, del guía y el clima.
A nosotros nos tomó un poco más de tiempo, porque íbamos a nuestro ritmo tomando fotos.

Recomendaciones
- Llevar agua y snacks,
- Ir en grupos pequeños, se disfruta un montón,
- Bloqueador solar,
- No hacer ruido, quitar el volumen al celular,
- Capote, en caso de lluvia,
- Ropa fresca y cómoda: pantalón largo y camisa/suéter manga larga para la travesía en la lancha, no jeans,
- Ropa completa de cambio (de pies a cabeza), en caso de lluvia,
- Identificación, esto que no se le quede, ya que de camino a Bayano se pasa por un puesto de control.
Precio
- Tours desde $75.00 (puede llegar a ser más de $100.00), solo lo he visto incluido con el Tour de las Cuevas de Bayano (pero, no en todos los tours).
Mi guía
Los chicos de Travelling Souls Panama +507 6153-8924 (WhatsApp), info@travellingsoulpanama.com.
Tour en español e inglés.

¿Cómo llegar al Cañón de Bayano?
Solo se puede ir si se tiene un tour reservado y el punto de encuentro dependerá del tour.
Les dejo la dirección en caso que sea en el mismo Bayano.
Saliendo desde Albrook diríjase hacia el Este, ya sea por ruta, Corredor Norte o Corredor Sur, luego tome la carrera Panamericana (Interamericana).
Continúe hasta llegar al Puente sobre el Lago Bayano (comunidad Madugandí), es fácil de distinguir ya que es el único puente sobre el agua, una vez salga de ambos Corredores.
El viaje desde Albrook hasta el Puente sobre el Lago Bayano puede tomar 1hora con 40 minutos (por Corredor).
No recomiendo ir en Bus porque no tienen horario y puedan que demoren en pasar.
Luego deberán tener un tour contratado previamente para poder conocer el Cañón de Bayano no hay como conseguir un tour allá mismo.
Actualización: 2020.
Otros post que te pueden gustar
- Cuevas de Bayano
- Acampando en la Comunidad Emberá Majé
- Safari Nocturno y Árbol Gigante
- Safari en las Aguas del Canal de Panamá
- Sendero de Plantación en el Parque Nacional Soberanía
- 5 Desayunos Panameños que no Puedes Dejar de Comer
- Conocí los Cangilones de Gualaca
- Conociendo Isla Colón
Organiza tu Viaje
- Traslados desde el Aeropuerto, mira aquí
- Obtén hasta 20% de descuento en Tours con toda las comodidades, click aquí
- Hospédate en los mejores hoteles, aquí
Usa una de estas opciones en tu viaje y con este pequeño aporte, podré continuar publicando en Recorriendo Panamá.

2 pensamientos