
Tengo una Escala en Panamá, ¿qué puedo visitar? Es una pregunta que muchos se hacen, y según el tiempo de la escala, así mismo son los lugares que puedes conocer.
Primero que todo, veamos los requisitos para poder salir del Aeropuerto de Tocumen, teniendo una escala en Panamá.
Requisitos para salir del Aeropuerto de Tocumen
- Pasaporte con 6 meses de valides.
- Visa, dependiendo del país del visitante.
- Presentar reserva de boleto de avión de ida (que demuestre, que solo esta haciendo una escala).
- Pueda que te soliciten mostrar solvencia económica (USD 500.00), solo mostrarla o también puedes mostrar un estado de cuenta tu tarjeta de crédito (debe tener libre al menos USD 500.00) sellados por tu banco.
Otro punto a tomar en cuenta son los tiempos.
Tiempos mínimos a tener en cuenta (digámosles, Si o Si):
- 1h. y 15min. salir del Aeropuerto de Tocumen (si hay pocos vuelos llegando).
- 30min. ingreso al Aeropuerto de Tocumen (con web check in y sin facturar maleta).
- 1h. y 30min. traslado Aeropuerto – centro de la Ciudad de Panamá, ida y vuelta.
- 15min. en dejar la maleta de mano, comprar una tarjeta de celular y/o transporte de ser necesario.
En total, se necesitan mínimo 3h. y 30min. para entrar y salir del aeropuerto. A este tiempo le agregamos lo que tomaremos en cada punto que visitará, más los traslado de un lugar otro, que puede ser de 15min. a 30min., por traslado. Ahora, teniendo estos puntos claros, vamos a ver lo que puedes conocer.
¿Qué visitar en la Ciudad de Panamá?
Centro monumental de Panamá Viejo
Podrás ver las ruinas de lo que fue la primera Ciudad de Panamá, atacada por los piratas del Caribe, ¡los verdaderos!, podrás subir a la torre de la iglesia, verás las ruinas de los diferentes monasterios y un algibe colonial, además de recorrer el museo, donde conocerás la historia de lugar y recorrerás un ejemplo de una casa colonial.
Tiempo del recorrido
- 1h. a 2h.
Más información aquí.

Recorrer el Casco Antiguo
El Casco Antiguo es un lugar donde encontrarás muchas cosas que hacer, puedes solo recorrer sus calles, visitar las iglesias, las cuales son antiguas e incluso hay una que es conocida por su altar de oro.
También puedes visitar algunos de sus museos como el Museo de la Mola (sobre los tejidos de los indígenas kunas), el Museo de La Merced, el Museo de Historia de Panamá o el Museo del Canal de Panamá. Casi todo tiene entrada gratis.
Otra cosa que puedes hacer es probar la gastronomía en alguno de los restaurantes o ir a una refresqueria por uno de los variados sabores en paletas y helados.
Y si pasas por la Plaza de Francia, te recomiendo un raspao, es un postre típico de Panamá, hecho a base de hielo y sirope, lo venden en la calle, el precio está alrededor de $1.00 y depende de lo que le añadas.
También puede hacer un free walking tour, solo es los domingos.
Tiempos aproximados
- 1h. solo caminar,
- 1h. y 40min. caminar y entrar a las iglesias (5),
- 30min. Museo de la Mola,
- 20min. Museo de La Merced,
- 20min. Museo de la Historia de Panamá,
- 1h. Museo del Canal de Panamá,
- 2h. free waklking tour.

Biomuseo
Es probablemente, el mejor Museo de Panamá, explica todo el cambio en la biodiversidad, desde el surgimiento del istmo, la llegada de los españoles, con la introducción de especies, hasta nuestros días.
Tiempo
- 1h. a 2h.
Más información aquí.

Canal de Panamá
En la visita por el Canal de Panamá, podrás recorrer el Centro de Visitantes, y conocer un poco de la historia de esta magna obra, además de ver ejemplos en 3d de cómo funcional la escala y entrar a una cabina de un buque.
También, podrás visitar la sala de cine, con un corto video de la historia del Canal de Panamá (en inglés y español, preguntar a su llegada cuando empieza la de su idioma de preferencia), y en la parte más alta podrá ver pasar los buques, ver horario aquí.
Tiempo
- 1h. a 2h.
Más información aquí.

Parque Natural Metropolitano
Si lo que te gusta es la naturaleza, puedes visitar el Parque Natural Metropolitano, un bosque tropical en medio de la Ciudad de Panamá. Desde el punto más alto podrá tener una vista de 360º de la Ciudad de Panamá.
Tiempo
- 1h. a 2h.
Más información aquí.

Cerro Ancón
Punto clave para el traslado de la Ciudad de Panamá, ya que provehía de un manantial y por su altura se podía divisar sí venía un pirata.
Desde la cima se puede ver la actual Ciudad de Panamá, el Casco Antiguo y El Canal de Panamá.
Tiempo
- 1h. a 2h.
Más información aquí.

Mi Pueblito
En las faldas del Cerro Ancón, se encuentra Mi Pueblito, es un lugar creado para mostrar las viviendas de la época colonial, y que aún se pueden ver en algunas partes del país, también hay casas afroantillanas y un museo, donde podemos ver polleras (el traje típico panameño – algunas de ellas antiguas), las joyas y más.
Tiempo
- 1h.
Más información aquí.

Teleférico en Gamboa
En Gamboa, a unos minutos de la Ciudad de Panamá podemos hacer un recorrido en teleférico por las copas de los árboles de un tropical, donde tenemos la oportunidad de ver aves, monos y otros animales. Puedes comer en el Hotel Gamboa Rainforest Resort.
Tiempo
- 1h. y 30min. a 2h. , recorrido.
- 30min. más de traslado.
Más información aquí.

¿Cómo tomar un tour?
Hay varias opciones, dependerá de tu gusto y facilidades económicas.
Tour desde el Aeropuerto: no la recomiendo mucho, ya que, si no es un tour privado, pueda que tenga que espera a que otros vuelos lleguen y perderá tiempo.
Contratar un transporte privado: la mejor opción, lo puede contratar por el tiempo que lo necesite y este lo llevara a todos lados, además, ellos se conoce las rutas. Asegurece que utilice el corredor (esa vía ahorra tiempo).
Alquilar un auto: no es muy aconsejable, a menos que ya haya manejado en Panamá, porque las señales puede confundir e incluso cuando la divise, ya se habrá pasado la salida y a veces los GPS no tienen bien marcada la dirección. Mejor es contratar a alguien.
Ir en transporte público: esto es, en caso que sea tu única opción, puedes tomar el bus de Aeropuerto que su única son la 2 terminales y la estación del Metro del Aeropuerto, luego tomar el Metro (tienes que comprar una tarjeta de transporte en la estación del Metro), tomar el metro hasta donde desee, prácticamente no hay paradas de lugares turísticos, así que, puedes bajarte en la Estación Corredor Sur y tomar el metro con dirección a San Miguelito (fin de la Línea 2), tomar la Línea 1 del Metro hasta la Estación de 5 de Mayo y caminar hasta el Casco Antiguo (como 20min) (aquí use el GPS, pero que no parezca que está perdido). De tomar esta opción, tome en cuenta que el tiempo de transporte puede duplicarse.

¿Dónde comprar en Panamá?
En Panamá hay varios lugares y dependerá de lo que busques.
La Central: es el más antiguo (muy cerca del Casco Antiguo, pero no es recomendable para ver cosas bonitas y de calidad).
Albrook Mall: el más distante del aeropuerto de los que están en la ciudad, y es el más grande de Panamá. Puedes ir en Metro, tomar uno hasta la Estación Corredor Sur y luego otro hasta la Estación de San Miguelito (Línea 2 hasta el final) y luego la Línea 1 hasta el Final (Estación de Albrook).
Multiplaza: lugar donde podrás comprar artículos de diferentes marcas e incluso hay boutiques de lujo, es uno de los centros comerciales más grandes de Panamá.
Soho Mall: si lo que busca son solo boutiques de lujo, es el lugar ideal.
Multicentro: casi no tiene ninguna tienda abierta, solo lo menciono porque tal vez lo veas en otra web.
Centro Comercial Los Pueblos/ Los Pueblos 2000: están uno al lado de otro, que parecen uno solo, el primero es bastante grande, tal vez no le convenga, por que hay que caminar mucho.
Metromall: No es muy grande, sin embargo, tendrás varias opciones en un solo lugar, está en frente de Los Pueblos y por un puente peatonal, se pasa de un lado a otro. Además, hay transporte gratis desde el aeropuerto, ida y vuelta, preguntar a los conductores que cada tiempo salen de regreso (si lo pierde, le recomiendo regresar en el Metro- hay que bajarse en la Estación Corredor Sur y luego tomar otro Metro con dirección al Aeropuerto), más información aquí.
Recomendaciones de recorrido según tu tiempo de Escala en Panamá
Algunas recomendaciones según tu tiempo de escala. Estas recomendaciones es tomando en cuenta que contrate a un transporte privado.
5 horas de Escala en Panamá
El tiempo es bastante limitado, pero siempre hay algunas cosas que se pueden hacer.
- Puedes irte de shopping a Metromall, y como está cerca del Aeropuerto, solo te tardaras 40min en ir i venir del aeropuerto. El tiempo en el lugar, depende que tanto te gusten las compra y si te gusta lo que ves, si te queda tiempo, puedes ir a algunos de los restaurantes.
- También puedes visitar Panamá Viejo, que está a mitad camino del centro de la Ciudad de Panamá.
- Si logras salir antes del aeropuerto, podrías ir a caminar el Casco Antiguo, pero con reloj en mano.
8 horas de Escala en Panamá
Con 8 horas se puede hacer más cosas, cómo:
- Recorrer el Casco Antiguo *, comer en El Mercado del Marisco * y Visitar el Canal de Panamá *,
- Recorrer el Casco Antiguo * y visitar Panamá Viejo,
- Ir al Teleferico de Gamboa * y visitar el Canal de Panamá *,
- Conocer Mi pueblito, Cerro Ancón y Casco Antiguo *,
- Parque Natural Metropolitano, comer en la Ciudad del Saber, El Canal de Panamá *,
- Panama Viejo *, Shopping,
- Casco Antiguo * y Shopping.
12 horas de Escala en Panamá
- Teleférico de Gamboa *, El Canal de Panamá *, Casco Antiguo *,
- Canal de Panamá *, Casco Antiguo *, Mercado de Mariscos *, Panamá Viejo,
- Mi pueblito, Cerro Ancón, Casco Antiguo * y Panamá Viejo,
- Parque Natural Metropolitano, Casco Antiguo *, Mi Pueblito,
- Casco Antiguo *, Canal de Panamá *, Shopping.
*Lugares con restaurantes.
Si tu escala es tarde noche, tomar en cuenta que todos los lugares turísticos y museos estarán cerrados, muchos cierran a las 4:00 p.m., los locales comerciales cierran a las 7:00 p.m. u 8:00 p.m., también tienes la opción de caminar por la Cinta Costera o el Causeway y degustar de la rica gastronomía que hay en el país (Panamá es ciudad Creativa Gastronómica declarada por UNESCO).

¿Dónde Comer en Ciudad de Panamá?
Si lo que buscas es probar la gastronomía panameña puedes ir a
- El Trapiche, en San Francisco, Albrook Mall o El Cangrejo,
- La Tapa del Coco, en San Francisco,
- Luba-Rooftop- en el Casco Antiguo,
- Fonda Lo que Hay- en el Casco Antiguo.
Otras opciones
- Mi Ranchito, en el Causeway,
- El Mercado del Marisco, en la Cinta Costera (cerca del Casco Antiguo),
- Casa Catedral, en el Casco Antiguo,
- Da Stefano Trattoria, en Bella Vista,
- La Pulpería, en el Casco Antiguo,
- La Vespa, en el Area Bancaria,
- Siete Mares, El Cangrejo.
Recomendaciones
- Hacer web checking.
- Hacer su reserva de aviones juntas, para que ellos mismos hagan la conexión de la maleta y no tener que espera que salga del avión y volverla a facturar.
- En caso de tener maleta de mano, puedes dejarla en el Aeropuerto con la Cooperativa de Maleteros del Aeropuerto de Tocumen (planta baja del Aeropuerto), los precios van desde $5.00 a $10.00. Tel: (+507) 238-3143.
- Consultar los lugares que quieres visitar, para verifica cualquier cambio de horario y que ese día estén abiertos.
- Contratar un transporte privado que lo lleve a todos los lugares.
Otros posts que te pueden gustar
- Información de Panamá
- 15 Lugares Gratis en la Ciudad de Panamá
- 20 Curiosidades de Panamá
- Diferente Walking Tour Arquitectónico por La Peatonal
- 5 Desayunos Panameños que no Puedes Dejar de Comer
